
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El origen del coronavirus sigue siendo materia de investigación desde el día cero. ¿Salió de un laboratorio o verdaderamente el primer contagio se dio en un mercado? Es la pregunta que los expertos buscan responder y que aún no hallaron.
Lo cierto es que el prestigioso periodista Nicholas Wade, que trabaja para Nature, Science y New York Times, hizo una exhaustiva investigación para llegar a la conclusión de que "la teoría del surgimiento natural tiene que hacer frente a una miríada de inverosimilitudes (implausibilities)" y de que, en cambio, hay fundadas razones para sostener que su origen no está en una oscura cueva de murciélagos del sur de China sino en un laboratorio de la lejana ciudad de Wuhan.
La investigación de Wade, la cual tituló “El origen de COVID: ¿La gente o la naturaleza abrieron la caja de Pandora en Wuhan?” y publicó en el distinguido “Bulletin of Atomic Scientists”, es clara, exhaustiva y ejemplar. Todo lo contrario de la pergeñada por China y patrocinada por la OMS, de la que no aclaraba nada pero que descartaba que el SARS-2 fuera un virus de diseño. Tras leer a Mr. Wade uno piensa que lo más probable es que sea un virus diseñado por el equipo de la doctora Shi Zhengli, también conocida como "Bat Woman", en un laboratorio del Instituto Virológico de Wuhan (IVW).
Se aclara que no hay pruebas directas porque China decretó silencio total y no hay manera de acceder a los registros y archivos del IVW, pero los indicios apuntan a que Zhengli y su equipo jugaron con fuego, se quemaron y acabaron provocando la pandemia con la complicidad omisora del régimen comunista chino y de la mafia viróloga.
Según el trabajo de investigación, la experta trabaja desde hace años con coronavirus, de hecho ha creado coronavirus con anterioridad (al menos el quimérico SHC014-CoV, en 2015) y ha recibido financiación para llevar adelante sus investigaciones. Incluso del mismísimo Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (INAEI) de Estados Unidos.
“En sus laboratorios, creaban de forma rutinaria virus más peligrosos que los que existen en la naturaleza. Argumentaron que podían hacerlo de manera segura y que al adelantarse a la naturaleza podrían predecir y prevenir los 'derrames' naturales, el cruce de virus de un huésped animal a las personas”, asegura Wade. Esta declaración estuvo centrada en Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance de Nueva York (entidad que financió la investigación del coronavirus en el Instituto de Virología de Wuhan).
LE PUEDE INTERESAR
Gollan: "Lamentablemente los que egresan de terapia intensiva son más por fallecimiento que por recuperación"
LE PUEDE INTERESAR
Personas con discapacidad reclaman ser vacunadas
"Uno sólo puede imaginar la reacción del doctor Daszak cuando oyó hablar de un brote epidémico en Wuhan sólo unos días después" de su entrevista decembrina, escribe Wade. "Él conocía mejor que nadie el objetivo del Instituto de Wuhan de conseguir coronavirus de murciélagos infecciosos para los humanos, y de la debilidad de las defensas del instituto ante la tesitura de que sus propios investigadores se infectaran".
En su investigación, el periodista manifiesta que unos 15 meses después de que comenzara la pandemia de coronavirus, y después de una búsqueda presuntamente intensiva, “los investigadores chinos no habían logrado encontrar ni la población original de murciélagos, ni la especie intermedia a la que podría haber saltado el SARS2, ni ninguna evidencia serológica de que ninguna población china, incluida la de Wuhan, había estado expuesta al virus antes de diciembre de 2019”.
Para reforzar sus declaraciones, entrevistó a Richard H. Ebright, biólogo molecular de la Universidad de Rutgers y experto líder en bioseguridad, quien determinó: “Está claro que el Instituto de Virología de Wuhan estaba construyendo sistemáticamente nuevos coronavirus quiméricos y estaba evaluando su capacidad para infectar células humanas y ratones que expresan ACE2 humano”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí