
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Si bien no se pueden ignorar las extremas dificultades que caracterizaron los programas de vacunación anti Covid-19 en todo el mundo y en la Argentina -en una situación derivada, entre otros motivos, de la insuficiente oferta de los laboratorios que atienden al mercado internacional- es verdad que el operativo que se desarrolla en nuestro país sufrió por algunas deficiencias propias, que también deben incidir en el bajo porcentaje de la población que cuenta con las dos dosis, que hoy oscila entre el 5 y el 8 por ciento de los habitantes según las últimas estimaciones.
Ya se habló aquí de los pocos y mal distribuidos centros vacunatorios, con dificultades creadas especialmente para los adultos mayores que -aún en zonas densamente pobladas como la nuestra- debieron trasladarse muchos kilómetros para llegar a esos lugares. No fueron pocos los que desistieron de hacerlo ante la imposibilidad de concretar esos viajes, aún cuando debe señalarse que la atención al público por parte de los encargados de esos puestos resultó ser óptima en la mayoría de los casos.
Sin embargo, a la lentitud del avance del programa de vacunación se le fueron sumando -como notas ciertamente negativas- informaciones que dieron cuenta de la existencia de “vacunatorios VIP”, en los que se permitió y privilegió la vacunación de personas a las que no les correspondía recibir esas dosis. Las inmediatas y justificadas protestas, así como las explicaciones oficiales y el inicio de algunas causas para investigar esas prerrogativas sanitarias, parecieron cerrar el asunto hace algún tiempo.
Sin embargo, los “vacunatorios VIP”, esto es, las vacunas aplicadas a personas a las que no les correspondía aún la recepción de la primera y, además, de la segunda dosis, siguió vigente. Puede decirse que esa modalidad se descentralizó y llegó a diversos distritos. Ello hizo estallar una vez más las polémicas y los reclamos de la mayoría de la población, que se encuentra aguardando, como corresponde, su turno para vacunarse.
Bien se conoce también que los vacunados VIP -entre los que hay funcionarios, legisladores, políticos, militantes y muchas otras personas- invocaron distintas argumentaciones: que son personas de riesgo, que cuentan con enfermedad preexistente, que pertenecen al personal de Salud, etc. En la mayoría de estos casos, tales antecedentes resultaron ser falsos. Lo que quedó como corolario para la población es que la forma de gestionar el programa de vacunación mostró, en estos casos, corruptelas inadmisibles.
Una manera de transparentar los operativos podría ser la de que las autoridades sanitarias de cada distrito publicaran en forma detallada los listados de personas vacunadas, haciendo constar la edad de cada una de ellas y los antecedentes médicos que, en su caso, expliquen la eventual vacunación anticipada.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil, con desempleo récord
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sometida a las restricciones de una cuarentena muy prolongada, la población argentina no debiera verse obligada a convivir con esta clase de escándalos, como el de las vacunaciones VIP y, en cambio, constatar que el plan nacional de vacunación sigue avanzando con normalidad en procura de que todos los habitantes hayan recibido el esquema completo de las dos dosis.
Están en juego la vida y la salud de millones de personas y ello obliga a las autoridades sanitarias de todos los distritos a velar no sólo por una suficiente disposición de vacunas, sino a garantizar una organización cabal del operativo de vacunación, basado en forma estricta en los protocolos establecidos según los grados de riesgo de la población.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí