
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alumnos y profesores de la Escuela Técnica Nº6, conocida la Ciudad como el Albert Thomas fueron reconocidos por el Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) por dos proyectos muy interesantes. Se trata de jóvenes que llevaron a cabo esta idea durante sus prácticas profesionalizantes dentro de la institución educativa.
El profesor Alejandro Lorenzut junto a los alumnos Valentín Antonini de 19 años y Maia Paz de 18 años, recibieron al diario El Día para contar todos los detalles. Uno de los proyectos se trata de distribución de señales de sincronismo de GPS y el otro de telemetría de distintos parámetros.
Alejandro Lorenzut es Jefe de área de las prácticas profesionalizadas de la escuela y profesor de prácticas profesionalizantes de electrónica. Al momento de hablar sobre en qué consisten los proyectos detalla: “El primero es un control de posición de antena que fue realizado el año pasado por alumnos -hoy egresados- en las prácticas y el segundo es para realizar mediciones en la antena radio astronómica de temperatura, tensión y corriente, que se llevó a cabo este año”.
¿En qué contribuyen a nuestra vida diaria?
-Mejora la calidad de esa antena que utilizan radioastrónomos, que realizan investigaciones en nuestro país, y contribuye a simplificar la tarea de ellos y el mantenimiento de los equipos.
¿Tuvieron inconvenientes a lo largo del proyecto?
- Los inconvenientes eran los propios de la virtualidad pero es uno de los requisitos que se les pide a los técnicos profesionales hoy, que tengan habilidades blandas y que sean capaces de adaptarse a nuevas exigencias. Estos chicos se adaptaron rápidamente, hubo compromiso y compartían toda la información entre ellos.
¿Cuál es el significado de este reconocimiento?
-Saber en qué nivel educativo estamos como escuela y qué tipo de técnicos estamos formando. El IAR es un oferente y que reconozcan a nuestros alumnos significa que estamos haciendo un buen trabajo. Saber por dónde seguir, que tenemos que cambiar y que los chicos hagan prácticas que realmente les sirva para el futuro. Es una experiencia que les abre otro panorama.
Valentín es uno de los jóvenes que participó en estos dos proyectos mencionados por el IAR y que representa un orgullo para el Albert Thomas. Al charlar con este diario sobre las sensaciones que le dejó participar, no duda en responder que fue muy positivo.
“Nos ponen en un escenario de lo que puede ser la vida real y tenemos que buscar soluciones a problemas reales, en grupo y teniendo en cuenta todas las habilidades que hemos aprendido en estos siete años”, cuenta Valentín.
Maia, otra de las alumnas destacadas cuenta que estudiar y desarrollar este proyecto en la virtualidad “fue todo un desafío”. Sin embargo, a pesar de las dificultades “hubo voluntad de la mayoría y pudimos llegar hasta acá”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí