
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores y buscan voltear los vetos de Milei
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Mastantuono, con trato estelar: cuál es y cuánto vale el lujoso auto que le regaló el Real Madrid
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló hoy que "se están evaluando algunas recomendaciones y medidas nacionales en relación a la disminución de la circulación de personas" por el coronavirus, pero advirtió que "cualquier medida debe tener el acatamiento y el compromiso también de la sociedad".
Al recibir hoy en el aeropuerto de Ezeiza el undécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo casi 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú, junto al titular de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, Vizzotti puntualizó que "de la semana pasada a ésta" se ha registrado "un aumento del número de casos".
"Seguimos recibiendo dosis de vacunas, para ya casi llegar a los 7,3 millones y continuar con la distribución, que se está haciendo en forma permanente a las 24 jurisdicciones con el objetivo fundamental de seguir cubriendo en esta instancia a la población que tiene más riesgo de tener complicaciones", dijo.
Añadió que se contempla "en este momento, por consenso con todas las jurisdicciones, a los mayores de 60 años" y se va a "trabajar fuerte para que lo antes posible podamos vacunarlos para que, aunque aumente el número de casos y sea circulación viral, podamos reducir la mortalidad", aseveró la funcionaria.
Respecto a nuevos operativos, manifestó que "se está trabajando en forma permanente para seguir recibiendo vuelos, y cuando tengamos la información de la Federación Rusa o la República Popular China, tengan disponibilidad de dosis, inmediatamente se articula con Aerolíneas y con todas las áreas de logística para poder avanzar con el vuelo para traer dosis, lo mismo que cuando tengamos disponible alguna de las dos de Covax, también nos avisan y generamos la acción de traslado de las dosis".
En relación al aumento de los contagios, apuntó que "estamos trabajando permanentemente; yo recién vengo de una reunión del Consejo Federal de Salud, y ayer hicimos una reunión del gabinete del Ministerio de Salud, también analizando permanentemente esta situación".
LE PUEDE INTERESAR
Creció la venta de autos usados en marzo
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán: "La economía no podría soportar otro cierre total"
Indicó que "de la semana pasada a ésta tenemos un aumento del número de casos; se aceleró el número de casos, así que estamos trabajando como siempre, con evidencia científica en relación a las actividades de más y menos riesgo y también en relación a la diversidad del país, a las situaciones epidemiológicas, que son bien distintas, siempre sabiendo que hay actividades de más riesgo y de menos riesgo y con el consenso de las 24 jurisdicciones".
Respecto a las medidas a adoptar eventualmente, remarcó que "hay un decreto vigente en relación a las medidas para disminuir o minimizar la circulación del virus, en relación a la mínima unidad geográfica, medidas intensivas, medidas localizadas y medidas transitorias en función de la dinámica de los contagios de cada una de las jurisdicciones para que las autoridades municipales y provinciales puedan implementar lo más rápido posible esas medidas".
"Como dijo el Presidente (Alberto Fernández), como dijo el Jefe de Gobierno (porteño Horacio Rodríguez Larreta) y el gobernador de la provincia de Buenos Aires (Axel Kicillof), se están evaluando algunas recomendaciones y medidas nacionales en relación a la disminución de la circulación de personas, siempre sabiendo que cualquier medida debe tener el acatamiento y el compromiso, también de la sociedad, de entender cuál es la forma de cuidarte, que es de esos 2 metros de distancia, el tapabocas, el lavado de manos y un concepto fundamental que tenemos que incorporar es la circulación de aire permanente".
Sobre este punto afirmó que "aunque me moleste el aire es necesario tener esa circulación de aire permanente y cruzada para que el virus tenga menos posibilidades de transmitirse, tener esas precauciones es muy importante, y así es que en las actividades autorizadas con protocolo y con cumplimiento de las recomendaciones, la cantidad de contagio es baja".
"Realmente esperamos poder transmitirle a la población en esta información, para que además de seguir llevando vacunas, de seguir distribuyéndolas, sigamos protegiendo a la población que tiene más riesgo y toda la población pueda extremar los cuidados, prestar mucha atención a los cuidados en ese sentido y disminuir la posibilidad de transmisión", especificó.
Sobre la salud del Presidente de la Nación dijo que "está muy bien" y que "hoy a la mañana hablé con su médico de cabecera, recién me comuniqué con el Jefe de Gabinete estoy en contacto también con él, los controles y los parámetros del día de hoy son buenos".
"Está de buen ánimo, cumpliendo con todas las indicaciones del médico con el aislamiento y obviamente con el control de todos sus contactos estrechos y de la evolución epidemiológica del Presidente", amplió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí