Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El asado para las fiestas

La parrillada que vuela: pocos cortes “cuidados” en las góndolas

La lista acordada por el gobierno y los frigoríficos se vende en los supermercados. Son hasta un 50% más baratos que en las carnicerías, pero a media tarde ya no se consigue todo y en algunas cadenas directamente no aparece

La parrillada que vuela: pocos cortes “cuidados” en las góndolas

en las carnicerías sin acuerdo de precios, los cortes quedaron arriba de la lista “oficial” / demian alday

23 de Diciembre de 2021 | 03:42
Edición impresa

El Gobierno anunció días atrás que en las Fiestas habría 5 “Cortes Cuidados” para la parrilla en una banda de precios que va de los 400 a los 600 pesos por kilo. De acuerdo a un relevamiento por carnicerías, los mismos cortes se venden allí entre un 40 y un 50 por ciento más caros, pero los promocionados no se encuentran en casi ningún supermercado o vuelan de las heladeras a primera hora de la mañana.

En muchos hogares, el anuncio de que se podría hacer un asado comprándolo a la mitad de lo que se consigue en los comercios de barrio llegó como una gran noticia. Las preguntas que surgieron fueron: ¿dónde se conseguirá? ¿Habrá stock para responder a la demanda de presupuestos castigados por la inflación?

Como se recordará, la Secretaría de Comercio Interior oficializó días atrás el acuerdo con los frigoríficos. El anuncio fue de que habría 20.000 toneladas disponibles tres días antes de Navidad y de Año Nuevo.

Concretamente ayer, hoy y mañana, según lo acordado entre el sector cárnico y la Secretaría de Comercio Interior, se pondría a disposición de la gente cinco cortes de carne con rebajas de hasta el 45 por ciento. Lo mismo se reiteraría los días 29, 30 y 31 de diciembre.

También participó del acuerdo el Consorcio ABC que nuclea al 80 por ciento de los frigoríficos.

En ese marco, tras reuniones con representantes de la industria cárnica y las grandes cadenas de supermercados del país, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación cerró un acuerdo para aumentar la disponibilidad de cortes de carne en toda el territorio nacional durante estos días previos a las fiestas de fin de año.

Los precios ofrecidos a los consumidores son sensiblemente inferiores al valor actual del mercado, se consignó en un comunicado oficial.

Los cortes parrilleros ofrecidos dentro de la oferta total de 20.000 millones de toneladas son: asado a 549 pesos, matambre a 599 pesos, vacío a 599 pesos, tapa de asado a 499 pesos y falda a 399 pesos por kilo. Se anticipó que se conseguirán en unos 2.300 puntos de venta.

Con las promociones bancarias también se logran descuentos del 40 por ciento en distintos cortes

En La Plata, este diario constató que en un supermercado de cadena, situado en la zona de Plaza San Martín, los carteles con precios especiales estaban, pero el asado brillaba por su ausencia.

“Para conseguir algo hay que venir a la mañana muy temprano porque la gente se lleva todo muy rápido”, confió un empleado de ese comercio.

El madrugador podrá conseguir vacío a 599 pesos, según anuncia un cartel que indica “Corte Cuidado”. Si un desprevenido tomaba ayer por la tarde una bandeja ubicada en ese mismo lugar sin ver el etiquetado, al llegar a la caja tendría que pagar por ese corte 1.315 pesos el kilo, pero de novillito.

Con las promociones bancarias también se logran descuentos del 40 por ciento en distintos cortes

También del programa Cortes Cuidados se consigue tapa de asado por 499 pesos el kilo y falda por 499 pesos el kilo. De los otros cortes, como es el caso del matambre no se veía ayer ni el cartel.

En otro supermercado cercano al anterior, pero que pertenece a una cadena local, no se encontró la promoción de los cinco cortes, pero sí sustanciales rebajas para el que abonara a través de una aplicación de un banco estatal.

Con un descuento del 40 por ciento, se conseguía ayer vacío especial a 713 pesos el kilo, falda deshuesada a 551,94 el kilo; asado a 599,94 el kilo; asado americano a 533, 94 el kilo y tapa de nalga a 539,94 el kilo.

Los precios promocionados por el Gobierno en la zona de calle 12 se encontraron en un supermercado de una cadena de capitales franceses. En las heladeras se anunció con carteles amarillos, asado a 549 pesos el kilo y tapa de asado a 499 pesos el kilo.

Allí fue posible encontrar paleta a 699 pesos el kilo; matambre de novillo a 599 pesos el kilo - pero no había -; vacío a 599 pesos - quedaba una bandeja - y sí había algunas más de asado, pero a 699 pesos el kilo.

En suma, quien no se resigne a pagar por el kilo de carne valores que rondan los mil pesos, deberá madrugar, calzarse las zapatillas y salir a recorrer.

También se debe aclarar que, con menor movimiento de lo que han tenido en otras fechas similares, en muchas carnicerías se promocionaban descuentos que van del 10 al 15 por ciento por pago al contado.

Además, son varias las adheridas a los descuentos que un banco oficial hace a través de una aplicación.

La semana próxima volverá a exhibirse en las góndolas los “Cortes Cuidados” durante los días 29, 30 y 31 de enero.

Así lo ratificaron la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) y la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).

El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino, anticipó que tal vez existieran límites en la comercialización de los cortes, algo que se hace para que el beneficio llegue a consumidores hogareños.

“Seguramente haya límites en la comercialización y en la góndola con destino a consumo familiar se podrán vender unos 5 kilos de la oferta. La idea es que la misma pueda llegar a todos, y también evitar que alguien compre el total de oferta y luego la revenda a mayores precios”, aseguró Ravettino.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se registró un aumento interanual del 70 por ciento. En ese contexto, en las carnicerías locales se reiteró que salvo un breve lapso de hace dos meses, la carne aumentó casi de manera semanal. En algunas ocasiones 20 pesos por kilo, en otras un poco más.

Solo en el mes de noviembre distintos cortes tuvieron subas de un 33 por ciento con argumentos de lo más variados: la inestabilidad del dólar, problemas en los feedlots, estacionalidad.

Algunos describieron en el sector que la situación es “caótica” en relación a los valores de la carne vacuna.

Mientras suben los precios en los mostradores, los consumidores disminuyen el consumo. En lo que va del año apenas llega a 47 kilos por persona, un 5,8 por ciento menos que en 2020 y el descenso entre 2008 y este año llega casi al 32 por ciento.

En lo que se refiere a este año, el alza inflacionaria y la pérdida del poder adquisitivo son las variables prevalentes a la hora de explicar el preocupante fenómeno para el sector.

A esto se suma, en menor medida, el cambio de hábito de consumo de la población.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla