
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad metalúrgica creció en mayo 1,7% respecto a abril, y tuvo una suba de 44,8% i.a. en relación a mayo de 2020
La Argentina y el Fondo Monetario Internacional lograron “avances y entendimientos en temas clave”, en el marco de las negociaciones para alcanzar un acuerdo para la refinanciación de la deuda de USD 44.000 millones que el país mantiene con el organismo, se informó este martes oficialmente. “Las reuniones de los equipos técnicos arrojaron avances y entendimientos en temas clave del programa económico del Gobierno con el que se busca apuntalar la recuperación económica con creación de trabajo, crecimiento con agregación de valor y estabilidad macroeconómica duradera”, indicó el Ministerio de Economía en su comunicado.
En el plano financiero local, desde el inicio del año, la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro acumula $ 410.000 millones. Fueron $ 190.000 millones en adelantos transitorios y $220.000 millones en transferencias de utilidades. Esto representa el 51 por ciento de las fuentes de financiamiento a las que apeló Guzmán para cubrir el déficit de las cuentas públicas ya que, en paralelo, consiguió un fondeo neto en el mercado (nuevo endeudamiento) por $394.000 millones que solventó el 49 por ciento restante. Hasta ahora, el Gobierno sobrecumplió el objetivo de reducción de la asistencia del BCRA, que el Presupuesto ubica en el 60 por ciento de las fuentes financieras.
Según la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la actividad metalúrgica registró en mayo un crecimiento de 1,7 por ciento respecto a abril último, y una suba de 44,8 por ciento i.a. en relación a mayo del 2020, de esta manera acumula una suba de 25,9 por ciento en los primeros cinco meses del año. A nivel sectorial, se observó una recuperación generalizada en los principales rubros del sector. Sin embargo, los sectores de Autopartes, Equipos y Aparatos Eléctricos y Bienes de Capital todavía no lograron recuperar los niveles previos a la pandemia.
Contrariamente, los rubros Maquinaria Agrícola y Carrocerías y Remolques, registran fuertes incrementos en términos interanuales superando los niveles de 2019. Por último, las expectativas de corto plazo en términos de producción y de empleo muestran un panorama menos alentador que los meses anteriores señala el informe.
Según datos del INDEC, en mayo último la industria operó al 61,5 por ciento de su capacidad instalada vs el 46,4 por ciento de nivel en mayo del 2020. Pero comparado respecto a los meses anteriores empeoró respecto a abril cuando operó al 63,5 por ciento y también en relación a marzo que fue del 64,5 por ciento.
Viendo por bloques sectoriales, los que operaron más que nivel general en mayo fueron: Refinación del petróleo (al 75,4%), Industrias metálicas básicas (74,4%), Papel y cartón (74,0%), Sustancias y productos químicos (71,7%) y Productos minerales no metálicos (68,9%). Contrariamente, los que se ubicaron por debajo del nivel general fueron: Productos alimenticios y bebidas (59,1%), Productos textiles (52,3%), Productos del tabaco (52,3%), Productos de caucho y plástico (50,5%), Edición e impresión (50,2%), Metalmecánica excepto automotores (49,8%) y la Industria automotriz (44,6%).
LE PUEDE INTERESAR
La siembra de trigo entró en su etapa final mientras miran al cielo
LE PUEDE INTERESAR
Avalúo e impuesto inmobiliario
En junio, la inflación fue del 3,2 por ciento mensual, mientras que en la comparación interanual subió un 50,2 por ciento respecto a junio del 2020. De esta manera, en los primeros 6 meses del año acumula una suba de 25,3 por ciento. Viendo por divisiones, los que mayor incremento tuvieron fueron: Comunicación (+7,0%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+5,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,2%), Prendas de vestir y calzado (+3,5%), Transporte (+3,3%), Salud (+3,2%). Por otro lado, las divisiones de menor aumento en junio fueron: Educación (+1,1%) y Bienes y servicios varios (+2,0%). Por último, la inflación nucleo fue de 3,6 por ciento en junio y acumula en el 1er semestre un 26,7 por ciento. Fuente INDEC.
Por tercer mes consecutivo de suba, según datos al 30 de junio por la Secretaría de Finanzas, la deuda pública alcanzó los USD 343.519 millones en junio, que representa una suba equivalente a USD 2.346 millones y en USD 2.513 millones si se descuenta el efecto de la cancelación parcial de obligaciones con el Banco Central. La suba se explica por el aumento del crédito neto que tomó el gobierno para para financiar el déficit fiscal primario. Por otro lado, el Banco Central asistió al Tesoro Nacional, con el giro en concepto de transferencia de utilidades por $ 90.000 millones (equivalente a unos USD 900 millones), casi el doble que en mayo.
YPF: el vicepresidente del segmento Upstream de YPF, Pablo Iuliano, informó que la compañía incrementó un 126 por ciento la producción de shale gas en Vaca Muerta durante el primer semestre, siendo la operadora que mayor actividad mostró en este año. “Hemos crecido un 126 por ciento en la producción de shale gas entre enero y junio, lo que es un logro muy importante de YPF, que puso todo su compromiso para lograr esta performance en Vaca Muerta”. Iuliano también señaló que “la ley de fomento de inversiones es fundamental y seguramente será útil para toda la industria ya que genera condiciones sustentables”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí