

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional desmintió hoy que haya rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través del mecanismo Covax, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, criticó el "uso político" de la pandemia y del tema de la compra de vacunas, y pidió que ciertos sectores "bajen la tensión y la obsesión que tienen" con esa farmacéutica.
En conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Vizzotti leyó hoy la carta aclaratoria que le envió esta mañana Santiago Cornejo, titular para América Latina de Covax, mientras que el mecanismo multilateral informó que la decisión de la Argentina de optar por uno de los dos inoculantes ofrecidos a través de esa herramienta "no afectará el total del número de dosis que entregará en 2021".
"No nos van a correr un centímetro de ese eje que es vacunar y bajar los casos. Vamos a informar y desmentir todo lo que sea necesario. Para este Gobierno, la salud es prioritaria y necesitamos poder saltar este uso político que se está haciendo de la pandemia y de la vacunación", dijo hoy la titular de la cartera sanitaria durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Vizzotti afirmó que la "enoja" y "angustia" la difusión de falsas noticias que sostienen que la Argentina descartó la opción de adquirir -por vía bilateral o a través del sistema Covax- el fármaco producido por Pfizer, y advirtió sobre el impacto negativo que ese tipo de información tiene sobre la ciudadanía.
En ese marco, la ministra pidió hoy los distintos actores políticos que "bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen" con la vacuna de origen estadounidense.
"Esto es gravísimo; no puede volver a suceder. Tiene un impacto, porque en el medio hay gente. Necesitamos pedirle a cada actor que bajen la tensión y bajen la obsesión que tienen con Pfizer. La Argentina quiere comparar la vacuna de Pfizer. La empresa quiere venderla y estamos trabajando para eso", dijo la ministra esta mañana en la rueda de prensa.
"¿Qué país va a decir que no a una vacuna?", se preguntó Vizzotti y señaló, con foco especial en la oposición, que el tiempo que se usa para tener que desmentir informaciones falsas se pierde para negociar la llegada de nuevas dosis.
Es que ayer Cornejo, al participar de una sesión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI), hizo declaraciones en las que pareció indicar que la Argentina había optado por no comprar vacunas Pfizer a través de ese organismo.
En la conferencia de prensa de esta mañana, la ministra Vizzotti leyó un mail aclaratorio en el que el propio Cornejo clarifica el tenor de sus palabras: "La Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo Covax pero, como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante, no pudo continuar con la ventana de Covax".
Además Cornejo subrayó que la Argentina no solo ha cumplido con todos los requisitos de Covax, sino que también destacó el trabajo del Ministerio de Salud para mejorar la "respuesta multilateral" ante la pandemia.
Vizzotti explicó que aquello que en ningún caso Argentina optó por no acceder a la Pfizer a través del Covax, sino que la clausula de la ley aprobada por el Congreso que impide el acuerdo entre las partes también impide el acuerdo dentro del mecanismo multilateral.
"Necesito transmitirle a la población que cada vez que escuche una noticia se tome dos minutos para analizar esta situación, para entender la complejidad del tema. Es una situación grave y no vamos a permitir que se juegue con esta prioridad que tiene el Gobierno de Argentina en relación a la salud de la población", añadió la ministra.
Por su parte, el mecanismo multilateral Covax, creado para garantizar una distribución más igualitaria de las vacunas contra el coronavirus en todo el mundo en medio de la pandemia, informó que la decisión de la Argentina de optar por uno de los dos inoculantes ofrecidos a través de esa herramienta "no afectará el total del número de dosis que entregará en 2021".
"Pese a estar interesada en la vacuna de Pfizer, la Argentina no podía cumplir con los términos de indemnización y responsabilidad (del fabricante) para finalizar el proceso con Covax. Esta decisión no afectará el número total de dosis que Covax enviará a Argentina en 2021", informó el mecanismo, que impulsa e incluye a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un comunicado difundido a la prensa.
En el texto, Covax explicó que la Argentina es parte del mecanismo como un "participante autofinanciado bajo el modelo optativo", con lo cual, en otras palabras, "puede elegir entre las diferentes vacunas candidatas que tiene el portafolio de Covax", sin que eso afecte la suma total de vacunas que recibirá a través del mecanismo.
Sin embargo, aclaró que, para poder recibir las dosis elegidas, debe primero "acordar y cumplir con los términos de indemnización y responsabilidad del productor específico", el mismo que las empresas desarrolladoras de las vacunas piden a los Estados para sellar una venta de inoculantes.
Por último, Covax reiteró que "la Argentina ha apoyado con firmeza" el mecanismo multilateral "para garantizar que todos los países tengan acceso a las vacunas contra la Covid".
Más temprano, el Ministerio de Salud había desmentido que el Gobierno nacional hubiese rechazado el envío de vacunas Pfizer contra el coronavirus a través de Covax, y había solicitado la "aclaración urgente de las declaraciones" de Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo impulsado por la OMS para distribuir dosis.
"Ante versiones periodísticas que indican que la Argentina rechazó el envío de vacunas de Pfizer al país a través del mecanismo Covax, el Ministerio de Salud de la Nación informa que es falso y que, por el contrario, se avanzó en el proceso de compra a través de dicho procedimiento", dice un comunicado difundido esta madrugada por la cartera que conduce Vizzotti.
En el encuentro con los periodistas en Casa de Gobierno, la ministra estuvo acompañada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Castelli; la directora Nacional de Relaciones Sanitarias Internacionales, Carla Moretti; y el director de Epidemiología de la cartera, Carlos María Giovacchini.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí