
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro, trepó al tercer puesto con 20 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Catar 2022 luego de vencer por 1 a 0 a una desprejuiciada Venezuela, en un encuentro jugado en Quito por la decimotercera jornada.
Con gol del defensor Piero Hincapié (ex Talleres, de Córdoba) del Bayer Leverkusen, Ecuador se aseguró los tres puntos antes de su encuentro del martes en Santiago ante Chile, luego de un partido en el que debió luchar ante una Venezuela, que al saberse eliminada, arriesgó y fue agresiva. De hecho, ya le había ganado en la ida por 2 a 1 como local.
Las lesiones, suspensiones y el bajo nivel de algunos futbolistas, obligaron a Alfaro a recurrir a los jóvenes, al punto tal que ingresó a la cancha con cinco jugadores menores de 23 años entre los titulares.
Los jóvenes fueron Hincapié, Caicedo, Plata, Sarmiento y Reasco, que no superan los 23 años. Y los dos últimos jugaban sus primeros cotejos con la camiseta de la "Tri" ecuatoriana.
Mientras que Venezuela exhibió dos detalles de atención para el público argentino, ya que uno de sus zagueros centrales, Nahuel Ferraresi, es hijo de Adolfo “Pocho” Ferraresi, goleador surgido en Ferro Carril Oeste que pasó por Villa Dálmine y Chacarita Juniors y desarrolló casi toda su carrera en los años ’80 y principios de los ’90 en Venezuela.
Y en el segundo tiempo ingresó en la "Vinotinto" Junior Leonardo Moreno, hijo del también argentino Carlos Horacio Moreno, que en Argentinas debutó en Almagro y luego atravesó toda su carrera en equipos venezolanos, hasta llegar a dirigir a la selección de Venezuela en 1989.
Ecuador se paró en posición dominante, mientras que Venezuela, también con muchas bajas, adoptó una actitud estudiosa hasta que en el minuto 4' Tomás Rincón cambio de frente para la derecha y el jugador del AEK Larnaca de Chipre, Roberto Rosales, desbordó y amagó con un centro pero le pegó muy fuerte al primer palo, obligando a una intervención de Alexander Domínguez que logró despejar el peligro.
La actitud ofensiva de Ecuador, pero también la falta de presiones en Venezuela generaron un partido de ida y vuelta con intentos de ambos para llegar a los arcos, como a los 20 minutos cuando Reasco pateó desde 35 metros y la pelota cayó muy rápido, pasando apenas por arriba del travesaño.
La tranquilidad de Venezuela se notaba en la disposición en el campo de juego, ya que González dispuso línea de tres con Ferraresi-Osorio y Martínez, mientras que Rosales era un lateral volante lanzado al ataque y parado en mediocampo indistintamente.
A los 40 minutos llego la tranquilidad para Gustavo Alfaro cuando Plata ejecutó con mucho precisión un tiro libre al centro del área, Hincapié cabeceó y anticipo a Rafael Romo que la rozó pero no pudo evitar el tanto ecuatoriano.
El tanto fue al VAR, que debió resolver si había offside y si Hincapié la había tocado con la mano. Los encargados del VAR hicieron esperar al público por casi 5 minutos, hasta que convalidaron el gol.
En el segundo tiempo Ecuador lucio más tranquilo, más seguro, pero Venezuela mostraba desparpajo al verse sin presiones y por eso seguía buscando el arco defendido por el veterano Alexander Domínguez, como en el tiro libre de Darwin Machis, delantero del Granada español, que se fue muy cerca del travesaño.
En los cambios Alfaro buscó aire fresco, reforzar el mediocampo y maniatar a Venezuela, mientras que Leo González cambió toda su delantera como incentivo para que sus dirigidos buscaran el empate.
Los minutos fueron pasando con acciones frente a los dos arcos, pero sin que los arqueros tuvieran mucho trabajo, hasta que llego el pitazo final.
=Síntesis =
Ecuador: Alexander Domínguez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié y Christian Cruz; Carlos Gruezo, Djorkaeff Reasco, Jeremy Sarmiento; Ayrton Preciado, Gonzalo Plata y Moisés Caicedo. DT: Gustavo Alfaro.
Venezuela: Rafael Romo; Nahuel Ferraresi, Yordan Osorio, Adrián Martínez, Roberto Rosales; Tomás Rincón, Darwin Machis, José Martínez; Brayan Hurtado, Daniel Carrillo y Eric Ramírez. DT: Leo González.
Gol en el primer tiempo: 41m Hincapié (E),
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar :Jan Hurtado por Ramírez (V); 19m. Janner Corozo por Reasco (E), Jordy Caicedo por Gruezo (E); Junior Moreno por Martínez (V) y Jefferson Savarino por Brayan Hurtado (V), 30m. Alan Franco Palma por Sarmiento (E); 36m.Jefre Vargas por Rosales (V); 41m. Joao Rojas por Plata (E) y Robert Arboleda por Cruz (E) y 43m. Luis Daniel González por Machis (V).
Amonestados: Plata (E). Ramírez, José Martínez y Adrián Martínez (V).
Árbitro: Christian Ferreyra, de Uruguay.
Cancha: Estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí