
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Cuando cualquier ciudad pierde noción de lo que significa un espacio público –es decir, todo lugar de uso común en donde cualquiera tiene el derecho de circular en paz, en donde su paso no debe verse restringido por ningún criterio de propiedad privada y, mucho menos, amenazada su integridad física- lo que se está permitiendo es que florezcan el libre arbitrio, la intimidación y en muchos casos la acciones extorsivas y violentas de algunas personas.
Por espacio público se entiende a las calles, plazas, paseos, rutas y distintas áreas de los edificios abiertos a la atención general, cuyas superficies sean de propiedad pública, tales como biliotecas u hospitales. Sin embargo, tales conceptos se pueden ver relativizados –y de hecho está ocurriendo en La Plata cada vez con mayor habitualidad- cuando esos principios básicos no se hacen cumplir. Por consiguiente, es responsabilidad esencial de los gobiernos recuperar el pleno uso de los espacios públicos.
El episodio ocurrido en las últimas horas en nuestra ciudad, en el que un trapito –uno más de los que habitualmente, en su condición de “espontáneos”, se hacen cargo de funciones que no le conciernen, como es la de regular el estacionamiento de vehículos- rayó el vehículo de una persona que se había negado a entregarle dinero a cambio de la custodia de su automóvil, es lamentablemente representativo de un estado de situación que debe ser revertido de inmediato. Ocurrió en la cuadra de 4 entre 51 y 53, pero puede pasar en cualquier calle o esquina de la Ciudad.
A grandes rasgos debe decirse que –al margen de que no pocas personas acuden a estas tareas informales por no contar con un trabajo fijo, como una manera de obtener ingresos y superar así sus penurias económicas- no existe justificación alguna para que algunos trapitos o limpiavidrios acudan a comportamientos violentos y extorsivos. Inexplicablemente, esto también sucede en zonas céntricas alcanzadas por el régimen de estacionamiento medido. Allí se estaría, valga la expresión, ante casos írritos de “doble imposición”: se le paga a la Comuna y también a los trapitos, estos últimos bajo tácita pena de “rayado”.
También debiera analizarse el fenómeno de que existen verdaderas organizaciones mafiosas –grupos de barrabravas que administran los espacios de estacionamiento- ocupadas en ejercer en forma sistemática este tipo de presiones para así aumentar sus ganancias. Se sabe que cuando el fútbol era presencial o cuando se realizaban recitales en lugares abiertos, estos grupos imponían el pago de onerosas tarifas bajo la obvia amenaza de dañar a los vehículos cuyos propietarios tienen la osadía de no darles el dinero que piden.
Puede hablarse también de la ocupación de espacios públicos por parte de los vendedores ambulantes o de las personas que “extienden” sus comercios sobre las veredas con sus mercaderías y así estrechan la circulación. Todos ellos también afectan el uso de lugares que existen para el uso público.
LE PUEDE INTERESAR
El final de la operación Lava Jato
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la medicina no alcanza a curar y los jueces deben resolver
Bien dicen los urbanistas y los especialistas que las ciudades no crecen y se desarrollan con un poco más de lo mismo, sino con una visión de futuro que contemple en forma ordenada el debido uso y aprovechamiento de los espacios públicos, transformándolos en impulsores de una mejor calidad de vida.
La Plata debe recuperar el sentido que tienen sus calles, plazas y paseos públicos. Y para ello, la primera tarea debiera ser la de despejar de esos lugares presencias que nada tienen que ver con el bienestar común, que sólo le restan superficies a la comunidad y que pretenden lucrar con la explotación coercitiva, muchas veces violenta, de lugares previstos para el mejor desarrollo comunitario.
Sin esas tareas básicas de vigilancia y de reconquista de los espacios públicos, nada bueno podría esperarse. La Municipalidad debe proceder a evitar presencias que sólo hacen descender la calidad de vida de la población, recuperando el pleno dominio sobre los espacios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí