Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
"Donde hubo fuego...": Sole Pastorutti se reencontró con su primer novio mientras andaba en Arequito
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llamando a los británicos a "aprender a vivir" con el coronavirus y mostrarse prudentes, el primer ministro Boris Johnson presentó su plan para desmantelar totalmente las restricciones dentro de dos semanas, incluida una controvertida decisión de abandonar las mascarillas.
"Gracias al éxito de nuestro programa de vacunación, estamos avanzando con cautela en nuestra hoja de ruta", afirmó Johnson, antes de una rueda de prensa prevista por la tarde.
Su anuncio concernirá sin embargo solo a Inglaterra, ya que Escocia, Gales e Irlanda del Norte deciden sus propias políticas sanitarias y optaron por un desconfinamiento más lento.
Pero Johnson advertirá de que, pese a que las vacunas están permitiendo que los nuevos contagios no se traduzcan en masivas hospitalizaciones y muertes, "la pandemia no ha terminado y los casos seguirán aumentando en las próximas semanas".
El 86% de los mayores de 18 años ya han recibido una primera dosis de inmunización contra el covid-19 y casi el 64% la pauta completa de dos inyecciones.
Así, el mensaje del primer ministro es de libertad pero prudencia.
"A medida que empezamos a aprender a vivir con este virus, todos debemos seguir gestionando cuidadosamente los riesgos de covid y ejercer el sentido común", subrayó en un comunicado avanzado por Downing Street.
Fútbol y vacaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Papa se encuentra bien y estará internado una semana
LE PUEDE INTERESAR
España: el asesinato a golpes de un joven homosexual provoca conmoción
Uno de los países más castigados de Europa por la pandemia, con más de 128.000 muertos, entre una población de 66 millones, el Reino Unido impuso un estricto confinamiento a principios de enero que empezó a levantar muy gradualmente a finales de marzo.
Poco a poco fueron reabriendo escuelas, comercios no esenciales, terrazas, cines, museos y restaurantes.
Solo faltaba permitir la reapertura de discotecas y otros locales de ocio nocturno con la posibilidad de bailar o tomarse una copa en la barra, grandes eventos como los conciertos multitudinarios y el fin del teletrabajo.
Esta última etapa estaba prevista para el 21 de junio, pero la variante Delta del coronavirus, originalmente identificada en India, vino a interponerse en la hoja de ruta, llevando a Johnson a aplazar el desconfinamiento total cuatro semanas, hasta el 19 de julio.
Entre 40% y 80% más contagiosa, la variante Delta es ahora totalmente dominante en el Reino Unido y ha llevado los contagios diarios de 2.000 a 25.000 en unas semanas.
Tras anunciar el aplazamiento, Johnson prometió una revisión al cabo de dos semanas y este lunes parece decidido a acabar con todas las restricciones.
El gobierno ya flexibilizó la prohibición de grandes eventos para permitir que 60.000 aficionados asistan a las semifinales y la final de la Eurocopa en el estadio londinense de Wembley, dos tercios de su capacidad.
La primera semifinal, que enfrenta a España e Italia, es el martes y la selección inglesa juega contra Dinamarca en la segunda el miércoles. La gran afluencia de público ha despertado preocupación que surja lo que prensa bautizó como "variante UEFA".
También se espera que el ejecutivo establezca a finales de esta semana un sistema para que los británicos totalmente vacunados puedan ir de vacaciones a los países de la lista "ámbar", que incluye la mayor parte de Europa, sin tener que hacer cuarentena a su regreso.
Controvertida supresión de mascarillas
Antes que Johnson, el nuevo ministro de Sanidad, Sajid Javid, nombrado hace una semana y mucho más partidario de la reapertura que su predecesor Matt Hancock, hablará frente a los diputados.
El gobierno ha dejado entrever que contempla suprimir el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos interiores, un enfoque criticado por varios expertos.
Así, Stephen Reicher, profesor de Psicología Social en la Universidad de Saint Andrews, consideró "espantoso tener un ministro de 'salud' que quiere hacer de todas las protecciones una cuestión de elección personal, cuando el mensaje clave de la pandemia no es una cuestión de 'yo' sino de 'nosotros'. Tu comportamiento afecta a mi salud".
Para la psicóloga Susan Michie, especialista en el área de Comportamiento en la University College London, la elección de dejar que los contagios aumenten equivale a "construir nuevas 'fábricas de variantes' a un ritmo muy alto".
Este fin de semana, la asociación médica británica instó al gobierno a mantener algunas restricciones, por la crecida "alarmante" de casos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí