
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo se refleja la inflación en la tradicional reunión familiar: en cuatro años perdimos 59 brindis, 13 panes dulces, 47 turrones y 51 garrapiñadas. Qué podíamos comprar con $1.000 en 2017 y qué podemos ahora
El presupuesto que exige la mesa para las Fiestas, como casi todo lo que involucra el consumo en el país, va encareciéndose de un año al otro. A tal punto, que desde 2017 el costo de armar la cena se multiplicó por 5: actualmente supera los $3.200 para un grupo familiar reducido, en base a productos de una canasta económica.
Es lo que arroja el Changómetro elaborado por FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), una medición que toma datos de Indec y de un relevamiento propio, aplicándola a distintos momentos del consumo para ponderar el deterioro del poder adquisitivo. Estima que la comida para estas Fiestas se encareció 5 veces en 4 años, para concluir que la mesa dulce está “saladita”: perdimos 59 brindis, 13 pan dulces, 47 turrones y 51 paquetes de garrapiñadas durante ese lapso.
Con $1.000 comprábamos 4 potes de 1,5 kg de helado y hoy no nos alcanza ni para 1
“Uno de los datos que más nos llamó la atención es lo que pasó con el helado: en 2017 con $1.000 comprábamos 4 potes de 1 kilo y medio y hoy no nos alcanza ni para 1. La inflación nos dejó sin postre”, señaló David Miazzo, Economista Jefe de la entidad.
“La misma cena para las Fiestas, en diciembre de 2017 nos costaba $630 y hoy nos sale $3.240. La Navidad nos cuesta 5 veces lo que costaba”, dijo Natalia Ariño, economista FADA.
LE PUEDE INTERESAR
Los influencers, o cómo hacerse millonario y famoso con las redes
En el estudio se registró una cena con plato principal (asado, ensalada lechuga y tomate y gaseosa), postre (helado) y brindis con mesa dulce (sidra, pan dulce, turrón, garrapiñada y postre de maní).
“Las Fiestas son sinónimo de brindis y mesa dulce, si la preparamos con sidra, pan dulce, turrón, garrapiñada y postre de maní, en 2017 gastamos $190 y este año nos va a costar $940, (teniendo en cuenta un solo producto por cada uno de los mencionados), agregó Ariño.
Por su parte, Miazzo, Economista Jefe de FADA, destacó: “El pan dulce, símbolo de la navidad sube temperatura con la inflación: mientras que en 2017, con $1.000 podíamos comprar 15 panes dulces ($64), hoy solamente nos alcanza para 2 ($340). Perdimos 13, en cuatro años. Uno de los momentos más esperados es el brindis, la inflación también le pega fuerte: en 2017 comprábamos 18 botellas de sidra ($56). Hoy compramos 3 ($265) Son 15 sidras menos, que equivalen a 59 brindis que perdimos”.
Respecto a la emisión monetaria dijo: “Esto es algo que países vecinos han entendido y han mantenido a lo largo de las últimas décadas, permitiéndoles tener una inflación bajo control. El Changómetro muestra que el problema no son los precios, son los pesos y su pérdida de valor. Justamente lo confirman los datos, donde podemos ver que no sólo subió el precio del asado o el tomate, sino que subió todo, la ropa, la sidra, etc. Sale a la luz que no es el problema de un precio o de una cadena productiva, es el problema de nuestra moneda que pierde valor”.
Por último, en relación al equilibrio fiscal, planteó: “Para dejar de imprimir pesos es necesario contar con equilibrio fiscal. Los gobiernos tienen que dejar de gastar más de lo que recaudan por impuestos, no hay otra opción que controlar el gasto público para controlar la inflación”.
Cena de Fiestas para una familia de 4 integrantes, con plato principal, postre y mesa dulce, en 2017 nos costaba $630. Hoy nos cuesta $3.240. La misma cena, 5 veces el precio.
En 2017 con $1.000 comprábamos 15 panes dulces ($64), hoy solo nos alcanza para 2 ($340)
Asado (kg.): con $1.000 en 2017 comprábamos 8 kilos ($130). Hoy compramos 1,3 kg. ($763). Perdimos casi 7 kilos de asado (6 kilos y 700 grms.)
Lechuga (kg.): con $1.000 en 2017 comprábamos 26 kg. ($38). Hoy nos alcanza para 6 ($161). Perdimos 20 kg.
Tomate (kg.): En diciembre 2017 comprábamos 40 kg. ($24,50) con $1.000, hoy compramos 7 ($139). Perdimos 33 kg.
Gaseosa (1,5 lt.): En diciembre 2017 comprábamos 23 botellas ($43). Hoy compramos 7 ($140,50). Perdimos 16 gaseosas.
Helado (pote 1,5 kg.): En 2017 comprábamos 4 potes ($205). Hoy 0 ($1.100). Perdimos los 4 potes.
Pan dulce con frutas: (400 gr.): en diciembre 2017 comprábamos 15 pan dulces ($64). Hoy compramos 2 ($340). Perdimos 13 pan dulces en cuatro años.
Postre de maní (150 gr.): en 2017 comprábamos 26 paquetes ($38). Hoy compramos 6 ($150) Compramos 20 paquetes menos.
Turrón de maní crocante (80 gr.): en 2017 comprábamos 56 turrones ($17,60). Hoy compramos 9 ($110) Compramos 47 turrones menos.
Garrapiñada (80 gr.): en 2017 comprábamos 64 paquetes ($15,50). Hoy compramos 13 ($75) Compramos 51 paquetes menos.
Sidra (750 cc.): En 2017 comprábamos 18 botellas ($56). Hoy compramos 3 ($265) Compramos 15 sidras menos. En cuatro años perdimos 59 brindis.
Alimentos y bebidas: lo que a fines de 2017 nos salió $1.000, hoy tenemos que gastar $4.856.
Ropa y Calzado: las mismas prendas nos cuestan 5 veces: lo que a fines de 2017 nos costó $1.000 hoy nos cuesta $5.083.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí