
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (Suteba, Feb, Sadop, Udocba y Amet) le reclamaron al gobierno de Axel Kicillof que los convoque a las comisiones técnicas de la paritaria del sector y, en ese sentido, advirtieron que “urge discutir los salarios del 2021”.
El requerimiento fue realizado a través de una nota enviada a la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, en la que también exigieron “analizar tanto el desembolso de recursos propios que utilizaron los maestros en la continuidad pedagógica del 2020”.
Además, agregaron que es necesario debatir “las nuevas demandas y desafíos que enfrentarán este año los trabajadores de la educación para poder seguir garantizando la enseñanza, en un contexto de cumplimiento estricto de protocolos (en el marco de la pandemia)”.
Por ello, pidieron avanzar en los temas de agenda de cada una de las comisiones técnicas: la salarial, la de condiciones laborales, la de salud y la de relaciones colectivas.
El reclamo llega poco después del cierre de la paritaria estatal y ante la inminencia de la vuelta a las clases presenciales (adaptadas a las limitaciones que impone el coronavirus).
En tanto, y de acuerdo a lo que pudo recoger EL DIA de los distintos sindicatos que conforman el frente de unidad docente, los maestros también buscarán discutir en la mesa de negociación la manera de recuperar los más de tres puntos perdidos frente a la inflación de 2020: el aumento total con respecto a 2019 promedió el 32,6 por ciento, mientras el costo de vida calculado por el Indec se ubicó en el 36,1 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Padres Organizados quedaron disconformes con la Defensoría
LE PUEDE INTERESAR
La Academia de Medicina respalda la vuelta inmediata a clases presenciales
“Desde un principio el Gobierno se comprometió a que no perdamos, por lo que ni bien retomemos la discusión paritaria deberíamos tratar la forma de recuperar esos 3,5 puntos”, sostuvieron desde Sadop, el sindicato de los docentes privados. Recordaron, en esa línea, un fragmento del acuerdo paritario que sellaron en el último semestre de 2020. Pues ese texto rezaba: “Las partes se comprometen a monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.
En tanto, desde Suteba aclararon que “ya, al firmar la paritaria el año pasado, habíamos quedado en reunirnos los primeros días de febrero para revisar los números -porque el dato de inflación de diciembre se conoció después del 15 de enero- y empezar a discutir la paritaria de este año”.
Para dar esa discusión, insistieron, es que piden por la convocatoria a comisiones técnicas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí