

El italiano Matteo Garrone ha recuperado la crudeza del texto original de Carlo Collodi, en una adaptación llena de fantasía que llega hoy a las salas locales / outnow
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a los cines la adaptación de Matteo Garrone del cuento, una versión diferente a la que popularizó Disney, fiel a la historia original y con Roberto Benigni aportando su magia e histrionismo
El italiano Matteo Garrone ha recuperado la crudeza del texto original de Carlo Collodi, en una adaptación llena de fantasía que llega hoy a las salas locales / outnow
Ochenta años después de que Disney se apropiara de la imagen de Pinocho, el italiano Matteo Garrone ha recuperado la crudeza del texto original de Carlo Collodi, en una adaptación llena de fantasía, visualmente espectacular y que es un claro homenaje a los clásicos y aterradores cuentos de la infancia.
“Pinocho” es el estreno principal en los cines platenses de esta semana, que cuenta con Federico Lelapi como el protagonista y, a su lado, el histriónico Roberto Benigni como Geppetto: es la segunda vez que Benigni adapta el clásico, tras convertirse en el niño de madera en 2002, aunque en aquella película, dirigida por él mismo, era un Pinocho mucho más mayor, y sin rastros de madera.
Muy diferente al Pinocho que muestra Garrone (“Gomorrah”, “Dogman”), con una marioneta de madera que cobra vida pero que conserva los rasgos y movimientos de un muñeco rígido y poca expresión, en una deslumbrante demostración de lo que la técnica actual puede hacer.
Mark Coulier, ganador de dos Oscar por su trabajo de maquillaje para “La dama de hierro” (2011) y “El gran hotel Budapest” (2014), ha sido el encargado de dar vida a Pinocho y al resto de los personajes mediante prótesis, con la ayuda de impecables efectos visuales y una fotografía que aporta a la historia un aura de romanticismo y de cuento gótico que recupera el espíritu original del cuento de Collodi, que es terrorífico, para mostrar al mundo la verdadera historia del personaje.
“Mucha gente cree que conoce la historia de Pinocho, pero no muchos conocen la original”, aseguró Garrone, que soñaba desde niño con llevar al cine la historia de la marioneta de madera y que “en mi mesa sigo teniendo un story-board de Pinocho que dibujé y coloreé cuando era niño, y que es uno de mis recuerdos más valiosos”.
Ahora, tanto en la original como en sus adaptaciones, en el centro de la historia nace ese Pinocho puro que, dijo Benigni, “se parece mucho a la de Don Quijote”.
LE PUEDE INTERESAR
“Crimen hediondo”: en Brasil, donde está exiliado, el Ministerio Público acusó a Juan Darthés
LE PUEDE INTERESAR
“Decidan: ¿la mato o no la mato?”: el dramático relato de la madre de Karina
“Ellos son muy semejantes, nacen puros y se mantienen puros durante toda su historia”, explicó el actor italiano, oscarizado en 1997 por “La vida es bella”, para quien “es un sueño interpretar a Pinocho y después a Geppetto cuando eres más mayor. Cuando nació la idea estaba tan emocionado que esa noche no dormí”.
Garrone, que no ha modificado demasiado la trama de la novela, optando por “volver al libro original”, bromeó con la idea de que “este es un Pinocho muy italiano con un Geppetto muy italiano”.
“En el libro hay de todo, hay momentos en los que te puedes reír, momentos más dramáticos, tienes luz y oscuridad, hay muchas reacciones distintas”, explicó.
El cineasta sabía que podían “hacer una película que descubriría la historia de Pinocho a la audiencia de todo el mundo, de una forma impredecible y sorprendente”, algo que, aseguró, ha sido el “mayor reto”.
Este Pinocho, explicó Benigni, “es también una historia para adultos, no sólo para niños, porque está llena de emociones y sentimientos”.
Con su “Pinocho”, Garrone se ha adelantado a Guillermo del Toro -que está rodando una versión de animación para Netflix- y a Robert Zemeckis -que prepara un remake de acción real para Disney en el que Tom Hanks podría interpretar a Geppetto-.
Proyectos muy diferentes que demuestran la vigencia de una historia que Collodi publicó por entregas en un periódico italiano entre 1882 y 1883 y que se hizo popular internacionalmente con el filme de Disney, que se estrenó hace 80 años y que mostró una versión dulcificada del texto original.
Ahora y como ocurre a menudo en el mundo del cine, sin saber cómo ni por qué, coinciden en el tiempo tres películas sobre el mismo personaje.
La de Del Toro empezó a prepararse hace más de dos años y promete originalidad: será un musical en “stop motion”, mientras que la de Zemeckis seguirá la estrategia de Disney de llevar a la acción real sus clásicos de animación, como ya ha hecho con “La bella y la bestia”, “Dumbo”, “El libro de la selva” o “El rey León”.
De momento, Garrone gana la partida porque las otras dos aún no tienen ni fecha de estreno. Pero si alguna sustituirá al clásico de Disney en el corazón de los espectadores, está por verse.
“Es también una historia para adultos porque está llena de emociones y sentimientos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí