
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la ONU se alertó por un incremento de la inestabilidad, la conflictividad y el terrorismo como consecuencia del calentamiento. Los recursos, un elemento clave
El efecto del calentamiento sobre los recursos favorece la inestabilidad, según la ONU / WEB
La suba de las temperaturas, el crecimiento del nivel de los mares, el impacto sobre las poblaciones costeras y sobre las migraciones. El cambio climático ha sido asociado a numerosas consecuencias cuyos efectos hoy se trata de mitigar. Pero hay otra que el mundo ya está experimentando y sobre las que se acaba de alertar: el incremento de la inestabilidad y la conflictividad a partir del fenómeno.
El cambio climático es “un factor agravante’’ de la inestabilidad, los conflictos y el terrorismo, dijo el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
Las regiones más vulnerables al cambio climático “también sufren inseguridad, pobreza, una débil gobernanza y el azote del terrorismo’’, afirmó.
En una reunión del Consejo de Seguridad acerca de la relación entre el cambio climático, los conflictos y el terrorismo, Guterres señaló que cuando el clima altera la capacidad de las instituciones gubernamentales para proveer servicios públicos, se “avivan los agravios y la desconfianza hacia las autoridades’’.
Y cuando el impacto de cambio climático hace que la población pierda sus medios de vida “las promesas de protección, ingresos y justicia detrás de las cuales esconden a veces los terroristas sus deseos de paz, se vuelven más atractivas’’, apuntó.
“El impacto del clima agrava conflictos y exacerba la fragilidad”
LE PUEDE INTERESAR
Arranca el pase sanitario: el 21 de diciembre en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Varicela: suman al calendario otra dosis de la vacuna
Según el jefe de la ONU, en la región de la cuenca del Lago Chad, en África, el grupo extremista Boko Haram ha podido sumar incorporaciones “especialmente en las comunidades locales desilusionadas por una falta de oportunidades económicas y de acceso a recursos esenciales’’.
“En el centro de Mali, los grupos terroristas han explotado las crecientes tensiones entre pastores y agricultores para reclutar nuevos miembros en las comunidades de pastoreo, que a menudo se sienten excluidas y estigmatizadas”, afirmó.
En Irak y Siria, los insurgentes del grupo extremista Estado Islámico han “explotado la escasez de agua y han tomado el control de las infraestructuras hídricas para imponer su voluntad sobre las comunidades”, dijo, mientras que en Somalia la producción de carbón vegetal ha sido una fuente de ingresos para la milicia radical Al-Shabab.
Guterres señaló que el “impacto del clima agrava conflictos y exacerba la fragilidad”, añadiendo que en ocho de las 15 naciones más expuestas a riesgos climáticos hay misiones de paz o políticas de la ONU, aunque no las nombró.
Instó a una acción colectiva para abordar las causas de base de la inseguridad, destacando que “los conflictos y el terrorismo no ocurren en un vacío’’ al tiempo que reclamó inversión para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a los impactos del clima.
Guterres recordó el compromiso de las naciones adineradas de proporcionar al menos 100.000 millones al año para acciones climáticas en las regiones más pobres.
Se espera que estos costos alcancen los 300.000 millones de dólares anuales para 2030.
Por su parte, el presidente de Níger, Mohamed Bazoum, cuyo país ostenta la presidencia del Consejo de Seguridad este mes y que presidió la reunión, dijo que en su región, el Sahel, un desafío clave es la lucha antiterrorista, “cuyos actos de odio diarios están sacudiendo los cimientos de los estados democráticos’’.
Al reducir el acceso a los recursos, el calentamiento está incrementando la pobreza
“Entre esos retos tenemos también el cambio climático, que al reducir el acceso a los recursos está incrementando la pobreza y todas las lacras que conlleva”, afirmó.
Bazoum se mostró esperanzado porque el Consejo de Seguridad adopte una resolución copatrocinada por Níger e Irlanda que reconocería la relación entre las garantías de paz y seguridad internacionales - el mandato de la entidad- y la lucha contra el terrorismo y los efectos del cambio climático.
El Sahel y la cuenca del Lago Chad ilustran la interacción entre esos dos aspectos, apuntó.
“Las consecuencias de este fenómeno -que aún no sabemos cuán extendido está- han llevado a la desintegración del tejido social y el bienestar de las poblaciones, obligadas a una competencia sin límites por el acceso a los recursos” cada vez más escasos, afirmó Bazoum.
Esto suele acabar en conflictos intercomunitarios y un aumento de la migración, y “lo que es más preocupante, esta situación ha contribuido a alimentar el extremismo violento y la delincuencia a gran escala, llevando a algunos jóvenes a unirse a redes de crimen organizado y terrorismo que antes disfrutaban de la riqueza y biodiversidad de sus regiones’’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí