Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Sin trato preferencial

La autonomía de Hong Kong desmantelada por China

La autonomía de Hong Kong desmantelada por China

Matthew Lee

1 de Abril de 2021 | 02:51
Edición impresa

El secretario de Estado Antony Blinken reafirmó la resolución emitida el año pasado por el gobierno del expresidente Donald Trump en torno a que Hong Kong ya no es una región autónoma y sigue sin merecer un trato especial de Estados Unidos.

En una notificación enviada al Congreso, Blinken dijo que China ha seguido “desmantelando” la autonomía de Hong Kong desde que su predecesor, Mike Pompeo, emitió dicha resolución en mayo de 2020. Como resultado, señaló Blinken, la antigua colonia británica no goza de los beneficios comerciales y financieros de Estados Unidos que había disfrutado desde que volvió a ser gobernada por China en 1997 con la promesa de Beijing de que tendría una importante autonomía durante 50 años.

La decisión es otra señal de que el gobierno del presidente Joe Biden no se ha apartado de las medidas de intransigentes implementadas por el presidente Trump respecto de China. El martes, el Departamento de Estado repitió la caracterización del gobierno de Trump de que el trato de Beijing hacia los musulmanes uigures y otras minorías étnicas en la región de Xinjiang, en el oeste de China, era un “genocidio”.

“Violación de obligaciones”

“En el último año, la República Popular China ha seguido desmantelando el alto grado de autonomía de Hong Kong, violando sus obligaciones en virtud de la Declaración Conjunta Sino-Británica y la Ley Básica de Hong Kong”, señaló Blinken. “En particular, la adopción por parte del gobierno de la RPC y la implementación del gobierno de Hong Kong de la Ley de Seguridad Nacional han socavado gravemente los derechos y libertades de la gente en Hong Kong”.

En un reporte que acompañaba la resolución, Blinken mencionó la aprobación de la ley de seguridad y el arresto arbitrario de manifestantes que apoyan la democracia, de figuras y políticos de la oposición así como una fuerte disminución en el número de miembros de la legislatura del territorio elegidos de manera directa.

La certificación ante el Congreso es requerida por la Ley de Derechos Humanos y Democracia de Hong Kong, que fue aprobada de manera abrumadora con apoyo bipartidista y promulgada por Trump en 2019. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla