Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |SIN PAZ EN COLOMBIA

En la previa hubo incidentes en las afueras del estadio

La policía confiscó materiales para un boicot. Hubo enfrentamientos, corridas y detenidos. Adentro, partido con público

En la previa hubo incidentes en las afueras del estadio

Una de las postales en las inmediaciones del estadio / AFP

9 de Junio de 2021 | 02:47
Edición impresa

Desde un tiempo a esta parte la situación en Colombia se encuentra muy lejos de la ideal. De hecho, el contexto socio-político que vive actualmente el país vecino ya mostró un episodio similar previamente, en el enfrentamiento entre Junior de Barranquilla y River por Copa Libertadores, semanas atrás, en el mismo escenario en el que Argentina jugó por Eliminatorias ante el local.

Y en la jornada de ayer, en la que encima se dio el regreso del público a los estadios a nivel sudamericano, las protestas estuvieron a la orden del día.

Cerca de un centenar de manifestantes se apersonaron horas antes a las inmediaciones del Metropolitano Roberto Meléndez, escenario del cruce entre los de Reinaldo Rueda y Lionel Scaloni.

Allí hubo enfrentamientos, corridas y varias personas detenidas, acusadas incluso de intentar boicotear el partido entre el combinado cafetero y los albicelestes.

Entrada la noche colombiana, la propia policía local fue la encargada de confirmar los hechos, entre los que además destacó haber decomisado varios elementos que estarían destinados a sabotear el encuentro por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022.

“Se han realizado unos allanamientos en la ciudad de Barranquilla que han traído como resultado la incautación de algunos elementos, como escudos artesanales, gafas de protección, mascarillas con filtro, botellas y mechas para la elaboración de bombas molotov”, explicó este martes el general Diego Rosero, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.

AMENAZAS EN LA PREVIA

El Comité Juvenil del Paro en el Atlántico había anunciado que buscaría la suspensión del encuentro, bajo la idea de que “Si no hay paz, no hay fútbol”, por lo que se desplegó un fuerte operativo.

La Policía acordonó los hoteles donde se concentraron las dos delegaciones, que pudieron salir sin problemas, y, por supuesto, las cercanías del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, ocupado en un 25 por ciento de su capacidad.

La alcaldía, además, restringió el acceso de vehículos a las inmediaciones de la cancha y se montó un Puesto de Mando Unificado que controló unas 800 cámaras de seguridad.

Así y todo, un centenar de manifestantes se concentró sobre la Avenida Las Torres e hicieron un “plantón” al grito de “resistencia, resistencia”, que no terminó de la mejor manera.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla