Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Agenda

19 de Noviembre de 2021 | 05:21
Edición impresa

 

HOY

MÚSICA

Plaza Malvinas: festejo aniversario de la Ciudad.- Hoy en 19 y 51, y el centro cultural emplazado en ella, la música se pondrá en marcha a las 15 con Los Bicivoladores y continuará durante toda la jornada con Natario (15:45), Tres Cuartos (16:30), HitVox (17:15), Aranatal (18), Frank Psiquiatra (18:45), una charla de Pablo Cunsolo (18.30), para luego seguir con las presentaciones de Lucia Giles (19.30), Fede Moura (20:15), Milena Salamanca (21), Buen Día (21:45), Oh Romeo (22:30) y el cierre especial de Se va el Camello (23:15). Gratis.

Pasaje Dardo Rocha: festejo aniversario de la Ciudad.- Hoy en 50 entre 6 y 7 y sus inmediaciones a partir de las 17 se presentarán: la Percusión Corporal de la Escuela Taller de Arte Municipal (17), la Compañía de Arte Folklórico Institucional (17.30), Rukuka Circo (17.40), Lumine (18), una competencia de Freestyle (18.20), De rotas cadenas-Grupo Strome (18.50), el coro de Hernán Gatti (19.20) y la solista Luciana Sosa (19.30). La Escuela de Danzas Clásicas (19.40), Purparlé (19.50), la compañía de danza Rscompany (20.10), La súper liga - Calle 46 (20.20). Tras ello, a las 20.30 será el turno de la artista local y finalista de “La Voz Argentina”, Luz Gaggi, y luego subirán a escena un show de Danza Afro con Teresa Aramburú (20.50), las clases de salsa de Mafiosas (21.05), Diego Aramburú (21.15), la bachata de Energy Dance (21.35), Juli Suanno Dancer (22.30) y el cierre de Apolo (23) con su cumbia pop. Gratis.

Diagonal 74 y 47: festejo aniversario de la Ciudad.- Con Bosque de Lorien (19), Facundo Ivan Uddjur (19:30), Nada Interfiera (20), Lucas Altuzarra (20:30), Nati Rossi (21), JL Covers (21:30), FRK (22) y Ezequiel Faurt “Echi” (22:30). Gratis.

Diagonal 74 y 11: festejo aniversario de la Ciudad.- Será el escenario para las bandas locales Valvulantes (19), Kruda (19:30), Baco (20), Mirelli González (20:30), Kitucho (21), Juan Merbilla (21:30), Cerebros Ausentes (22) y el DJ Alan Nahel Páez (22:30).

Meridiano V: festejo aniversario de la Ciudad.- Hoy en 17 y 71 actuarán Tres Loques (18), Fede Pesci y Empecinados (18:45), Mala Yunta (19:30), Lucas Vanza (20:15), Fraternal (21), Lu Garrot y Forró en las Diagonales (21:45) y Pure Disco (22:30); mientras que desde las 17:30, en el Andén de la ex Estación habrá Milonga y Galas Líricas.Gratis.

Centro Cultural Jorge Julio López de Los Hornos: festejo aniversario de la Ciudad.- Hoy en , 64 y 137, subirán los grupos musicales Hagan Palmas (17), Don López y los Gigantes (17:30), El Puente (18), Dios Loko (18:30), Agridulce (19), India Bombay (19:30), De Rumba (20), Full Brothers (20:30), Samba no Pé (21) y De Gira Cumbia (21:30). Gratis.

Palacio López Merino: festejo aniversario de la Ciudad.- Hoy se presentarán Charo Albamonte (18.30), Sebastián Cusnier (19.30), Pablo Gil Adamo (20.30) y Juanpa Méndez (21.30). Gratis.

Gala de Orquestas en el Teatro Argentino.- Hoy a las 19 en la Plaza Seca del Teatro Argentino, 9 y 51, primer programa de orquestas de los municipios de la provincia de Buenos Aires, con la participación de las orquestas de Chascomús, General San Martín y Florencio Varela. El ingreso del público será libre y gratuito (las entradas se reservan por la web y redes del teatro aunque 15 minutos antes de la función se entregarán los tickets que no hayan sido reservados).

Entretantos rock.- Hoy a las 20.30 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

Bianca y Miguel Angel Cherutti.- Hoy a las 21 en 44 y 151.

La finalista de “La Voz” Luz Gaggi se presentará hoy a las 20.30 en el pasaje, en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad. Gratis

TEATRO

Los cielos encima.- Hoy a las 20 en Dynamo, 17 y 18, con dramaturgia y dirección de Jazmín García Sathicq.

Humorísimas.- Hoy a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta su nuevo show “Sabor a Disco”, con cinco artistas en escena.

EXPOSICIONES

Museo Beato Angélico.- De martes a viernes de 16 a 19 en 47 y 16, se exponen obras de artistas platenses en las Salas Soldi y Sassone. En otra Sala: Homenaje a artistas que partieron en este tiempo. Entrada libre.

MAÑANA

MÚSICA

Gala lírica con obras de Schumann y Brahms.- Mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, diagonal Urquiza entre 462 y 464, la asociación Lumen Artis ofrecerá un concierto de canciones memorables como las Spanisches liederspiel de Schumann para Cuarteto vocal y piano y los famosos Valses de amor de Brahms para Cuarteto vocal y piano a cuatro manos. A cargo de Marisu Pavón, soprano, Roxana Deviggiano, mezzo, Santiago Martinez, tenor, Sebastian Sorarrain, barítono, Eduviges Picone, y Juan Pablo Scafidi, piano.

Gianni Schicchi.- Mañana a las 21 y el domingo a las 20.30 en El Escudo, 10 entre 60 y 61, a cargo de la Compañía Itinerante, se ofrecerá esta versión en un acto de la ópera de de Giacomo Puccini, con dirección escénica de Fernando Alvar Núñez, y dirección musical de Federico Trillo Di crocce y Santiago Raiquén García. Las entradas se consiguen mediante las redes de @citinerante, o en la boletería del teatro.

Flacan y amigues.- Mañana a las 21 en Casa Pulsar, 58 entre 5 y 6, presenta “Reflejos”.

Encuentro de canto y baile.- Mañana a las 20 en la Casa del Tango, 43 entre 3 y 4, con José “Cacho” Puertas y Lucas Graiver. Acompaña en piano: Prof. Fabián Olmedo. Locución y Canto: Gustavo Maurín. Además: Jorge Otaso, Analía, Rapaccini, Claudia, Alegre, Jorge Pereiro, Elsa, Milgram, Luis, Saldias, Natalia, Barrueco, Franco, Aquesta y Graciela, González. Bailarines.

María Garay.- Mañana a las 21 en 57 entre 2 y 3, con Mónica Romano y Gabriel Ousset.

Los Arcanos del Desierto.- Mañana a las 20 en La Salamanca, 5 entre 61 y 62, orquesta de guaracha, ritmo de origen centro americano al que Santiago del Estero impuso su huella ancestral fusionando música tropical con una base rítmica similar a la del chamamé y la chacarera. Bajo la dirección musical de Mariano Sarquiz, la orquesta innova el género mestizándolo con elementos de percusión cubana, jazz y otros ritmos latinoamericanos.

Mattogroso.- Mañana a las 20 en Crisoles, 1 entre 41 y 42.

La Repu festeja sus 70 años.- Mañana a partir de las 16 en Camino Belgrano y 505, con la actuación de las bandas Valvulantes (interpretando covers y rock nacional), Más bien Cumbia pop y Pure Disco.

Los arcanos del desierto

EVENTOS

La Fiesta Judía Vol. II.- Mañana desde las 19.30 en el Ópera, 58 entre 10 y 11, el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau realizará La Fiesta Judía Vol. II, un evento para recibir a toda la ciudad y compartir su particular forma de vivir el judaísmo. Con comidas y bebidas típicas y las actuaciones del Dúo Besser-Sturla, la Max Nordau Klezmer Band, Coro Folke, el dúo de Cesar Lerner y Marcelo Moguilevsky y Segundo Mundo. Entradas a la venta en la boletería del teatro, en la Secretaría del Max Nordau y en Livepass.

La Fiesta Judía Vol. II, con comida y música típica, mañana en 58 e/ 10 y11

CINE

La Plata contada.- Mañana a las 18 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, de Sebastián Díaz.

Una peli, un reci.- Mañana a las 20 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7.

TEATRO

Gabriel Cartaña en Qué digo cuando digo Te Amo.- Mañana a las 21 en La Nonna, 3 esquina 47, en el marco de los festejos por el 30 aniversario del teatro. Un espectáculo ideal para quienes buscan el amor en el amor.

Gangster.- Mañana a las 21.30 en El Obrero, 13 y 71, de Daniel Dalmaroni. Cuenta con la actuación de Eleonora Gottlieb, Ernesto Kiare, Estanislao Pedernera y Omar Musa. Escenografía de Fabrizio Bengochea, vestuario de Analía Seghezza, maquillaje de Yanina Engroba, videos y fotografía de Federico Bongiorno. Dirección: Raúl Bongiorno.

Humorísimas.- Mañana a las 22 en Buena Vista, 51 entre 18 y 19, presenta “No hay 2 sin 3”, espectáculo de transformismo y humor.

Perro que ladra.- Mañana a las 19.45 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, creación colectiva con dirección de Fabián Fernández Barreyro.

LIDIA.- Mañana a las 22 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, con dramaturgia de Susana Tale, bajo su dirección y la de Coni Mosetti. Actúa: Cecilia Coleff. Última función.

DOS/ Un elogio escénico para el amor.- Mañana a las 20 en Dynamo, 17 esquina 68, a cargo de la Compañía El Muererío, con dramaturgia y actuación de Diego Starosta. Entradas por alternativateatral.com.

Super Dady, El mago del tiempo.- Mañana a las 21 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, con Dady Brieva..

Te invito a mi velorio.- Mañana a las 20 en Teatro Abierto, 63 entre 3 y 4, con texto de Silvia Pizzio, actuación de Irene Bianchi y dirección de Maru Ozafrain.

DANZA

Danza x la identidad.- Mañana desde las 20, segunda jornada del evento con compañías de Chile, España, Costa Rica y varios puntos del país. Se proyectará a través del canal de YouTube del festival.

“Gianni Schicchi”: mañana a las 21 y el domingo a las 20 en el escudo

DOMINGO

MÚSICA

Grupo vocal Anderer.- El domingo a las 19 en el Centro cultural Islas Malvinas, 19 y 51. se presenta este octeto vocal con obras de Astor Piazzolla, Chico Buarque, negro espiritual, Vinicius de Moraes y León Gieco, entre otros, bajo la dirección de Guillermo Saidón. Libre y gratuito.

Agarrate Catalina, “Amor y odio”.- El domingo a las 20.30 en el Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, la murga uruguaya vuelve al país para presentar su espectáculo ganador del Carnaval uruguayo 2020.

Tous Ensemble.- El domingo a las 20 en el Salón Dorado de la Municipalidad, 12 entre 51 y el coro ganador del Konex 2019 presenta “Animales de poder” y, al finalizar el concierto, harán el estreno mundial de la obra “Mundo de Pájaros”, en el marco del regreso de la la Semana de la Música Coral.

CINE

La Plata contada.- El domingo a las 18 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, de Sebastián Díaz.

Shadows of forgotten ancestors.- El domingo a las 20 en el Cine Select, 50 entre 6 y 7, de Sergei Parajanov en el marco del Ciclo Freakshow.

Cortazar y Antín: Cartas iluminadas.- El domingo a las 18.30 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, de Cinthia Rajschmir.

Luces plateadas.- El domingo a las 20.30 en el Cine EcoSelect del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, ciclo de cortometrajes platenses.

LITERARIAS

Escritores tradicionalistas.- El domingo a las 15 en el predio del Bosque, 122 y 56, se realizará la “Mateada con Versos”. A las 16, se entregarán los Premios del Certamen de Cuento Corto Gauchesco/2021. Organiza la Asociación Argentina de Escritores Tradicionalistas. Gratis.

EVENTOS

Volver a Verse.- El domingo a las 17.30 y hasta las 19.30 se realizará la propuesta Volver a Verse: Archivo Abierto de la Pandemia - Alquimia en la Plaza Iraola de Tolosa, 531 entre 1 y 2. Gratis.

Aniversario de Meridiano V.- El domingo de 14.30 a 16.30 se presentará Le Big Bend, ensayo abierto de la Orquesta de Vientos dirigida por Giuliano Cappella.

TEATRO

A nadie le importa una señora que barre.- El domingo a las 20 en Dynamo, 17 y 68, de Fabián Fernández Barreyro, bajo su dirección, y la actuación de Nora Oneto.

Sade versus Sade.- El domingo a las 20.30 en El Escape, 44 entre 23 y 24, con dirección y puesta de Lorena Velázquez. Gratis: las entradas se retiran del teatro.

Como un jardín eterno.- El domingo a las 21 en La Caipo, 9 entre 58 y 59, con dramaturgia y actuación de Glenda Pocai, y dirección de Rocío Passarelli.

Transfrappé.- El domingo a las 21.30 en La Nonna, 3 esquina 47, con imitaciones a las grandes divas de la televisión y el teatro argentino, sketc y más. Bajo la dirección de Marcelo Mariani, el imitador oficial de Moria Casán. Compañía pionera en el arte del transformismo.

Infantiles

Dueto Escueto.- El domingo a las 18 en el Galpón de las Artes, 71 entre 13 y 14, presenta su espectáculo “Payasadas en envase chico”. Función de circo ATP.

La Repu festeja sus 70 años.- El domingo a las 18 en Camino Belgrano y 505, subirá al escenario Doctor Cerebro. Gratis.

No es puro cuento.- El domingo a las 16.30 en Meridiano V, 17 y 71. Escrita y protagonizada por Emilio Guevara, cuenta con dirección y coproducción general de La Caracataca teatro y La Colmena libros ilustrados.

DANZA

Danza x la identidad.- El domingo desde las 20, tercera jornada del evento con compañías de Colombia, Ecuador, Estados Unidos y varios puntos del país. Proyección en la Plaza Seca del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, con entrada libre y gratuita (se suspende por lluvia) y a través de YouTube.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla