Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Arranca otro finde en Fase 1 en La Plata: qué se puede hacer y qué no

Mañana y el domingo vuelven las retricciones que estuvieron vigentes la semana anterior

Arranca otro finde en Fase 1 en La Plata: qué se puede hacer y qué no
4 de Junio de 2021 | 08:28

Los grandes centros urbanos y las regiones consideradas de alto riesgo epidemiológico, entre las que se encuentra La Plata, volverán mañana y el domingo al aislamiento estricto, de acuerdo con la estrategia ideada por el Gobierno nacional para frenar el aumento de contagios de coronavirus de los últimos meses, que tensó el sistema sanitario nacional.

Desde mañana y hasta el domingo, estarán suspendidas en esos lugares las actividades económicas, comerciales, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales, de acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) aprobado el miércoles último por el Senado.

La decisión del Gobierno apunta a "evitar consecuencias irreversibles para la salud pública" ante las señales de colapso que mostró el sistema sanitario público y privado en todo el país en el último trimestre, según explicó el DNU.

Sin embargo, a partir del lunes y hasta el 11 de junio próximo se restablecerán las medidas de cuidado actuales y luego, semana a semana, se analizarán los pasos a seguir, a la espera de que vuelva a confirmarse un freno en la crecida de casos, como ocurrió en los últimos días.

En este escenario, mañana y el domingo (en los lugares con nivel alto de circulación del virus) sólo podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en espacios de cercanía, en el horario autorizado y con conductas acordes a las reglas generales, en tanto que la restricción a la circulación será total, entre las 18hs. y las 6hs., excepto para quienes desarrollan tareas esenciales.

No podrán realizarse reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales y tampoco se podrá circular afuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia.

De esta forma, las personas sólo podrán movilizarse en las cercanías de sus domicilios y con el casi excluyente motivo de aprovisionarse de comida, medicamentos y artículos de necesidad en los comercios habilitados.

Medidas generales en todo el país

Viajes grupales: se suspenden los viajes grupales de Egresados y Egresadas, de Estudio y de Grupos Turísticos.
Reuniones sociales: se suspenden las reuniones sociales de más de 10 personas. 
Personas de riesgo: suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.

A estas medidas, en las zonas consideradas de alto riesgo y alarma epidemiológica se suman:

Actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales: sin presencialidad, en todos los casos que sea posible se deberán realizar las tareas bajo la modalidad de teletrabajo.
Permanencia en domicilios: las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y artículos de necesidad en comercios esenciales y retiro de compras autorizadas, siempre en cercanía a sus domicilios.
Salidas de esparciamiento: podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos al aire libre de cercanía, en horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias. No es necesario tramitar permiso para circular para estas actividades.
Actividades recreativas: no se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales.
No se podrá circular afuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia.
 Prohibición de circulación: Desde las 18 horas hasta las 6 horas del día siguiente.
Gastronomía: sólo mediante delivery y take away.
Transporte público: quedan habilitadas para su uso las personas expresamente autorizadas para el desempeño de sus actividades (1), los casos especiales, atención de salud y vacunación.

Permisos: Todas las personas exceptuadas de la prohibición de circular deberán portar el “Certificado Unico Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19” que las habilite a circular. Los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla