VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
            archivo
En sintonía con los acuerdos que había logrado con docentes y trabajadores de la administración pública central, la Gobierno bonaerense ofreció a los judiciales un aumento del 8,3 por ciento a partir de diciembre para llegar al 54 por ciento en todo 2021.
En tanto, para la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) fue evaluado como “insuficiente”.
La oferta es similar a la que la administración de Axel Kicillof acordó con los sindicatos docentes y los que representan a los trabajadores de la administración pública central (ley 10.430).
Según expresaron desde la AJB, el aumento fue calificado de “insuficiente”.
La oferta llega “al 54 por ciento de aumento de bolsillo para 2021, calculado sobre los haberes de diciembre de 2020”, explica el gremio en un comunicado.
E indica: “Ese porcentaje se logra incrementando en 8,3 puntos porcentuales los salarios básicos a partir del 1 de diciembre, a lo que debe sumarse el incremento del 1,7 puntos de la bonificación especial y compensación funcional acordado en septiembre”, detallaron desde el gremio.
LE PUEDE INTERESAR
          Habrá 17 mil efectivos en el nuevo operativo Sol
LE PUEDE INTERESAR
          El gobierno anunciará un bono de fin de año para estatales
En la mesa de negociación, la AJB manifestó que “la oferta resulta insuficiente para cumplir con el objetivo de superar en al menos cinco puntos la inflación de 2021, en camino de avanzar en un proceso recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos tres años”.
Asimismo, desde la conducción del gremio señalaron “que el ofrecimiento no incluye respuesta al reclamo de restitución gradual del 3% de antigüedad respecto de los períodos que se liquidan por debajo de ese porcentaje, la devolución de los descuentos por las medidas de fuerza realizadas en los años 2018 y 2019, ni la conformación de mesas de trabajo para abordar las necesidades de ingreso de personal y creación de nuevas dependencias, la crisis de infraestructura en el Poder Judicial y la reversión del proceso de tercerización del servicio de limpieza”.
Los judiciales ya acordaron un 45,5 por ciento de aumento hasta noviembre, mientras que la inflación acumulada en los primeros once meses del año llegó al 45,4%. Provincia ya logró acuerdos cercanos al 54 por ciento con docentes y estatales de la ley 10.430.
“A fin de informar los detalles de la reunión y evaluar colectivamente los pasos a seguir, la AJB convoca a realizar asambleas en las veinte departamentales”, señaló el gremio de judiciales en un comunicado.
Profesionales de la Salud nucleados en la Cicop volviern ayer a reclamar por la reapertura de la negociación salarial de 2021, porque, según indicaron, “de lo contrario, quienes estamos al frente desde que comenzó la pandemia finalizaremos el 2021 con el menor aumento de todos los estatales”.
“La salud no puede esperar y la reapertura de la paritaria es el camino para los acuerdos con un sector muy castigado”, señalaron los profesionales de la salud.
El reclamo se da en el marco de que el gobiernobonaerense ya cerrara los últimos tramos de incrementos con los gremios docentes y los estatales de la administración pública central (ley 10.430), con quienes alcanzó acuerdos cercanos al 54 por ciento. En tanto, hoy habrá una reunión con judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí