Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por el Mercosur

Respaldo de Lula y Cardoso para Alberto Fernández

Respaldo de Lula y Cardoso para Alberto Fernández

Los ex presidentes Fernando Henrique cardoso y lula da silva / Web

6 de Junio de 2021 | 02:35
Edición impresa

Los expresidentes brasileños Lula Da Silva y Fernando Henrique Cardoso firmaron una nota conjunta de apoyo a Alberto Fernández, para respaldarlo en su oposición a las reducciones arancelarias unilaterales en el ámbito del Mercosur que impulso el gobierno de Jair Bolsonaro.

“Coincidimos con la posición del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de que este no es el momento de reducciones arancelarias unilaterales por parte del Mercosur, sin ningún beneficio a favor de las exportaciones del bloque”, sostuvieron los exmandatarios.

Y señalaron en el escrito que “también coincidimos en que es necesario mantener la integridad de del bloque, para que todos sus miembros desarrollen plenamente sus capacidades industriales y tecnológicas y participen de manera dinámica y creativa en la economía mundial contemporánea”.

La firma del texto marca otro punto de convergencia entre Cardoso y Lula, quienes recientemente retomaron un diálogo interrumpido por décadas de enfrentamiento electoral. Desde 1994, han disputado elecciones en campos opuestos, ya sea como candidatos o apoyando los nombres de sus respectivos partidos.

El mes pasado, ambos se reunieron en la casa del ex ministro del STF (Tribunal Supremo Federal), Nelson Jobim, y posaron para una foto estrechando sus manos.

Cardoso se confesó arrepentido de haber votado en blanco en la elección de 2018, teniendo además en cuenta que Bolsonaro había dicho en los años ’90, dijo que el prestigioso sociólogo y expresidente merecía ser asesinado por haber privatizado la minera estatal Vale do Rio Doce.

En el contexto del encuentro del mes pasado, Lula devolvió los gestos de Cardoso y dijo que también votaría por él si se enfrentara a Bolsonaro y enfatizó que siempre mantuvo una “disputa civilizada” con Cardoso, quien lo derrotó en dos elecciones presidenciales, en 1994 y 1998.

Disidencias

El proyecto del ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, para rebajar 20 por ciento el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur podría habilitar un ingreso indiscriminado de importaciones asiáticas, lo que genera preocupación entre los empresarios.

Desde hace tiempo, Brasil -y también Uruguay- vienen proponiendo dotar de una mayor flexibilidad al bloque y habilitar negociaciones directas.

Del lado argentino, el gobierno de Alberto Fernández pretende mantener la cobertura de algunos sectores sensibles, y encarar un recorte arancelario menor, y sectorizado.

La Argentina aceptaría bajar el arancel, pero en menor medida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla