
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Tragedia en La Plata: un repartidor chocó con su moto y murió
VIDEO. Parque Saavedra, plan de obra y tema de debate: qué dicen los vecinos
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
De Salta “la Linda” a La Plata, que fue parte de lo que le sacaron
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este jueves
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna anticovid rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede adelantar cuando será adoptada. "Es un grupo que trabaja de manera independiente y que informará de sus conclusiones una vez que concluya sus labores", dijo Ghebreyesus por videoconferencia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo al contestar una pregunta sobre si la aprobación de la vacuna rusa por la OMS es asunto de "semanas y meses".
En su intervención, destacó que la aparición de las vacunas anticovid "ha mostrado la luz al final del túnel", pero recalcó la necesidad de que lleguen a todos los países de mundo. La OMS, añadió, se ha planteado como objetivo que para septiembre próximo este vacunado el 10 % de la población de cada país y el 30 % para fines de año.
"Nadie está a salvo mientras no lo estemos todos", subrayó Ghebreyesus al insistir en la necesidad de esfuerzos mancomunados para luchar contra la pandemia. El ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, indicó que la vacunación del 30 o 40 % de la población no proporciona la inmunidad de rebaño. Añadió que algunos especialista consideran que esta inmunidad puede conseguirse solo con la vacunación del 80-90 %, aunque precisó que esta no es la postura oficial de su cartera.
A fines de marzo pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que septiembre de este año podría estar vacunado el 70 % de rusos. Sin embargo la campaña de vacunación en Rusia avanza con lentitud debido a la reticencia de sus habitantes.
Según Murashko, a día de hoy se han vacunado con la pauta completa casi 15 millones de rusos, poco más del 70 por ciento de la población.
En otro panel del Foro dedicado a la pandemia, el director del Programa de Emergencia de la OMS, Michael Ryan, advirtió en una intervención telemática que, pese a las disminución de casos de covid-19, la situación "sigue siendo compleja y los riesgos, muy altos". "La pandemia continúa siendo una grave catástrofe. Es necesario que todos los países adopten medidas importantes. Nadie puede relajarse y debemos estar preparados para una futura pandemia. Si no nos preparamos tendremos que pagar un alto precio", advirtió.
Ryan indicó que en las últimas cinco semanas en algunos regiones del mundo, como Asia y América Central, se observa un aumento significativo de los contagios. También destacó los riesgos de la distribución desigual de la vacunas entre los Estados, así como la desigualdad social en la prestación de servicios sanitarios dentro de un mismo país, que, a su juicio, puede obedecer a una mala gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí