Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tito: el auto eléctrico fabricado en San Luis, es sensación en Argentina

Tito: el auto eléctrico fabricado en San Luis, es sensación en Argentina
22 de Diciembre de 2021 | 15:12

Tito, el auto eléctrico fabricado en San Luis, ya llegó a 30 concesionarias de todo el país, dónde puede verse y probarse. Está disponible a la venta y en 120 días se entregarán las primeras unidades para circular. Gasta 10 veces menos que un naftero y como si fuera poco, se enchufa a la red de energía domiciliara. 

"Elegimos concesionarias con historia en las principales ciudades del país, para transmitir confianza a los compradores y asegurar servicios de posventa. La demanda es tan grande ahora que estamos buscando salones en ciudades más chicas para hacer que Tito sea más accesible", dijo a El Cronista Juan Manuel Baretto, presidente de Coradir, fabricante del vehículo.

Bueno es saber que Tito puede comprarse por u$s 15.000, y un dato importante, es que se vende a valor dólar oficial. Es decir que se paga alrededor de $ 1,5 millón.

Por otra parte, el mantenimiento "del vehículo sensación" es también resaltado por los vendedores. Ahora, la compañía decidió incorporar un cargador integrado para que evitar gastos adicionales en la compra de cargadores.

Asimismo, los primeros 10 autos Tito que llegaron a las concesionarias y los otros 10 que están en camino se reparten entre CABA, Buenos Aires, Rio Negro, Chubut, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Catamarca, Tucumán y Misiones. Al tiempo que, las primeras entregas están proyectadas para enero y hoy se calcula unos 120 días aproximadamente entre la compra y la entrega del mencionado vehículo electrónico.

En este sentido, se informó que la compañía está preparada para producir dos Titos por día y el objetivo es  llevarlo a 10 por día en el próximo año. De esa forma, se hace más cercana la posibilidad de exportar este auto eléctrico producido en San Luis a países limítrofes. Un negocio para el que ya están haciendo contactos concretos y que podría llegar en 2022.

Finalmente en la promoción del auto, señalan que Tito se ofrece como un vehículo económico, con un propulsor eléctrico de alta eficiencia. Es silencioso (incluso sin vibración) y no genera emisiones de dióxido de carbono. Tiene una autonomía de 100 kilómetros con una carga eléctrica de ocho horas y su velocidad máxima es de 65 kilómetros por hora.

En su interior, cuenta con cuatro asientos, con los traseros rebatibles para lograr más espacio de carga. Incluye una pantalla LED HD táctil, radio, bluetooth, cámara de retroceso, cierre centralizado, levanta vidrios eléctricos y mando a distancia y las baterías son de litio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla