

carlos bianco
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
Schiaretti-Randazzo, una sociedad que sigue con Provincias Unidas
Nicoletti encabezó la presentación de los candidatos de Somos
Calle 12 otra vez tapizada con los grafitis: malestar entre comerciantes
Plaza Moreno, epicentro del espectáculo: folclore y atracciones para chicos
Almuerzo: 116º Aniversario de la “Sociedad Cultural lituana Nemunas”
Está abierta la convocatoria para el certamen del cuento corto gauchesco
Un remisero detenido por transportar a una banda para perpetrar un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
carlos bianco
Días después de que el ex futbolista Matías Almeyda contara que un político le impidió comprar vacunas contra el coronavirus para todo Azul, su ciudad natal, ayer llegó la respuesta de la Provincia. Por caso, del Gobernador, Axel Kicillof, que le advirtió: “No necesitaba hablar con nadie, podía ver las leyes de Argentina y de todos los países del mundo”.
“Yo le quiero decir a Almeyda y a cualquiera que quiera colaborar para buscar vacunas porque tiene un contacto o donar plata, bienvenido, nadie va a obstaculizar. Creo que eso queda del lado de la oposición cuando decía que [la vacuna] era veneno”, disparó Kicillof.
También, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, aclaró que “hay una ley nacional [la 27573] donde se establece que pueden comprar vacunas la ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias” y condenó que “a partir del caso Almeyda, quien trató de comprar vacunas para los vecinos de Azul, con una excelente intención, se quiso armar una operación de que el Gobierno no quiso dejar comprar vacunas, pero la ley no permite” la adquisición de dosis a los privados.
La réplica llegó luego de que el ex futbolista lamentara la imposibilidad de comprar vacunas y después de que Azul solicitara a la Nación que permita el acceso de 30.000 dosis: “Es una lástima porque hay mucha gente que estaría dispuesta a invertir dinero para ayudar a la población -había reflexionado Almeyda- El sistema está hecho así, lo maneja el Gobierno. El día que se abra todo esto va a haber mucha gente que querrá colaborar, pero también va a haber mucho negocio. Es difícil y entendible. Una lástima”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí