

archivo
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante la preocupación por el impacto que podría tener la enfermedad en el próximo verano, ya se desarrollan distintas acciones para evitar un posible brote en la zona
archivo
¿Cómo se prepara la Región para una nueva “temporada” de dengue? Las autoridades sanitarias dan por hecho que el Aedes aegypti, el mosquito que si está infectado con el virus y pica a una persona transmite la enfermedad, va a andar este verano sobrevolando la zona. Por esa razón, se lanzó ayer en el edificio Malvinas de Ensenada el programa provincial de prevención y ataque al insecto, con distintas estrategias sanitarias que buscan minimizar su presencia.
Por lo general, verano tras verano, desde hace unos años, se presentan en La Plata, Berisso y Ensenada casos de dengue. La estación estival pasada fue una excepción y no se registraron muchos cuadros de la enfermedad, aunque es posible que si los hubo pudieron haber pasado inadvertidos a raíz de la magnitud con que golpeó el Covid en la Región.
El dengue es una enfermedad que afecta a personas de cualquier edad que fueron picadas por un mosquito ya infectado con el virus. Presenta una sintomatología diversa, pero las manifestaciones más frecuentes son: fiebre (puede ser leve a muy elevada); dolor de cabeza intenso, de las articulaciones y de los músculos; y eritema (un trastorno de la piel).
Una vez que se contrae dengue, no hay un tratamiento específico para combatirlo.
La mayoría de los pacientes que se recuperan lo hacen después de dos semanas. Se recomienda beber mucho líquido e ingerir medicamentos contra la fiebre que no sean aspirina ni ibuprofeno. Pueden, no obstante, producirse casos graves.
Se adelantó el plan para combatir el dengue: detección de casos y medidas preventivas
LE PUEDE INTERESAR
Foco infeccioso en el parque San Martín
LE PUEDE INTERESAR
Un colegio de Abasto, blanco del vandalismo
Combinados, calor y lluvias son el “cocktail” propicio para el desarrollo del mosquito Aedes aegypti; de ahí que la enfermedad prospere en los meses de verano y favorezca la presencia del insecto los lugares donde se acumula agua. Por eso, las campañas apuntan al “descacharreo”, es decir, a la limpieza de los recipientes hogareños y depósitos de la vía pública, donde evolucionan las larvas del mosquito
Según se explicó, los primeros casos de cada verano suelen “importarse”, pues se detectan en personas que viajaron a Paraguay y Bolivia -dos países con brotes habituales de dengue- y que ingresaron a esta región ya enfermos. “Una vez que se dan esos primeros empiezan a aparecer los casos autóctonos”, indicó el director asociado de la Región Sanitaria XI, Manuel De Battista.
Justamente como las infecciones están relacionadas con los viajes que se realizan a los países limítrofes y en estos últimos meses por haber bajado la cantidad de contagios y haberse instrumentado ya todas las reaperturas de actividades, se espera que este año los casos se reactiven como en las temporadas anteriores al verano 2020-2021. “Es probable que por esa razón haya un aumento de los casos”, anticipó De Battista.
“Es importante recalcar el cuidado que cada vecino debe tener en su hogar”
Señaló el funcionario de sanidad provincial que merced a la “experiencia coronavirus” en esta oportunidad el dengue llegaría con un sistema de salud mucho más afianzado. “Producto de las necesidades de la pandemia, para la detección contamos con una red muy importante de laboratorios, públicos y privados, que antes del coronavirus no disponíamos”, aseveró el referente de la Región Sanitaria XI, a la que pertenece esta ciudad, Berisso, Ensenada, Magdalena, Punta Indio, Brandsen y otros distritos bonaerenses.
El programa para combatir al dengue, se adelantó, va hacia dos direcciones: por un lado, en la detección de casos y el inmediato control del foco (se aísla a la persona que fue infectada para que otro mosquito no la pique y así seguir difundiendo el virus); y, además, se llevan adelante medidas preventivas que le corresponden adoptar a cada territorio, como desmalezamientos y limpieza de zanjas, la aplicación de larvicidas y fumigaciones.
Coincidieron en el Municipio que la temporada de verano anterior “prácticamente no se registraron casos de dengue”.
Sin embargo, precisaron fuentes de la Comuna, que frente al aumento paulatino de las temperaturas, la secretaría de Salud local a través del área de Zoonosis, comenzó a fines de agosto con la campaña de fumigación en “todos los barrios platenses”.
Dentro de la misma política preventiva se implementaron tareas de concientización para evitar la circulación de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad.
“Retomamos de forma anticipada con esta campaña que tuvo muy buenos resultados la temporada pasada y que nos ayudó a combatir el mosquito”, manifestó el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, quien también explicó: “Más allá del trabajo que llevamos adelante nosotros como municipio es importante recalcar el cuidado que cada uno de los vecinos debe tener en su hogar”.
En ese sentido, se resaltó que agentes se dedicaron a la entrega de material impreso puerta a puerta. La folletería que se repartió hace hincapié en las principales recomendaciones que los vecinos deben tener en cuenta para prevenir la presencia del mosquito.
Dichas acciones de prevención se llevan adelante en forma coordinada con las delegaciones comunales, los organismos que pueden trabajar de manera territorial para eliminar posibles focos de reproducción del vector que puedan registarrse en la vía pública.
“También y como parte de las acciones, hemos colocado ovitrampas en diversos puntos de la Ciudad para hacer la vigilancia entomológica, es decir, para estudiar la presencia del mosquito Aedes aegypti en cada zona”, puntualizó la titular de Zoonosis, Paola Miceli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí