Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos bonaerenses recordaron a sus colegas que cayeron para siempre víctimas del Covid. Con una placa virtual, los profesionales de la agrupación Luchemos por una Caja Justa, incluyeron en su web y en redes sociales un recordatorio de los 135 médicos que perdieron la vida como consecuencia de la pandemia de coronavirus. El tributo cobra especial significación en estas jornadas ciertamente críticas, en las que se registra un fuerte rebrote de contagios y se presentan, en las salas de terapia de los hospitales públicos y privados, instancias dramáticas.
“A un año del primer profesional de la salud fallecido como consecuencia de la pandemia, el doctor Héctor Bornes, de 56 años, que perdió su vida en el Hospital Regional de Cañuelas el 23 de abril del año pasado. Allí se desempeñaba como médico clínico al igual que en el Hospital de San Vicente”, indicaron en el espacio que promovió el recordatorio.
También informaron que la placa contiene los 135 nombres de los colegas fallecidos en el último año, que se difundirá a través de la página www.luchemosxunacajajusta.ar, así como en Facebook https://www.facebook.com/luchemosxcajajusta/ e Instagram @luchemosxcajajusta. Es seguro, por cierto, que el homenaje incluye también la recordación que merecen enfermeros y auxiliares de salud que desde hace más de un año fueron también víctimas de la pandemia, sobre cuyos nombres este diario ofreció información en cada momento.
La suma de informaciones, referencias sanitarias y datos estadísticos acerca del contexto actual sobre la situación que atraviesan los planteles médicos, de enfermeros y de auxiliares, no deja de causar una enorme preocupación. El crecimiento exponencial de los contagios y de muertes por coronavirus -tanto del personal de salud como, por cierto, de los pacientes afectados-, el gradual agotamiento de las plazas disponibles para atender en las terapias y en los pabellones de internación- abren álgidos interrogantes y crean fundados temores.
Lo concreto es que corren jornadas en las que debe prestarse una especial atención a quienes vienen trabajando a destajo, ocupándose en forma heroica de enfrentar al Covid desde marzo de 2020 en los distintos centros de salud: miedo de contagiar a familiares o seres queridos; angustia, ansiedad e insomnio aparecieron entre los principales efectos psicológicos y médicos que han experimentado desde el inicio de la circulación del Covid, en una encuesta realizada sobre 2.000 médicos y enfermeros.
A ello se agrega una disminución de los ingresos a partir de la pandemia, la falta de elementos y equipos de seguridad necesarios para el trabajo en las salas críticas y una sucesión de derivaciones negativas -emocionales y sociales, entre estas últimas las discriminaciones que sufren- que son también algunas de las consecuencias mencionadas, a las que últimamente se suman en no pocos casos el estrés profesional y la impotencia que les produce la falta de espacios y de recursos médicos para atender a las personas contagiadas.
LE PUEDE INTERESAR
Registro público de beneficiarios de vacunas: prioridad en la agenda pública
LE PUEDE INTERESAR
El fantasma del terrorismo islámico
Además del reconocimiento social -con el que merecerían contar en forma incondicional- está claro que las autoridades debieran intensificar la toma de todas aquellas medidas que impliquen una mitigación de los impactos que sufre hoy el personal de salud. Existe, ciertamente, una realidad muy elocuente, frente a la cual no cabe más que alarmarse y tratar de revertirla: la Argentina se encuentra entre los países con mayor tasa de personal médico contagiado de coronavirus. Nuestros médicos y enfermeros requieren un trato acorde a la prestación que brindan y, desde luego, una más integral contención.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí