Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Datos de dos estudios

Ansiedad y depresión, entre las secuelas psicológicas detectadas

Ansiedad y depresión, entre las secuelas psicológicas detectadas

Los trastornos aparecieron en los meses posteriores a la infección

18 de Julio de 2021 | 02:54
Edición impresa

Las secuelas psicológicas del coronavirus también preocupan y ya fueron motivo de varios estudios que tratan de establecer la frecuencia y el alcance de estas consecuencias entre algunos de los pacientes que padecieron la enfermedad.

El primer relevamiento realizado en la Argentina sobre este tema y difundido meses atrás reveló un aumento de la ansiedad, la depresión y las falencias neurocognitivas, datos similares a los registrados en otros países, aunque sorprendió a los investigadores que fueron encontradas tanto en personas que transitaron la enfermedad en modo leve como en las que la cursaron con mayor severidad, según explicó oportunamente Martín J. Etchevers, quien estuvo al frente del estudio.

La investigación fue realizada por el Observatorio de Piscología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sobre una muestra de 742 casos a nivel nacional de diversas edades, géneros y estratos socioeconómicos, que atravesaron la enfermedad con diferentes severidades.

Entre los datos que arrojó el trabajo del OPSA se encontró que “el 64,4% de los participantes reportó fallas cognitivas (entre leves, moderadas y severas)”.

A su vez, “más del 56% percibió síntomas compatibles con depresión clínica” y más del 45% aseguró haber tenido “sintomatología ansiosa entre moderada y severa”.

Además, el 46,3% de las personas consultadas respondieron “que su atención empeoró” y poco más del 43% reportó que su memoria se deterioró tras contraer coronavirus.

En tanto, una investigación realizada por la Universidad de Oxford indica que una de cada tres personas que se contagiaron coronavirus registran secuelas neurológicas o psiquiátricas durante los seis meses posteriores a la infección,

El estudio, que fue publicado por la revista científica The Lancet Psichyatry alcanzó las historias clínicas de 236.379 pacientes mayores de 10 años para investigar las secuelas neurológicas y psiquiátricas aparecidas entre el día 1 y el 180 luego de la infección.

Según mostró el trabajo, el 33,6 por ciento de las personas presentó algún diagnóstico neurológico o psiquiátrico, el 17,4 por ciento mostró trastornos de ansiedad, el 1,4 por ciento trastorno psicótico, el 2,1 por ciento infarto cerebral, el 0,7 por ciento demencia y el 0,1 por ciento parkinsonismo. Para el 12,8 por ciento de esas personas, era el primer diagnóstico de este tipo.

Entre los pacientes que debieron ser hospitalizados la incidencia de las secuelas neurológicas o psiquiátricas alcanzaron el 38,7 por ciento, mientras que entre los pacientes que requirieron ingreso a unidades de terapia intensiva la cifra se elevó al 46,4 por ciento, y en el caso de las personas que durante la fase aguda del Covid-19 presentaron encefalopatía esa cifra creció hasta el 62, 3 por ciento.

Estos datos surgen de la investigación “Resultados neurológicos y psiquiátricos a los 6 meses en 236.379 sobrevivientes de Covid-19: un estudio de cohorte retrospectivo utilizando registros de salud electrónicos” de la Universidad de Oxford, que analizó durante el período comprendido entre el 20 de enero y el 13 de diciembre de 2020 los datos de personas que habían padecido la enfermedad (mayoritariamente de los Estados Unidos).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla