VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
NATALIE KIDD
Columnista de EFE
Argentina, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados, espera para este año un ingreso de divisas récord por las ventas externas del sector agrícola, un oxígeno más que necesario para la golpeada economía del país suramericano. Pese a que todos los pronósticos técnicos coinciden en que la cosecha agrícola de la campaña 2020-2021 será menor a la del ciclo previo, el país se beneficiará de precios internacionales de los granos que no han dejado de crecer desde agosto pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Se debe recobrar el pleno dominio de los espacios públicos de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El final de la operación Lava Jato
De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario difundido el viernes último, el volumen de la cosecha 2020-2021 caerá 9 por ciento en relación con la campaña anterior por precipitaciones insuficientes.
Sin embargo, por efecto de los altos precios internacionales, Argentina, cuyas exportaciones totales de bienes primarios e industriales totalizaron el año pasado casi 55.000 millones de dólares, podría concretar envíos de granos y sus derivados por un récord de 35.900 millones de dólares, lo que implica unos 10.000 millones más de ingresos que los obtenidos por las ventas externas de la campaña 2019-2020.
“Por factores climáticos van a registrarse recortes respecto a la campaña anterior, pero no del volumen de pérdidas del ciclo 2017-2018, cuando Argentina sufrió la sequía más grande los últimos 50 años”, dijo Catalina Ferrari, analista de mercados agropecuarios de la consultora AZ Group.
Los campos de cultivo en el país, primer exportador mundial de aceite y harina de soja y tercero de maíz, han recibido menos lluvias por el fenómeno de “la Niña”, lo que impacta negativamente en los rendimientos, pero colabora a elevar los precios internacionales.
Lo mismo sucede en Brasil, que, junto con Argentina, concentra la mitad de la producción mundial de soja, por lo que la evolución de las lluvias en Sudamérica condiciona los precios.
“En Brasil, la cosecha viene retrasada. Hoy el riesgo de bajada internacional de precios está en que Brasil, que en principio iba a tener una pérdida de cosecha como Argentina, llegue finalmente a un volumen récord de cosecha y esa entrada de oferta puede llegar a condicionar un poco los precios que vemos hoy”, observó Ferrari.
Otros factores, como las bajas existencias remanentes al final de la campaña en los Estados Unidos y la fuerte demanda china, ayudan a mantener el precio de la soja en su nivel más alto desde 2014, mientras que el del maíz se ubica en los valores más elevados desde 2013.
Por el lado financiero, en tanto, un dólar más débil -consecuencia de la mayor emisión monetaria y las bajas en las tasas de interés adoptadas en varios países ante los efectos económicos de la pandemia de COVID-19- también ha impulsado los precios de las commodites, aunque este factor es transitorio.
El fuerte aumento esperado en los ingresos por exportaciones del agro traerá algo de alivio al país, que arrastra tres años de fuerte recesión y desequilibrios macroeconómicos.
La entrada adicional de divisas ayudaría a fortalecer las reservas del Banco Central -que el año pasado perdieron 5.438 millones de dólares-, afrontar con menos dificultades los pagos de deuda, moderar las expectativas de devaluación del peso argentino y permitir eventualmente un gradual levantamiento de las restricciones para el acceso a dólares de empresas e individuos.
“Para las tan menguadas reservas del Banco Central, esto puede ser una buena noticia y un elemento que debería hacer que la política monetaria armonice más las tasas de interés. Si se logra mayor liquidación (de divisas por exportaciones), la brecha cambiaria va a caer”, dijo el economista Ricardo Delgado, director de la consultora Analytica.
Por otra parte, un aumento de las ventas al exterior incrementaría los ingresos del Fisco por el cobro de derechos de exportación de granos y derivados.
Según cálculos de la Bolsa de Rosario, de mantenerse los actuales precios y proyecciones de cosecha, el Fisco recaudaría por derechos de exportación 8.500 millones de dólares, un 42 por ciento más que lo obtenido por las colocaciones de la campaña agrícola 2019-2020.
Analytica, por su parte, calcula que, sólo por las exportaciones del complejo de la soja, el Fisco obtendría una recaudación extra de entre 302.800 y 357.000 millones de pesos (entre 3.360 y 3.970 millones de dólares), un impacto que podría ser aún mayor ya que todavía hay un saldo exportable de 7,2 millones de toneladas de soja de la campaña anterior.
“Es un número interesante desde el punto de vista fiscal, ya que permite suavizar el ajuste fiscal”, apuntó Delgado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí