
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la aprobación de la vacuna anticovid rusa Sputnik V es una decisión técnica del grupo de especialistas que la estudia y que no puede adelantar cuando será adoptada. "Es un grupo que trabaja de manera independiente y que informará de sus conclusiones una vez que concluya sus labores", dijo Ghebreyesus por videoconferencia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo al contestar una pregunta sobre si la aprobación de la vacuna rusa por la OMS es asunto de "semanas y meses".
En su intervención, destacó que la aparición de las vacunas anticovid "ha mostrado la luz al final del túnel", pero recalcó la necesidad de que lleguen a todos los países de mundo. La OMS, añadió, se ha planteado como objetivo que para septiembre próximo este vacunado el 10 % de la población de cada país y el 30 % para fines de año.
"Nadie está a salvo mientras no lo estemos todos", subrayó Ghebreyesus al insistir en la necesidad de esfuerzos mancomunados para luchar contra la pandemia. El ministro de Sanidad ruso, Mijaíl Murashko, indicó que la vacunación del 30 o 40 % de la población no proporciona la inmunidad de rebaño. Añadió que algunos especialista consideran que esta inmunidad puede conseguirse solo con la vacunación del 80-90 %, aunque precisó que esta no es la postura oficial de su cartera.
A fines de marzo pasado el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que septiembre de este año podría estar vacunado el 70 % de rusos. Sin embargo la campaña de vacunación en Rusia avanza con lentitud debido a la reticencia de sus habitantes.
Según Murashko, a día de hoy se han vacunado con la pauta completa casi 15 millones de rusos, poco más del 70 por ciento de la población.
En otro panel del Foro dedicado a la pandemia, el director del Programa de Emergencia de la OMS, Michael Ryan, advirtió en una intervención telemática que, pese a las disminución de casos de covid-19, la situación "sigue siendo compleja y los riesgos, muy altos". "La pandemia continúa siendo una grave catástrofe. Es necesario que todos los países adopten medidas importantes. Nadie puede relajarse y debemos estar preparados para una futura pandemia. Si no nos preparamos tendremos que pagar un alto precio", advirtió.
Ryan indicó que en las últimas cinco semanas en algunos regiones del mundo, como Asia y América Central, se observa un aumento significativo de los contagios. También destacó los riesgos de la distribución desigual de la vacunas entre los Estados, así como la desigualdad social en la prestación de servicios sanitarios dentro de un mismo país, que, a su juicio, puede obedecer a una mala gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí