
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Coimas en ANDIS: entre celulares bloqueados y sobres con dinero, ¿cómo sigue la investigación?
Sigue la tensión con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Fentanilo mortal: cómo fue la contaminación que provocó 96 muertes
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
Con gol de la Bestia Merentiel, Boca le gana 1 a 0 a Banfield en La Bombonera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Miguel T. E. Oroz (abogado)
Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
La creciente expansión de la estructura urbana destinada a los usos habitacionales, comerciales, profesionales y/o afines, en los núcleos o aglomeraciones de considerable importancia, que se exterioriza a través de la edificación bajo el régimen de la propiedad horizontal, ha venido generando numerosas controversias, debido a los diferentes criterios interpretativos sobre la normativa catastral y su correcta articulación con el régimen legal del impuesto inmobiliario, particularmente cuando existe una combinación de aquellos, es decir, las unidades funcionales no tienen un único fin o destino.
En tal sentido, es útil recordar que “los propietarios, poseedores a título de dueño o responsables de los inmuebles, sean personas humanas o jurídicas, de carácter privado o público, estarán obligados a denunciar cualquier modificación que se introduzca en las parcelas de su propiedad, posesión o jurisdicción, a través de la presentación de una declaración jurada de avalúo ante la Autoridad de Aplicación, dentro del término máximo de treinta (30) días contados a partir de que tal modificación se encuentre en condiciones de habitabilidad o habilitación” (conf. art. 81 ley 10.707).
Asimismo se agrega que “la Agencia de Recaudación podrá verificar las declaraciones juradas y efectuar relevamientos, totales o parciales, para determinar su correcta realización y las obligaciones fiscales que correspondan. Dicha determinación se notificará al interesado, junto con sus fundamentos, con los efectos previstos en el Código Fiscal de la Provincia y contra ella podrán interponerse los recursos reglados en el mismo Código” (conf. art. 84, ley 10.707).
De modo complementario, establece la respectiva reglamentación que “la Dirección Provincial de Catastro Territorial deberá clasificar y tipificar las accesiones” y “serán objeto de justiprecio aquellas que con destino a vivienda, comercio, industria, dentro de su tipo o característica, se hubieren incorporado al suelo urbano, suburbano, subrural o rural (…) y deberán ser valuadas cuando se encuentren en condiciones de habitabilidad o de habilitación.
A tal fin se considera como: a) Habitable: aquellas accesiones destinadas a vivienda que se encuentren techadas, aisladas del exterior por cerramientos y dispusieran de los servicios indispensables, aún cuando no los hubiesen conectado; b) Habilitadas: a todas las accesiones destinadas a comercio industria u otras actividades lucrativas que reúnan los requisitos edilicios mínimos para su habilitación en el Municipio de su Jurisdicción y dispusieran de los servicios básicos aún cuando no los hubieran conectado” (conf. arts. 9, 10 y 12 del Decreto 1736/94).
LE PUEDE INTERESAR
Acreditan en 24 horas ventas con débito
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Como regla general, los efectos nunca pueden extenderse hacia el pasado
Un punto de controversia, se ha suscitado al momento de establecerse cuando se dan las condiciones de habitabilidad o habilitación en el caso que las unidades funcionales están destinadas de modo concurrente a diferentes usos, como acontece si son afectadas a viviendas, cocheras y/u oficinas comerciales, es decir, cuando en rigor, la situación no puede quedar encuadrada en una sola de las variantes anteriormente referenciadas.
En un caso resuelto por el Tribunal Fiscal de Apelación de la Provincia de Buenos Aires, Sala I, en fecha 18/02/2021 (Expte. N° 2360-30358/2013, “Zocco”) se zanjó en parte esta cuestión, fijando el criterio donde se sostuvo que al no poder aplicarse en su totalidad el concepto de habitable, correspondía entonces remitirse a la noción de habilitada. Como consecuencia de la prueba producida, se acreditó que los servicios esenciales existían, aunque no se pudo comprobar si estaban o no conectados. Sin embargo, la autoridad comunal informó la fecha en que la obra fue aprobada en tanto se cumplimentaron todos los requisitos previstos en el Código de Edificación Municipal, circunstancia que resultó suficiente para anclar temporalmente el revalúo, y de esta manera descartar la posición fiscal que pretendía retrotraerlo oficiosamente en su efectividad, al 1 de enero del año en que según adujo, descubrió mediante una fiscalización, la existencia de construcciones y mejoras no declaradas.
Reafirmando su línea de razonamiento, también se recordó que conforme lo establece el art. 53 de ley 12.576 –texto según ley 13.003-“las correcciones efectuadas por la Dirección Provincial de Catastro Territorial, por ausencia o deficiencias en datos esenciales para establecer la valuación fiscal de los inmuebles, tendrán vigencia catastral a partir de su toma de razón y, respecto a la aplicación del impuesto inmobiliario desde el 01 de enero del año siguiente de producida dicha corrección”. Como puede advertirse, como regla general, los efectos nunca pueden extenderse hacia el pasado.
Las pautas sentadas en el decisorio citado, revisten un valioso antecedente con enormes implicancias prácticas, que será conveniente conocer e invocar a la hora de resistir la embestida fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí