

Los diarios personales de Patricia Highsmith son una gran oportunidad para redescubrirla / Open Media Ltd
La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los diarios personales que la autora comenzó a escribir a los veinte años verán la luz tras una rigurosa y extensa recopilación de Anna von Planta
Los diarios personales de Patricia Highsmith son una gran oportunidad para redescubrirla / Open Media Ltd
A 100 años del nacimiento de la escritora estadounidense Patricia Highsmith, ícono del policial negro de ese país en una forma poco convencional -sus criminales son gente ordinaria arrastrada al crimen por cuestiones también ordinarias-, se publicaron en Estados Unidos los diarios íntimos de la autora, resultado de un minucioso y extenso trabajo de Anna von Planta, quien recopiló, ordenó, transcribió y editó más de ocho mil páginas manuscritas durante años.
La versión en español llegará en la primavera de 2022 a Europa, aún no se informó si el lanzamiento será conjunto con Latinoamérica. Von Planta trabajó sobre 18 diarios y 38 cuadernos donde Highsmith escribía también en francés, alemán, italiano y castellano, sin dominar necesariamente cualquiera de esos idiomas, lo que sofisticó mucho más el trabajo de interpretación.
Highsmith (1921-1995) empezó a escribir esos diarios con 20 años y en ellos refleja las tensiones que marcaron su vida y una cuantiosa producción literaria que traspasó las barreras del papel y llegó al cine con adaptaciones de mercado exitosas como “Tirar a mamá del tren”, “El talentoso Mr. Replay” y “Extraños en un tren”, también traducida en español como “Pacto siniestro”, cuyos derechos fueron comprados por el rey del suspenso en el celuloide, Alfred Hitchcock.
En esos cuadernos se acumulan romances, vínculos tortuosos, infidelidades, sexo casual y muchos nombres, nada distinto a la escritora genial y torturada, lésbica, controvertida, libertina, con inclinaciones racistas, agresiva y terriblemente lúcida que fue.
“Era una persona mala, dura, imposible de amar y nada afectuosa -había dicho su editor estadounidense, Otto Penzler- Nunca pude entender cómo un ser humano podía ser tan implacablemente desagradable. Pero, ¿sus libros? Brillantes”, reproduce el diario ABC de España.
Aunque las entradas de los diarios de Highsmith la describen como alguien con una complejidad que da varias vuelta y profundidad a una simple intención de crueldad o maledicencia: “Mi brindis de fin de año: a todos los demonios, lujurias, pasiones, ambiciones, envidias, amores, odios, deseos extraños, enemigos fantasmales y reales, al ejército de memorias con el que batallo: nunca me dejéis en paz”, escribió en la madrugada del 1 de enero de 1948, a los 27 años.
LE PUEDE INTERESAR
“Cuadernos Carcelarios”, relatos desde las prisiones de Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la quinta edición de la feria EDITA
“El sexo, para mí, debería ser una religión. Yo no tengo otra -escribió en una entrada del 7 de agosto de 1941, todavía estudiante en Barnard College, en Nueva York-. No siento ningún otro deseo, a una devoción, a algo, y todos necesitamos una devoción hacia algo más allá de nosotros mismo, fuera incluso de nuestras ambiciones más nobles”, dando cuenta de una lucidez e intensidad muy disonante con el puritanismo patriarcal del territorio donde le tocó existir.
Algunos de los nombres resonantes que se leen en los diarios son los de Truman Capote, Dylan Thomas y Wim Wenders. Esas páginas también hablan del éxito de sus novelas, de las adaptaciones cinematográficas, sus derroteros nocturnos, sus relaciones amorosas con mujeres generalmente no disponibles, de su percepción de soledad constante y de sus excentricidades crecientes. La escritura finaliza en 1995 cuando muere en Suiza, de anemia aplásica por cáncer de pulmón.
“Mar de fondo”, “Crímenes imaginarios”, “Gente que llama a la puerta” y “El grito de la lechuza” son algunas de sus más de 20 novelas. Entre sus libros de cuentos, cerca de una decena, están “Crímenes bestiales”, “Sirenas en el campo de golf”, “Pájaros a punto de volar” y los “Pequeños cuentos misóginos”. La novela “Carol” la escribió bajo el seudónimo de Claire Morgan. Entre las principales distinciones que recibió están el Premio O. Henry 1946, el Gran Premio de literatura policíaca 1957, el Edgar 1963, el Gold Dagger 1964, el Premio del Humor Negro 1975 y la Orden de las Artes y las Letras 1990.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí