VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Alarma por un incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antonio Torres del Cerro
El asesinato de una policía de una puñalada en el cuello asestada por un hombre tunecino, llevó a Francia a revivir el trauma del terrorismo islamista, mientras el país sigue inmerso en el combate a la crisis sanitaria del Covid.
La muerte de la agente, de 49 años y destinada a tareas de administración en la comisaría de Rambouillet (afueras de París), conmocionó a un país habituado a los atentados islamistas. Desde 2012, ya son 269 las víctimas mortales de atentados inspirados en el integrismo islámico.
“La nación está junto a su familia, de sus compañeros y con las fuerzas del orden. En nuestro combate al terrorismo islamista, no cederemos un milímetro”, afirmó el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un mensaje de Twitter.
El jefe del Estado recordó que la agente, de la que solo se divulgó su nombre de pila, Stéphanie, madre de dos hijos, murió en la acomodada ciudad de Rambouillet, a unos 50 kilómetros de París, situada en el departamento de Yvelines, el mismo donde ya fueron asesinados por islamistas una pareja de policías en 2016 y el profesor Samuel Paty en octubre de 2020.
Al lugar de los hechos se desplazaron el primer ministro, Jean Castex, y el ministro de Interior, Gérald Darmanin. “Nuestra determinación (en la lucha contra el terrorismo) está más vigente que nunca”, recalcó Castex, quien compareció ante la prensa junto al fiscal nacional antiterrorista, Jean-François Ricard.
Los indicios de un ataque islamista son numerosos, aseveró Ricard. Los fiscales se han encargado del suceso por “el desarrollo de los hechos, que incluye elementos de localización. También por su realización, la modalidad del crimen, el tipo de víctima y las declaraciones del autor en el momento de los hechos”, expresó el fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
FdT avanza con proyecto nuevo de biocombustibles
El autor del ataque, quien murió muy poco después por los disparos de otros agentes policiales, tenía 36 años, era de nacionalidad tunecina y trabajaba como repartidor. Había entrado irregularmente en Francia en 2009 y legalizado su situación diez años más tarde, en 2019.
Según algunos medios locales, el agresor realizó su ataque con un cuchillo de cocina y gritó “Alá es Grande” en el momento de la cuchillada, una fórmula muy utilizada por los yihadistas.
Mientras avanzan las investigaciones, el perfil del atacante coincide con el de los últimos atentados terroristas en el país. Un individuo que ataca solo, joven, y que no estaba fichado por los servicios de inteligencia.
Así sucedió con Abdullah Anzorov, un refugiado ruso de 18 años y origen checheno que decapitó el 16 de octubre de 2020 al profesor Paty, escudándose en que este había mostrado a sus alumnos unas caricaturas del profeta Mahoma.
Unos días más tarde, se produjo el que era el último ataque terrorista hasta ayer. Un tunecino que acababa de entrar ilegalmente desde Italia y que no estaba regularizado en Francia, irrumpió en una iglesia de Niza (sureste) y mató a tres personas a cuchilladas.
Mientras el país sigue inmerso en plena crisis sanitaria de la covid -con más de 100.000 muertos desde el inicio de la pandemia y con los hospitales saturados-, el ministro Darmanin anunció un refuerzo de la seguridad en las comisarías, uno de los lugares predilectos para los ataques de los “lobos solitarios” islamistas.
A un año de las elecciones presidenciales, en las que la cuestión de la seguridad jugará un papel importante para los electores, la ultraderechista Marine Le Pen, una de las favoritas a vencer el pleito de 2022, se apresuró a criticar la política de Macron.
“Hay que parar de regularizar a los clandestinos. Cuando un hombre entra en Francia violando la ley francesa, entrando en situación irregular, hay que eliminar la posibilidad de que esas personas se regularicen”, clamó la dirigente. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí