

archivo
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
WASHINGTON
El presidente de EE UU, Joe Biden, aumentó ayer la presión sobre Israel para que cesen las hostilidades con los palestinos, aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo rechazó de inmediato y dijo que continúa la operación militar en Gaza.
En su cuarta llamada telefónica con Netanyahu desde el inicio de la violencia, Biden le dijo al premier que espera “una desescalada bélica significativa” para abrir camino a un alto el fuego, aunque la Casa Blanca no explicó a que se refería con “desescalada”.
Netanyahu fue más claro en su respuesta y señaló que está decidido a continuar con la operación en Gaza hasta que logre su objetivo: “devolver la tranquilidad y la seguridad a los ciudadanos de Israel”.
El conflicto entre las milicias palestinas de Gaza e Israel entró ayer en su décimo día, mientras sigue el intercambio de fuego, con un saldo de 219 palestinos muertos en la franja y 12 personas en Israel.
La Casa Blanca indicó que Biden y Netanyahu hablaron de los esfuerzos diplomáticos por parte de EE UU y los Gobiernos de otros países de Medio Oriente.
LE PUEDE INTERESAR
La UE reabre sus fronteras a los turistas vacunados
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay permitirá el regreso sin cuarentena de sus residentes
Asimismo, abordaron “los progresos de Israel para disminuir las capacidades de Hamas y de otros elementos terroristas”.
Desde el inicio del conflicto, EE UU ha apoyado sin fisuras el “derecho de Israel a defenderse”.
Recién este lunes Biden apoyó un alto el fuego durante una conversación telefónica con Netanyahu, tras haber recibido críticas de sus correligionarios del Partido Demócrata y de otros países para que juegue un papel más activo en la crisis en Medio Oriente.
Desde la Casa Blanca se indicó que Biden busca una “calma sostenible” que permita ir hacia un cese de las hostilidades.
El apoyo de Biden a Netanyahu es el último episodio de una larga relación personal, en la que ambos se han dado muestras públicas de solidaridad, incluso cuando los lazos entre EE UU e Israel se han resentido en el pasado.
En un viaje a Israel en 2010 enviado por el entonces mandatario Barack Obama, Biden -que en ese momento era vicepresidente- se conmovió cuando supo que Netanyahu, al que conocía desde hacía casi 30 años, había plantado un círculo de árboles en honor a su madre en un jardín en Jerusalén.
No obstante, más tarde durante ese mismo viaje, Israel anunció la construcción de 1.600 nuevas casas de colonos en Ramat Shlomo en Jerusalén Este, lo que llevó a una dura condena por parte de Biden y a una crisis diplomática con la Administración de Obama.
Desde el estallido de la escalada en la región del pasado 10 de mayo, las milicias armadas de Gaza (Hamas y la Yihad Islámica) han lanzado unos 4.000 cohetes hacia Israel (la mayoría interceptados por su sistema antiaéreo), a lo que el ejército israelí ha respondido con más de un millar de ataques a objetivos del enclave costero palestino. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí