Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |PARA PYMES Y COMERCIOS SERÁ DEL 4%

Cómo impactará en los hogares de la Región el aumento del 6% por el servicio de gas

Desde Camuzzi calcularon que para la mayoría de los usuarios, en promedio, el incremento será de entre $32 y $70 mensuales

Cómo impactará en los hogares de la Región el aumento del 6% por el servicio de gas

El incremento en la tarifa del gas será del 6% / Gary Barnes, pexels

3 de Junio de 2021 | 02:43
Edición impresa

Desde este mes, los bolsillos de los usuarios de la Región deberán soportar un nuevo incremento, esta vez en el servicio de gas natural, aunque funcionarios nacionales lo consideraron un ajuste “insignificante e ínfimo”. Ayer el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) oficializó, a través de una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas, que incluyen un aumento promedio del 6 por ciento para usuarios residenciales y del 4 por ciento para comercios y PyMES, a aplicarse desde junio.

No obstante, se trata de un incremento de “transición”, de cara a una revisión integral que el Gobierno proyecta realizar en el plazo de dos años.

La decisión se tomó conforme a los Regímenes Tarifarios de Transición de las nueve empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes que operan en el país, entre ellas Camuzzi, que distribuye el gas en nuestra zona.

Desde ahora, a partir de este incremento dispuesto por el Gobierno nacional, para un usuario residencial de consumo medio de 106 m3 por mes (encuadrado en la categoría R31) el incremento es de unos $70 promedio en la factura final y pasaría a pagar unos $1.770 mensuales (actualmente en $1.700), según Camuzzi.

En tanto que el usuario de menor consumo (R1), estimado en 35 m3 mensuales, tendrá un incremento en la boleta de unos $32 promedio.

Desde la empresa distribuidora en la Región aseguraron que el 80 por ciento de la demanda de gas se ubica entre los usuarios de consumo medio y bajo, que a partir de este aumento abonarán, entonces, en promedio un incremento de entre $32 y $70 por mes.

Mientras el usuario de consumo medio representa un 10 por ciento de la demanda, los que se ubican en la categoría R1 acumulan el 40 por ciento. Entre ambos extremos están las categorías R21, R22 y R23, que, sumadas a las mencionadas anteriormente, concentran cerca del 80 por ciento del total de la demanda.

En este marco, el interventor del ENARGAS, Federico Bernal, consideró que el aumento del 6 por ciento en las tarifas de gas es “insignificante e ínfimo”.

“En realidad no es un aumento, sino un abaratamiento respecto de lo que hubiéramos pagado de seguir vigente la tarifa” fijada por la gestión anterior, sostuvo el funcionario.

Este aumento en el gas (y también el de la energía eléctrica) son incrementos que el Gobierno considera “de transición”, ya que el Poder Ejecutivo instruyó a los entes reguladores a llevar adelante una revisión integral, en un plazo máximo dos años.

Desde el ente regulador sostuvieron que, manteniendo el consumo constante, las facturas de gas de los usuarios residenciales y comerciales tendrán una adecuación de solamente un dígito, en lugar de más que duplicarse.

Al mismo tiempo, el Enargas destacó que “las Tarifas de Transición cubren los gastos en operación y mantenimiento, así como las inversiones en seguridad y confiabilidad del servicio por parte de las prestadoras durante 2021”.

$70
DE AUMENTO PROMEDIO para un usuario residencial de consumo medio de 106 m3 por mes (encuadrado en la categoría R31), según los cálculos de las distribuidoras. En tanto que el usuario de menor consumo (R1), estimado en 35 m3 mensuales, tendrá un incremento en la boleta de unos $32 promedio.
4%
DE INCREMENTO en el servicio de gas natural tendrá la factura para comercios y PyMES, a aplicarse desde junio. No obstante, en el Gobierno anticipan que en el plazo máximo de dos año habrá una revisión integral del cuadro tarifario.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla