VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis María Ferella *
Abogado
Como ya lo expresara en otras oportunidades “El flagelo de la corrupción es un fenómeno complejo, multicausal y multidimensional que no reconoce límites ni fronteras y afecta a las diferentes esferas del Estado; distorsiona la asignación de recursos, condiciona la calidad de vida de la ciudadanía y destruye la confianza pública”.
Convencido que para prevenir la corrupción hay que realizar un trabajo articulado entre todos los actores políticos de la vida pública de la Provincia, y esforzarse al máximo en el desarrollo y perfeccionamiento de marcos normativos sólidos que dificulten la aparición de prácticas irregulares o corruptas.
Es necesario encontrar herramientas simples, con un diseño moderno, y transparente, que permitan incorporar a los ciudadanos, transmitirles confianza, asociarlos para que puedan interactuar, y de alguna manera contribuyan a fortalecer el control sobre la totalidad de los funcionarios y sus actos.
En la Provincia de Buenos Aires se inició en el año 2015 un proceso de cambio y fortalecimiento institucional que no debe discontinuarse.
Los múltiples actores deben continuar involucrándose, y trabajar en conjunto para lograr el compromiso y la confianza de los ciudadanos, y así sumar esfuerzos, para disminuir la posibilidad de desvíos éticos.
LE PUEDE INTERESAR
El fantasma del terrorismo islámico
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Cuenta con estado parlamentario en la Legislatura provincial un proyecto de ley para crear en el ámbito de la Provincia un Registro público de datos de la población vacunada contra la Covid-19, que permitirá aumentar los controles de los ciudadanos bonaerenses sobre el plan de vacunación en marcha.
Con un registro en formato electrónico abierto, accesible, transparente y público se garantizará que no existan desvíos éticos de aquellos que por su rol de funcionarios se sienten en situación de privilegio, y será un obstáculo que dificultará la toma de decisiones indebidas en esta emergencia sanitaria que estamos transitando.
Aumentando los controles, haciendo públicos los datos y la trazabilidad de las dosis, se evitarán tentaciones que lleven a aumentar la degradación ética.
El articulado normativo en debate que crea el registro de datos, plantea la necesidad de un trabajo coordinado entre la cartera sanitaria y de Justicia para lograr beneficios en el plan de vacunación que lleva adelante el gobierno provincial.
El Ministerio de Salud sería el responsable del diseño del registro, su carga, accesibilidad, guarda, actualización y mantenimiento, y el Ministerio de justicia y Derechos Humanos de poner a disposición los canales adecuados para que los ciudadanos tengan la posibilidad de hacer conocer las irregularidades que vayan detectando y tomar las medidas jurídicas adecuadas.
Es necesario y perentorio encontrar los consensos necesarios que permitan debatir sobre este tipo de propuestas legislativas, enriquecerlas, mejorarlas, y oportunamente ponerlas en marcha en beneficio de los bonaerenses y del plan de vacunación contra la Covid-19.
Fortalecer las herramientas del Estado provincial para reducir los riesgos de corrupción, recomponer la confianza pública, y evitar la erosión de las bases éticas, es una tarea que debería ser prioridad en la agenda pública.
* Ex titular de la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI)
de la Provincia de Buenos Aires.
“Aumentando los controles, haciendo públicos los datos y la trazabilidad de las dosis, se evitarán tentaciones que lleven a aumentar la degradación ética”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí