Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional acordó un aumento del 35% distribuido en seis tramos para la paritaria 2021-2022 en el marco del convenio colectivo de trabajo para el empleo público nacional, con los sindicatos Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Según se informó oficialmente, la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros acordó con ambos gremios, UPCN y ATE, el aumento de un 35 por ciento para el período paritario junio 202-mayo 2022, de los cuales el 24% se dará dentro de este año mientras que el restante 11% se sumará en enero y febrero.
El convenio se rubricó con la presencia del Ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, y los representantes de ambos sindicatos: Felipe Carrillo por UPCN y Hugo Godoy por ATE.
“Logramos un acuerdo amplio que nos permite iniciar un sendero de recuperación salarial, de reparación de áreas estratégicas postergadas y de mejoras sustantivas en las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector público nacional”, dijo Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público, según se informó oficialmente.
El acuerdo paritario, que fue rubricado por Castellani y el secretario adjunto de UPCN, Felipe Carrillo, y por Hugo Godoy, Secretario General de ATE, contempla una cláusula de revisión para el mes de noviembre.
De acuerdo con lo establecido, los tramos del aumento salarial para la administración pública nacional se distribuirán de la siguiente manera: 10% en junio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 4% en diciembre, 6% en enero y 5% en febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian otro posible vacunatorio VIP, ahora en El Calafate
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de 90 mil comercios cerraron desde el inicio de la pandemia
Además, se incrementaron los reintegros por guardería y se amplió el universo de trabajadoras y trabajadores que pueden cobrarlos. En el acta quedó establecido que en un plazo de 45 días se convocará a las entidades gremiales para avanzar en la definición de medidas que fortalezcan la situación de los recursos humanos en los dieciséis organismos que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
También se sumó al acuerdo el proyecto elaborado en la Comisión de Igualdad de Oportunidad y Trato (CIOT), que establece una licencia de treinta días para atención y tratamiento médico para aquellas personas que quieran adecuar su cuerpo al género auto percibido (deja de ser una licencia por enfermedad) lo cual garantiza el acceso a la salud integral, según lo previsto en el art 11 de la ley 26.743 de Identidad de Género.
De la firma del acuerdo participaron, además, el subsecretario de Empleo, Mariano Boiero; el director Nacional de Relaciones Laborales, Mauro Palumbo, y la directora Nacional de Gestión de la Información y Política Salarial de la SGyEP, Cristina Cosaka, mientras que por los gremios estatales estuvieron presentes Mercedes Cabezas, Flavio Vergara y Mariana Amartino por ATE y Marta Farias y Diego Gutierrez por UPCN.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí