Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Crimen de la psiquiatra en City Bell: quién es el jardinero sospechado de ser el brutal asesino
Los partidos del "morbo": Estudiantes y Gimnasia, contra los rivales del “poder”
Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
Cuánto ganan los deliverys de las apps en La Plata: los testimonios de lo que deja la mochila
Descargo Pincha por el pasillo: sigue la puja con AFA en varios frentes, a la espera de la ¿sanción?
Manuel Panaro y las claves del presente de Gimnasia: “El secreto es la unión del grupo”
El club Provincia y su gesta de “revivir” a puro pulmón vecinal
Calor intenso en La Plata: anuncian 31º de máxima este miércoles y el alivio llegaría el viernes
Diego García, condenado por violación: desmayo, domiciliaria, tobillera y el alivio de la víctima
Villa Elisa ya tiene una sala de lectura junto al arroyo Carnaval
La tragedia del micro que iba a un acto de Kicillof en Mar del Plata: “Se durmió o se distrajo”
De La Plata a CABA: cuál es la empresa que suma 150 colectivos chinos que funcionan con GNC
Sarampión: tras un nuevo brote la Provincia apunta a la vacunación infantil
Acerías Berisso: la empresa va tras la quiebra y los trabajadores reclaman sueldos adeudados
Los números de la suerte del miércoles 26 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar subió en todas sus cotizaciones junto con acciones y riesgo país
Milei le confirmó al canciller de Israel la mudanza de la embajada a Jerusalén
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un reciente informe, en el microcentro platense hay un centenar de locales comerciales desocupados, o sea, 89 por ciento más que antes de la llegada del Covid. Donde más se nota es en las galerías
hay más de un centenar de locales vacíos en el microcentro / s. casali
La profunda recesión que, pandemia mediante, afrontan los centros comerciales de la Ciudad ha dejado un tendal de locales vacíos que está muy por encima de los niveles previos a la llegada del Covid, los que, ya de por sí, eran elevados.
Así lo reveló un reciente informe publicado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC) a partir de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) en el microcentro local. El informe le puso cifras a un panorama inquietante que cualquiera que recorra ese sector mercantil de la Ciudad puede observar con sus propios ojos: en concreto, “durante el tercer y cuarto mes de 2021 se detectó un total de 100 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas”, reveló la CAC.
Y, según remarcaron, “en comparación con el último relevamiento prepandemia, se registró un alza en el número de locales inactivos –en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados– del 89 por ciento”. Una cifra abrumadora.
Esa decadencia se agiganta cuando se recorre una galería comercial que, en mejores épocas, supo funcionar al 100 por ciento de su capacidad y ahora, al visitarla, se observa una seguidilla de locales vacíos. Algunos, incluso, situados en sitios estratégicos.
Es que las ventas no logran reponerse. Esta semana EL DIA publicó otro informe, en este caso de la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP)- donde se advertía que el 64 por ciento de los comerciantes platenses vendió menos en el primer trimestre del año que en el arranque de 2020. Y la caída promedio de las ventas fue del 24 por ciento.
Valentín Gilitchensky, titular del área de la FELP que se encarga de las necesidades de los centros comerciales, dijo a EL DIA que “en el comercio local, en general, las ventas cayeron en los porcentajes que señala el informe” de Económicas.
Y consideró que, en lo que hace a los locales desocupados, “más que nada se da en las galerías y en las adyacencias. Las galerías están vacías”, remarcó.
“Las galerías están vacías. Sí vemos que, de a poco, se adaptan los precios de los locales a una época pandémica”.
Valentín Gilitchensky, Centros Comerciales (FELP)
“La sobreoferta hace que hoy se puedan negociar un poco los valores, según para qué rubro”.
Mirta Libera, Cámara Inmobiliaria provincial
No obstante, el dirigente mercantil señaló dos fenómenos que se están dando por estos días. Al existir más inmuebles disponibles, “mucha gente que estaba alquilando en las galerías pudo salir a las calles por negociaciones con los dueños y conseguir mejores valores”.
A su vez Gilitchensky consideró que “de a poco se van adaptando los precios de los locales a una época pandémica. Porque hubo un momento en que no se terminaba de adaptar el precio a la realidad que se está viviendo con el nivel de ventas” actual.
Con esta descripción del escenario actual coincidió, en gran medida, Mirta Libera, presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires. “Durante la extensísima cuarentena de 2020 y todas las restricciones, y la situación actual, tenemos que los inmuebles más castigados para alquilar han sido los locales”, resaltó.
“Durante 2020 habían quedado más de 400 locales (desocupados) dentro de lo que es el ámbito del Gran La Plata. Actualmente la sobre oferta hace que, de alguna manera, se puedan negociar un poco los valores según para qué rubro”, indicó Libera.
Y aclaró que los que siempre se mantuvieron “en muy buena situación” son los rubros habilitados, como han sido las ferreterías, farmacias y los locales de comida, por ejemplo. Y si bien cuando comenzó a reactivarse lentamente la actividad, a finales del 2020, algunos rubros intentaron restablecerse, como bares, cervecerías, dietéticas, verdulerías, “aún quedan una gran cantidad de locales en alquiler”, tanto en los barrios como en las principales calles comerciales de la Ciudad.
Libera aseguró que “también hubo mucho acuerdo con los locadores. Así que en algunos casos, en algunos locales que estuvieron inactivos (durante la cuarentena), no fueron desocupados sino que hicieron convenio con sus locadores, y permanecieron con un plazo para ver si podían luego sostener sus negocios”.
La titular de la Cámara Inmobiliaria provincial explicó que “hay algunos propietarios que prefieren dejar los locales cerrados y vacíos, pero hay un alto porcentaje de los propietarios que entienden que si tienen local para rentas cuanto mejor le vaya al inquilino, cuanto mejor evolucione su negocio y cuánto pueda hacerlo sostenible en el tiempo, también es una buena noticia para él. Así que nos hemos encontrado con esas situaciones de gente que ha tenido la voluntad o, de no cobrar unos meses, o de cobrar menos. Y en éste momento esto provocó que como los precios han tenido que moderarse un poco ante la muy escasa demanda, algunos comerciantes han podido mejorar la situación y con el mismo valor de alquiler alquilar un local algo mejor”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí