
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volvió a quedar en deuda. Anoche ganaba 2-0 y estaba para dar el salto en la tabla, pero se quedó, cometió errores infantiles y en el descuento su rival le amargó la noche
No se puede creer. El partido que se le escapó anoche a la Selección. No ganó ningún partido de la doble fecha de eliminatorias / AFP
Argentina anoche terminó lamentando un empate frente a Colombia, en Barranquilla, porque en el primer tiempo había sacado una ventaja de dos goles que parecía asegurarle una victoria que lo afirmaba definitivamente en la clasificación para el Mundial de Qatar 2022. Un penal cometido por Nicolás Otamendi favoreció el descuento en un resultado que empezaron a dibujar Cristian Romero, de cabeza, y Leandro Paredes, en una buena jugada individual, y cuando el triunfo parecía seguro, Miguel Borja encontró un centro y, de cabeza, selló el 2-2 que no deja de ser un buen punto, aunque el desarrollo lo convirtió en un lamento.
El conjunto albiceleste, beneficiado con la derrota de Ecuador a primera hora, continúa siendo el único escolta del puntero Brasil y un repaso por la tabla de posiciones lo muestra cómodo dentro del grupo de cuatro seleccionados que en la presente Eliminatoria se adjudicarán el pasaje a la próxima Copa del Mundo. El partido marcó el punto final a la doble fecha de Eliminatoria y ahora llegará el momento de la Copa América que en medio de una gran polémica se jugará en Brasil.
El partido empezó a jugarse en la previa, y los entrenadores fueron los ejes. Al punto que hubo que esperar hasta último momento para conocer las formaciones, que llegaron con variantes. Reinaldo Rueda alteró el equipo que goleó a Perú con el ingreso de Jefferson Lerma, en lugar de Luis Muriel, con el propósito de reforzar la línea de medios, particularmente para tratar de asegurar la marcación de Messi. Lionel Scaloni, en tanto, cambió poco menos que medio equipo en comparación con el empate registrado frente a Chile.
Lo que se guardó el entrenador argentino con la idea de buscar el salto de calidad que se le reclamó tras el punto cosechado frente a los trasandinos se basó en los ingresos de Marcos Acuña, como lateral izquierdo, por Tagliafico, y en especial de Nicolás González para sumarse a Messi y Lautaro Martínez en los metros finales de la cancha, porque el resto (Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi y Giovani Lo Celso), aunque no había sido confirmado, estaba entre lo esperado. Y un repaso del equipo que comenzó el juego en Barranquilla hizo inevitable el recuerdo de la buena producción de Argentina contra Perú, en Lima.
🏆 #Eliminatorias
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) June 8, 2021
🎥 Preciso cabezazo de Cristian Romero para anotar el primer tanto argentino 👇pic.twitter.com/1SzADvm2c8
🏆 #Eliminatorias
🎥 ¡Qué golazo, Leandro!👏 Así anotó Paredes el segundo tanto argentino 🇦🇷 👇 pic.twitter.com/NcCMIVPCBh— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) June 8, 2021LE PUEDE INTERESAR
![]()
A Brasil no lo puede parar nadie en Eliminatorias
LE PUEDE INTERESAR
![]()
Perú se recuperó con un triunfazo ante Ecuador
#COL🇨🇴 1-2 #ARG 🇦🇷 | 07’ ST | De penal, Luis Muriel anota el primer tanto para el conjunto cafetero. Mirá las #Eliminatorias #Qatar2022 EN VIVO en https://t.co/fnEKkuadQ9 #SomosArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/Gr7bA5PoUU
— Televisión Pública (@TV_Publica) June 9, 2021
#COL🇨🇴 2-2 #ARG 🇦🇷 | 48’ ST | A último momento, Miguel Borja empató el partido. Mirá las #Eliminatorias #Qatar2022 EN VIVO en https://t.co/fnEKkuadQ9 #SomosArgentina 🇦🇷 pic.twitter.com/Dv5yKPKaQG
— Televisión Pública (@TV_Publica) June 9, 2021
Aquella vez, el seleccionado albiceleste repartió la franja central entre De Paul, Paredes y Lo Celso, mientras que más adelantados se movieron Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González, y más allá de haber conseguido un triunfo por 2-0 alcanzó una estatura futbolística que lejos estuvo de mantener en el reinicio de la clasificación, contra Chile. Una presentación, esta última, que más allá del testimonio posterior, no dejó conforme al DT, quien esta vez sorprendió también dejando afuera del banco de los suplentes a Lucas Martínez Quarta, Lucas Ocampos y Julián Álvarez, quienes habían sumado minutos en la fecha anterior.
En este marco, la pelota comenzó a rodar, y a poco de certificarse que De Paul se movería como volante por la derecha, abierto, Paredes estaría a cargo del medio, Lo Celso recostado sobre la izquierda, también junto a la raya, y Nicolás González libre, como variable. Justamente una falta contra este último permitió un tiro libre que levantó De Paul y conectó de cabeza Cristian Romero para establecer el 1-0 a los 2 minutos. Argentina se hizo cargo de la pelota, supo manejarla y a los 7 minutos Paredes se vistió de Messi dentro del área y, de zurda, aseguró el 2-0.
Colombia quedó al borde del nocaut, porque no pudo disponer de la pelota, y sin ella las virtudes que en teoría le podrían significar una ventaja, quedaron relegadas. En un momento, más que al seleccionado que había mostrado credenciales en Perú, el conjunto cafetero tenía puntos de similitud al que fracasó bajo la gestión del portugués Carlos Queiroz.
Luego de salvarse del tercero, que tuvieron a su disposición Lautaro Martínez y Nicolás González, en una misma jugada, Rueda trató de empezar todo de nuevo ordenando la entrada de Muriel por Lerma. Volver a la formación de la fecha anterior, con un atacante más, que se pudiera asociar con Duván Zapata, representaba la esperanza de modificar la tendencia de un partido favorable a la visita. Muriel y Zapata, justamente, estuvieron cerca del descuento cuando el arco argentino era ocupado por Agustín Marchesín, que debió reemplazar a Emiliano Martínez, por lesión.
Con Miguel Borja, Edwin Cardona y Wilmar Barrios, Colombia salió a jugar la etapa complementaria con el objetivo de cambiar la historia, y a los 6 minutos un penal que Otamendi pudo evitar, contra Cuellar, le permitió a Muriel el descuento. Esto fortaleció al local y levantó a su gente, aunque Argentina se pudo reponer y pronto desactivó la apuntada reacción.
Scaloni modificó el esquema al mandar a la cancha a Exequiel Palacios, Germán Pezzella y Juan Foyth, diagramando la línea de cinco sobre la cual se había especulado en la antesala. El juego terminó siendo de ida y vuelta, con jugadas de peligro contra uno y otro arco, una de ellas a cargo de Messi, salvada milagrosamente por el arquero. Ospina, en resumen, mantuvo en partido a Colombia, y cuando parecía que no había tiempo para más, Borja conectó un centro y estableció el 2-2 en tiempo de descuento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí