
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El onsideraciones se recuperó en los últimos meses del año y podría lograr números positivos en 2022 si los indicadores de recuperación económica se mantienen, de acuerdo con especialistas consultados.
“El primer semestre de este año el consumo cayó 7,4%. La explicación de ese número tan bajo fue porque la base de comparación era alta; a partir de julio empieza a haber meses relativamente positivos y octubre el más positivo, que creció 4,7%”, señaló el director de la consultora Scentia, Osvaldo Del Río.
Recordó que “venimos de cinco años de retracción en consumo” y que “para este año el pronóstico nos da alrededor de 2,7% negativo pero si se dan algunas cosas, como el bono a los jubilados, será menor y estará en alrededor de 2 puntos, con lo cual sería el sexto año de contracción”.
Del Río dijo que este año se compara con 2020 cuando “pandemia de por medio, el consumo cayó 0,1%”, lo que significó “un empate teórico que está apalancado por dos situaciones anormales: febrero había sido levemente positivo porque tuvo un día más porque fue bisiesto y marzo especialmente en segunda quincena por la pandemia y que la gente se asustó por la cuarentena se stockeó de manera importante”.
“Ahora, este año, a octubre el acumulado está en -3,7% y si hacés la comparación dejando de lado 2020 y comparás el acumulado a octubre de 2021 con mismo periodo 2019, da una caída de 2,5%”, agregó.
En este contexto, sostuvo que “para el año próximo hay que tener un montón de consideraciones” dado que “la economía está empezando a mostrar indicadores positivos, pero todo depende de que no vuelva a haber restricciones y que las cosas se mantengan, no empeoren”.
LE PUEDE INTERESAR
Cobro de tributos municipales
LE PUEDE INTERESAR
Bolsa
“Si todo se mantiene al mismo ritmo, posiblemente el año próximo el consumo crezca entre 1 y 2 por ciento”, dijo, lo que sería el primer crecimiento después de seis años.
Por su parte, el director de la consultora Scanntech, Gustavo Mallo, dijo que en supermercados independientes y autoservicios de todo el país el consumo acumuló una caída de 8,1% de noviembre 2020 a noviembre 2021, por debajo del 8,6% registrado en octubre.
“Todos los meses se ven variaciones negativas pero que se van desacelerando, aunque siguen siendo valores en rojo”, agregó y consideró que “no hay forma matemática de que un buen diciembre cambie el numero total del año”.
Afirmó que “estamos comparando contra un 2020 totalmente atípico” pero que “de cualquier manera, la cantidad de transacciones está estable y esto habla de la relevancia del comercio de cercanía para el consumidor, que a través de los años y las crisis no cambió significativamente su peso en el mercado”.
De acuerdo con el informe de Scanntech de octubre, al analizar la situación de consumo por familia de productos, alimentos retrocedió por encima del promedio de la canasta, mientras cuidado personal y limpieza caen con menor impacto.
Bebidas persiste como el rubro de menor retracción: en el caso de bebidas con alcohol cae en consumo en lo que va del año -2,4%, en tanto las bebidas analcohólicas -2,0%.
Según las últimas estadísticas de Indec, las ventas en los supermercados crecieron en septiembre 6,4% en relación a igual mes del año pasado y la mejora registrada en septiembre es la más importante de los últimos 18 meses.
Esto se dio en un contexto en el que el consumo marcó altibajos y cuyo mejor comportamiento se dio en marzo de 2020, cuando las ventas crecieron 9,3%, impulsadas esencialmente por una cuestión preventiva de parte de los consumidores que incrementaron sus compras ante la puesta en marcha de medidas de aislamiento sanitario por el coronavirus.
En lo negocios mayoristas, por su parte, las ventas marcaron en septiembre un aumento de 8% interanual, medido a precios constantes, informó el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí