

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primer lote será analizado por el Instituto Gamaleya para que el laboratorio Richmond comience a fabricarla de manera masiva. Se espera que la producción a gran escala sea a partir del mes de junio
La vacuna contra el coronavirus Sputnik V comenzó a producirse en un reconocido laboratorio privado de la Argentina, luego de un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
"Laboratorios Richmond lanzó la producción de la Sputnik V en la Argentina, el primer país de América Latina en fabricar la vacuna", informó la cuenta oficial del desarrollo del Centro Nacional de Microbiología y Epidemiología Nikolay Gamaleya.
Junto al anuncio, se publicó un video con las primeras dosis producidas en el país
RDIF, Laboratorios Richmond launched production of #SputnikV in Argentina, the first country in Latin America to manufacture Sputnik V. Watch this exclusive video of the first vials of Sputnik V coming off the production line at @richmond_lab facility. pic.twitter.com/zMfQKIWywj
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 20, 2021
Según informó el sitio oficial de la vacuna Sputnik V, el Russian Direct Investment Fund (RDIF, el fondo soberano de Rusia) y la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF "anunciaron hoy la producción del primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en Argentina".
De esta manera, Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en iniciar la producción de la vacuna rusa. "RDIF y sus socios facilitaron la transferencia de tecnología a Laboratorios Richmond. El primer lote se enviará al Centro Gamaleya para el control de calidad", dice el comunicado, en el que se agrega que "la producción a gran escala de la vacuna debe comenzar en junio".
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son las medidas vigentes de restricción en el AMBA y cuándo caducan
"La vacuna fue registrada en el país bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia y la vacunación contra el coronavirus con la vacuna rusa comenzó el 29 de diciembre de 2020. La Sputnik V producido en Argentina podría exportarse a países de América Central y América Latina en una etapa posterior", agrega la información.
Hasta la fecha, Sputnik V, con una eficacia del 97,6% según el análisis de los datos sobre la tasa de infección por coronavirus entre los vacunados en Rusia con ambos componentes del Sputnik V desde el 5 de diciembre de 2020 al 31 de marzo de 2021, se ha registrado en 60 países a nivel mundial con una población total de 3 mil millones de personas.
El comunicado difundido por el sitio oficial de la vacuna Sputnik V menciona que el presidente Alberto Fernández dijo que "estamos muy entusiasmados con la posibilidad de producir Sputnik V en Argentina, una vacuna con la que ya estamos protegiendo a gran parte de nuestra población con excelentes resultados. Será una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra la pandemia no solo en Argentina, sino también en América Latina".
Por su parte, Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia, indicó que "Argentina fue el primer país de América Latina en aprobar el Sputnik V y comenzar a usarlo para vacunar a la población. Hoy nos complace anunciar que Argentina se ha convertido en el primer país de la región en lanzar la producción de Sputnik V gracias a la alianza entre RDIF y Laboratorios Richmond. Sputnik V está aprobado en más de 10 países de América Latina y Centroamérica y la producción en Argentina ayudará a facilitar las entregas a otros socios de la región".
Marcelo Figueiras, presidente de Richmond Laboratories, quien actualmente se encuentra en Rusia, indicó que "Laboratories Richmond se enorgullece de contar con el apoyo del Fondo Ruso de Inversión Directa que se basó en nuestra plataforma científica y técnica para producir la vacuna Sputnik V en Argentina. Celebramos este reconocimiento que premiaremos con trabajo, compromiso y profesionalismo, para facilitar la disponibilidad de la vacuna en el menor tiempo posible para Argentina y toda la región latinoamericana".
Hay equipo, mucho trabajo, emoción y ganas en el Gamaleya National Research Institute pic.twitter.com/InjrTYdqnA
— Marcelo Figueiras (@mfigueiras) April 20, 2021
Como se sabe, la vacuna Sputnik V se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos, que causan el resfrío común y han existido durante miles de años. Sputnik V utiliza dos vectores diferentes para las dos inyecciones en un curso de vacunación, lo que proporciona inmunidad con una duración más prolongada que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.
La seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales han sido probadas por más de 250 estudios clínicos durante dos décadas. Hasta el momento, no hay alergias fuertes causadas por Sputnik V, inidica el comunicado oficial.
La temperatura de almacenamiento de Sputnik V a + 2 + 8 C significa que se puede almacenar en un refrigerador convencional sin necesidad de invertir en infraestructura adicional de cadena de frío.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí