
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como ocurre cada vez más seguido con cualquier caso que involucre a una fuerza de seguridad -por acción u omisión- la grieta define las reacciones, según a qué lado salpiquen las aguas. El caso de Lucas González, asesinado por policías de una brigada de prevención de la Policía de la Ciudad, generó un cimbronazo en la administración de Horacio Rodríguez Larreta, quien emitió un mensaje en Twitter pasadas las 20 del jueves, para solidarizarse con la familia del futbolista y criticar a los policías. Lo cuestionaron los opositores, pero también algunos propios que consideraron que su reacción fue “tardía”.
Lo cierto es que el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D’Alessandro, quedó como vocero principal de la crisis. El jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard, también condenó con firmeza el hecho.
Por su lado, el bloque de Legisladores porteños del Frente de Todos, que conduce el albertista Claudio Ferreño, presentó un pedido de interpelación a D’Alessandro por la muerte de González y reclamó medidas y explicaciones de Larreta. Lo propio hizo Martín Amanda (FIT)
El jueves, el presidente Alberto Fernández había salido a condenar el crimen del joven. “Pondremos todos los recursos del Estado a disposición para poder llegar a la verdad y justicia. No es posible que policías que deben estar al servicio de la seguridad de argentinos y argentinas, terminen con la vida de gente inocente”, apuntó el jefe del Estado también en Twitter, mensaje que fue cuestionado por quienes le reprocharon no haberse solidarizado con otras víctimas de violencia institucional o por la inseguridad. Luego se sumaron a la ola de críticas al gobierno porteño desde el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, o el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla, hasta Abuelas de Plaza de Mayo o distintas organizaciones sociales.
Ayer a la tarde, decenas de vecinos de Barracas participaron de una misa en memoria de Lucas que los curas villeros hicieron en la Parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, en la Villa 21-24, cerca de donde fue interceptado el joven. El sacerdote de la parroquia, Lorenzo “Toto” de Vedia, leyó un documento en el que manifestaron estar “totalmente conmovidos” por el crimen del adolescente, por quien exigieron justicia.
Estamos conmovidos por el asesinato de Lucas González, un adolescente cuyo único ‘delito’ entre comillas fue querer crecer como jugador de futbol en un club de la Villa y llevar a probar a sus amigos para que tengan mejor vida. Lucas se encontró con tres Policías de la Ciudad de Buenos Aires que actuaron completamente fuera de la ley”, expresaron en el comunicado. Y siguieron: “Necesitamos que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires replantee sustancialmente los criterios de formación de la Policía a su cargo, así como los responsables de las demás fuerzas de seguridad que actúan en nuestros barrios”.
LE PUEDE INTERESAR
La violencia institucional se agravó en cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
In fraganti en un Fiat Palio robado en avenida 32
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí