

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud de Nación, a través del Instituto ANLIS-Malbrán, confirmó ayer el diagnóstico de SARS-CoV-2 con secuenciación de variantes prioritarias en tres viajeros. Se trató de dos casos de las cepas B.1.617.2 y B.1.617.1, originariamente aisladas en India, y en el tercero, de la B.1.351, aislada en Sudáfrica.
Es por eso que desde que se confirmó la noticia existe una gran incertidumbre acerca de los riesgos que suponen estas dos variantes. De ambas cepas, la más temida es la llamada de la India por la gran cantidad de muertes que se vienen registrando a causa de ella en ese país.
Si bien la variante B.1.617 se detectó por primera vez en India en octubre del 2020, el hecho de que se la describiera por primera vez allí no significa que ése haya sido necesariamente su origen. Lo cierto es que tras su descripción ésta variante ha aparecido ya en más de una veintena de países y está catalogada por ahora como una variante del coronavirus en investigación.
La variante de la India presenta 13 mutaciones que resultan en cambios de aminoácidos. De ellas existen al menos tres que generan preocupación entre los especialistas porque se cree que podrían afectar a la interacción del virus con la célula.
Estas mutaciones han sido relacionadas experimentalmente en otras variantes con un aumento de la afinidad de la proteína del virus por cierto receptor del organismo humano, lo que podría facilitar la entrada en la célula y aumentar la infectividad.
Algunas investigaciones sobre ella también ha sugerido que en ciertos casos los anticuerpos del plasma de pacientes convalecientes tenían un menor poder neutralizante contra esta variante, lo que hace temer que podría escapar a los anticuerpos del sistema inmune.
No obstante los investigadores aclaran que esa característica que posee la variante de la India no significa que necesariamente vaya a escapar del control de las vacunas. Se trata de una posibilidad que en este momento nadie podría afirmar con total certeza . Se necesitan más investigaciones para poder determinar su peligrosidad.
En cuanto a la sudafricana, los científicos la llaman “501Y.V2, del linaje B.1.351 de los coronavirus”. Expertos sostiene que esa variante emergió en la zona de la Bahía Nelson Mandela, un área metropolitana fuertemente afectada por el coronavirus luego de la primera ola que sacudió a la región en agosto del año pasado.
Desde ese momento se transformó en pocas semanas en la cepa dominante en Sudáfrica, y ya se la detectó en 98 países. Tiene varias mutaciones que estarían asociadas a un 50% mayor de transmisibilidad y a una mayor severidad, pero los estudios aún no son concluyentes. Lo cierto es que podría reducir la eficacia de algunas vacunas.
Cabe destacar que en marzo, un equipo de investigadores de Israel encontró que la vacuna de Pfizer y BioNTech es moderadamente menos eficaz contra la variante sudafricana, pero sigue neutralizando la variante británica y la cepa original del coronavirus SARS-CoV-2. Los resultados fueron publicado en la revista Cell Host and Microbe, del Grupo editorial Cell. Según informaron los autores del estudio, “nuestros hallazgos demuestran que futuras variantes podrían requerir una vacuna modificada a medida que el virus mute para aumentar su infectividad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí