
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos bonaerenses recordaron a sus colegas que cayeron para siempre víctimas del Covid. Con una placa virtual, los profesionales de la agrupación Luchemos por una Caja Justa, incluyeron en su web y en redes sociales un recordatorio de los 135 médicos que perdieron la vida como consecuencia de la pandemia de coronavirus. El tributo cobra especial significación en estas jornadas ciertamente críticas, en las que se registra un fuerte rebrote de contagios y se presentan, en las salas de terapia de los hospitales públicos y privados, instancias dramáticas.
“A un año del primer profesional de la salud fallecido como consecuencia de la pandemia, el doctor Héctor Bornes, de 56 años, que perdió su vida en el Hospital Regional de Cañuelas el 23 de abril del año pasado. Allí se desempeñaba como médico clínico al igual que en el Hospital de San Vicente”, indicaron en el espacio que promovió el recordatorio.
También informaron que la placa contiene los 135 nombres de los colegas fallecidos en el último año, que se difundirá a través de la página www.luchemosxunacajajusta.ar, así como en Facebook https://www.facebook.com/luchemosxcajajusta/ e Instagram @luchemosxcajajusta. Es seguro, por cierto, que el homenaje incluye también la recordación que merecen enfermeros y auxiliares de salud que desde hace más de un año fueron también víctimas de la pandemia, sobre cuyos nombres este diario ofreció información en cada momento.
La suma de informaciones, referencias sanitarias y datos estadísticos acerca del contexto actual sobre la situación que atraviesan los planteles médicos, de enfermeros y de auxiliares, no deja de causar una enorme preocupación. El crecimiento exponencial de los contagios y de muertes por coronavirus -tanto del personal de salud como, por cierto, de los pacientes afectados-, el gradual agotamiento de las plazas disponibles para atender en las terapias y en los pabellones de internación- abren álgidos interrogantes y crean fundados temores.
Lo concreto es que corren jornadas en las que debe prestarse una especial atención a quienes vienen trabajando a destajo, ocupándose en forma heroica de enfrentar al Covid desde marzo de 2020 en los distintos centros de salud: miedo de contagiar a familiares o seres queridos; angustia, ansiedad e insomnio aparecieron entre los principales efectos psicológicos y médicos que han experimentado desde el inicio de la circulación del Covid, en una encuesta realizada sobre 2.000 médicos y enfermeros.
A ello se agrega una disminución de los ingresos a partir de la pandemia, la falta de elementos y equipos de seguridad necesarios para el trabajo en las salas críticas y una sucesión de derivaciones negativas -emocionales y sociales, entre estas últimas las discriminaciones que sufren- que son también algunas de las consecuencias mencionadas, a las que últimamente se suman en no pocos casos el estrés profesional y la impotencia que les produce la falta de espacios y de recursos médicos para atender a las personas contagiadas.
LE PUEDE INTERESAR
Registro público de beneficiarios de vacunas: prioridad en la agenda pública
LE PUEDE INTERESAR
El fantasma del terrorismo islámico
Además del reconocimiento social -con el que merecerían contar en forma incondicional- está claro que las autoridades debieran intensificar la toma de todas aquellas medidas que impliquen una mitigación de los impactos que sufre hoy el personal de salud. Existe, ciertamente, una realidad muy elocuente, frente a la cual no cabe más que alarmarse y tratar de revertirla: la Argentina se encuentra entre los países con mayor tasa de personal médico contagiado de coronavirus. Nuestros médicos y enfermeros requieren un trato acorde a la prestación que brindan y, desde luego, una más integral contención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí