Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Segunda elección en pandemia

El Frente de Morales obtenía un amplio triunfo en las legislativas de Jujuy

Sacaba casi el 42% de los votos contra el 13,7% del Frente de Todos-PJ, según el conteo oficial. Manes se sumó a los festejos

El Frente de Morales obtenía un amplio triunfo en las legislativas de Jujuy

El radical y gobernador jujeño, Gerardo Morales, emitiendo su voto ayer/Télam

28 de Junio de 2021 | 02:22
Edición impresa

El Frente Cambia Jujuy (FCJ), referenciado en el gobernador Gerardo Morales, obtenía anoche una amplia victoria en las elecciones legislativas de la provincia con el 41,79 por ciento de los votos, escrutado el 19,52 por ciento de las mesas de manera provisoria.

Del total de 2.356 mesas habilitadas, la alianza que lidera Morales aventajaba al Frente de Todos-PJ, que obtenía el 13,07 por ciento, mientras el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - FIT, se ubicaba en el tercer lugar con 7,74 por ciento sufragios.

A continuación quedaban las listas del Frente Primero Jujuy (7,66 por ciento), Frente Todos por Jujuy (6,56 por ciento), VIA (Valores Ideas Acciones) 4,95 por ciento y Frente Unidad para la Victoria 4,93 por ciento, de acuerdo con el escrutinio provisorio a cargo de la empresa Simecom.

A través de estos comicios se renovarán 24 bancas de la Cámara de Diputados provincial, además de la mitad de los cargos en los concejos deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales.

La lista del FCJ está integrada por 26 partidos políticos provinciales y municipales y lleva en primer término para el cargo de diputado a Omar Gutiérrez, actual coordinador del Comité de Emergencia por el coronavirus, seguido de la diputada nacional Gabriela Burgos y los diputados provinciales Alberto Bernis, Gisel Bravo y Fabián Tejerina, en los primeros lugares.

En tanto el Frente de Todos-PJ propone al sindicalista Pedro Belizán, que encabeza junto a Patricia Armella, Juan Jenefes y Valeria Gómez, mientras que el Frente Primero Jujuy (espacio que tiene como principal referente al vicegobernador Carlos Haquim) tiene en su lista a René Casas, Susana Haquim, José Acuña y Norma Dik Ampuero, y el FIT a Alejandro Vilca y Natalia Morales en los primeros lugares.

“De acuerdo a los resultados provisorios, de las 24 bancas que se renuevan estarían ingresando por el sistema D’Hondt entre 15 y 16 diputados del FCJ pero es una proyección por ahora”, expresó Bernis, que busca renovar su banca, al hablar a la prensa junto al vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR, José Cano.

Manes en Jujuy

Cano indicó que llegó a Jujuy en representación de bloque del radicalismo junto al senador Martín Lousteau, Facundo Manes y otros referentes para “acompañar a Gerardo Morales y a todo el equipo que gobierna la provincia”.

“Gerardo, aparte de ser gobernador de Jujuy, es vicepresidente del Comité Nacional, una figura nacional del radicalismo y obviamente que estas presencias en Jujuy consolidan esta nueva etapa de Juntos por el Cambio, el rol y la preponderancia que el radicalismo aspira a tener a partir de la experiencia que tuvimos entre 2015 y 2019”, expresó Cano desde el bunker de FCJ en el barrio Alto La Viña.

Los jujeños concurrieron a las urnas en un domingo frío y lluvioso y con estrictos controles sanitarios por la pandemia del coronavirus, para elegir entre diez alianzas y cinco partidos políticos los 24 diputados provinciales que iniciarán su mandato en diciembre (se renuevan 24 de 48 bancas), además de cargos legislativos en los distintos municipios.

La jornada había comenzado con un tímido acercamiento de los ciudadanos a las escuelas en medio de la lluvia y bajas temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del Paraje Bárcena, donde además se registró la caída de nieve.

Por el protocolo sanitario también se llevaron a cabo testeos a personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus. Hasta el mediodía al menos 20 ciudadanos habían dado positivo, según fuentes de la policía de la provincia.

“Fueron unas elecciones limpias y transparentes”, afirmó Bernis y agregó que el acto eleccionario sirvió para “discutir entre jujeños qué provincia queremos hacia el futuro”.

el 60-65 por ciento

El legislador valoró que “fue una buena jornada democrática para la provincia de Jujuy”.

Fuentes de la Secretaría Electoral provincial estimaron que la participación del electorado fue del 60-65 por ciento sobre un total de 570.879 electores, entre ellos 1.455 extranjeros.

El próximo martes a las 18, en tanto, comenzará el escrutinio definitivo.

En estas elecciones por primera vez las listas en Jujuy contaron con 50 por ciento de varones y 50 por ciento de mujeres en las candidaturas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla