
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
Estudiantes le gana 1 a 0 a Aldosivi con gol de González Pírez
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante una reunión con representantes de los gremios que nuclean a los agentes estatales, junto a los ministros Pablo López y Mara Ruiz Malec.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió este jueves con autoridades de los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública, a quienes les anunció la implementación de un bono de fin de año que asciende a los 20 mil pesos. Fue en Casa de Gobierno, con la participación del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
“El objetivo de esta medida es aprovechar la mejora que se observa en la recaudación para distribuir los resultados del crecimiento económico con todos los trabajadores”, sostuvo Kicillof y agregó: “Esto es posible gracias a que al término de este año ya estaremos recuperando lo perdido durante la pandemia, que es una situación excepcional”.
El bono extraordinario es un concepto no remunerativo que se aplicará en diciembre en beneficio de los trabajadores activos del Estado, incluyendo la Administración Pública Provincial, docentes, personal de la policía y servicio penitenciario y de carrera hospitalaria, entre otros, ascendiendo a un monto de 20 mil pesos cuyo pago es único.
En ese sentido, el Gobernador señaló que “nuestro programa es ir recuperando en la medida de lo posible todo lo que se deterioró el ingreso durante los cuatro años anteriores”. “Nos comprometimos a que los salarios le iban a ganar a la inflación y, con el cierre de la paritaria en un promedio del 54%, este año se estarían recuperando más de cuatro puntos de salario real”, añadió.
Asimismo, López indicó: “En el marco del diálogo permanente que tenemos con los gremios, el Gobernador anunció la implementación de un bono de 20 mil pesos luego de que las paritarias hayan cerrado en un nivel que garantiza la recuperación del salario real”. “El balance de estos dos años es muy positivo en términos de los objetivos que planteamos para mejorar las condiciones de trabajo y el poder adquisitivo de los trabajadores”, expresó.
“Después de una etapa en la que se perdió un 25% de salario real, empezamos un periodo de recuperación aún en un contexto muy difícil para todos”, explicó Ruiz Malec, al tiempo que valoró que “tras cerrar la paritaria, este bono busca aliviar los bolsillos y reconocer el inmenso esfuerzo realizado por todos y todas las trabajadoras en estos dos años de pandemia”.
Estuvieron presentes los secretarios generales provinciales de ATE, Oscar de Isasi; y de UPCN, Carlos Quintana; los titulares del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel; de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), Alejandro Salcedo; de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), Pedro Fernández; del Sindicato de Salud Pública (SSP), Miguel Ángel Zubieta; de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini; del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), María Inés Busso; de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Edith Contreras; de ATE Ensenada, Francisco Banegas; de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP), Pablo Maciel; de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich; de la Asociación de Empleados de Casinos Nacionales (AECN), Marcos Labrador; de la Asociación Gremial de Administración, Maestranza y Servicios de Casinos (AMS), Anibal Settino; el secretario de Capacitación y de Médicos de Reciente Graduación de AMRA, Jorge Ouviña; el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Ariel Guede; y el interventor del Sindicato de Obreros de la Minoridad y Educación (SOEME), Julio César Simón.
Además de la recomposición salarial, hubo avances en materia de calidad de las condiciones de trabajo: en estos dos años se incorporaron a planta 3.700 contratos de emergencia, 1.900 becarios y 1.137 profesionales de la salud; se eliminaron sumas no remunerativas que impactan positivamente en 13 mil agentes; y se amplió el régimen de licencias por maternidad, paternidad, adopción, atención de un familiar enfermo y fallecimiento.
“Este es un reconocimiento a las y los trabajadores estatales por el esfuerzo que han realizado durante la pandemia después de cuatro años muy difíciles por el deterioro de los ingresos”, señaló Kicillof y concluyó: “Presentamos un programa de seis años de recuperación que incluye, además de planes de infraestructura y trabajo, la reconstrucción del Estado provincial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí