

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El "orgullo LGBTIQ+" regresó ayer a las calles porteñas para su tradicional marcha anual, esta vez con foco en su reclamo para que se apruebe una ley integral para personas travestis, transexuales y transgénero.
La XXX Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersexuales y queer) se realizó entre la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, y la Plaza de los dos Congresos, frente al Parlamento, con escenarios en ambas puntas del recorrido para la actuación de grupos musicales.
La manifestación en las calles, que el año pasado tuvo que realizarse bajo modalidad virtual por la pandemia del Covid-19, se celebró en esta edición bajo la consigna de "Ley integral trans ¡ya!", aunque también se expresan otras demandas, como la aprobación de nuevas normas que den respuesta integral a enfermedades de transmisión sexual.
"La bandera LGBTI+ flamea en todo el país con grandes motivos de celebración. Después de tanto, vuelve a las calles un colectivo que tiene nuestro compromiso con seguir trabajando por una sociedad más justa, libre e igualitaria", dijo el presidente, Alberto Fernández, a través de su cuenta en la red social Twiiter.
La movilización fue organizada por unas 60 entidades sociales y políticas, incluyendo a federaciones y asociaciones con representación de alcance nacional.
La marcha, que se realiza en Argentina desde 1992, cerró la "Semana #OrgulloBA", que incluyó una extensa programación de actividades sociales y culturales en Buenos Aires, con eje en la temática de la diversidad y la igualdad de derechos para las personas del colectivo LGBTIQ+.
"Este noviembre, como cada mes del orgullo, marchamos por los derechos de todos, por las luchas de los movimientos LGBTI+ y por la riqueza y la fuerza de nuestra diversidad", dijo Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, cartera que declaró "de interés" a esta marcha.
La marcha se realiza este año luego de la aprobación en junio pasado de una ley que establece un cupo laboral no inferior al 1 por ciento para las personas travestis, transexuales y transgénero en el sector público.
El colectivo LGBTIQ+ reclama ahora la aprobación de una norma de alcance integral, con el objetivo de que las personas travestis, transexuales y transgénero logren la integración social a nivel cultural, económica y laboral y en el ámbito de la salud y la educación, con igualdad de oportunidades.
La iniciativa, presentada en junio pasado en el parlamento, otorga, por ejemplo, incentivos a las empresas para la contratación de personas "trans" y subsidios para cooperativas conformadas mayoritariamente por personas de este colectivo.
En la marcha, los manifestantes también han alzado su voz para decir "basta" al "genocidio trans y travesti", al "lesbo-odio" y a todo tipo de violencia y discriminación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí