
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad de La Plata participará del estudio para evaluar las eficacia y seguridad de completar los esquemas de inmunización contra el Covid con otras formulaciones
Con más de 6 millones de argentinos esperando recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik, cuya disponibilidad se encuentra reducida debido a retrasos en la entrega por parte de Rusia, el Gobierno nacional comenzó a poner en marcha un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad de combinar vacunas de distintos laboratorios a fin de completar los esquemas de inoculación.
El estudio se realizará en base a la combinación de las vacunas disponibles en Argentina, es decir las de AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik. Pero además está latente la posibilidad de usar la vacuna china de Cansino, que comenzaría a llegar a finales de mes.
“Tenemos que generar nuestra propia evidencia, evaluar inmunogenicidad, seguridad y observar si en los esquemas heterólogos hay mejores resultados con las variantes en lo que se refiere a la respuesta”, dijo el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Manuel Castelli.
Aunque entre algunos sectores de la población genera cierto resquemor, la combinación de vacunas constituye una estrategia que ya ha sido aplicada con éxito por varios países como “el Reino Unido, España y Alemania para tener mayor flexibilidad”, resaltó ayer el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, luego de que el Ministerio de Salud lanzara una convocatoria a investigadores para realizar estudios clínicos en esa dirección.
Aunque se cuenta con varios estudios internacionales que demuestran la efectividad de combinar diferentes plataformas vacunales, lo cierto es que todavía no hay experiencia con las vacunas aplicadas en nuestro país. De ahí que el Gobierno nacional busca obtenerla por medio de un estudio multicéntrico que ser realizará en varias provincias del país.
LE PUEDE INTERESAR
Por sexta semana caen los contagios en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 621 muertes y 17.277 casos de coronavirus
“Hay varios países que hicieron combinación de vacunas como el Reino Unido, España, Italia, Alemania, combinando Pfizer y Astrazeneca. Es una estrategia que se está empleando en el mundo para tener mayor flexibilidad”
Roberto Salvarezza
Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, ayer se confirmó que un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP participarán del ensayo midiendo el nivel de anticuerpos de los voluntarios que reciban la segunda dosis con una vacuna diferente a la primera, y evaluando también eventuales efectos adversos tras la aplicación.
“La necesidad de tener a la mayor cantidad de gente con dos dosis aplicadas para que puedan estar inmunizadas ante el ingreso de la variante Delta nos exige a pensar cómo adelantar el proceso de vacunación”, señaló ayer Guillermo Docena, coordinador del Grupo Covid de la Facultada de Ciencias Exactas y uno de los investigadores convocados para sumarse a la investigación.
“La necesidad de tener a la mayor cantidad de gente vacunadas con las dos dosis para que tengan una mejor inmunización frente al ingreso de la variante Delta nos exige a pensar cómo adelantar el proceso de vacunación”
Guillermo Docena
Coordinador del Grupo Covid de la UNLP
“Por el momento la opción que tenemos es dar una primera dosis de vacunas de vectores virales, como Sputnik V y AstraZeneca, y que la segunda sea la de Sinopharm, que es de virus inactivado. Pero sabemos que hay negociaciones con la Barat de India, la Cansino de China y con Pfizer de Estados Unidos, por lo que, en el caso de que lleguen, se las incluirán en los estudios, ya que cuanto más plataformas de vacunas tengamos disponibles, mejor podremos avanzar en el proceso de inmunización”, señaló el investigador.
Como señaló Docena, el Ministerio de Salud bonaerense “se encargará de la logística para convocar a quienes ya tengan aplicada una dosis de vacuna y deseen participar de la investigación, siempre de manera voluntaria” y se estima que en un plazo de “entre uno y dos meses” se podrían obtener resultados que permitan evaluar la respuesta inmunológica, la eficacia y la seguridad de combinar plataformas de vacunas.
Esta información será “clave en función de diseñar la estrategia a futuro, pensando en incluir un tercer refuerzo en el esquema de vacunación para sostener la respuesta inmune ante la aparición de nuevas cepas”, remarcaron ayer en un comunicado las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP.
En la Ciudad de Buenos Aires más de 5 mil voluntarios se inscribieron ya para participar del ensayo que realizará el ministerio de Salud porteño a fin de estudiar la eficacia de la combinación de vacunas contra el coronavirus, cuya etapa inicial arranca hoy en el Hospital Muñiz.
“Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la Ciudad para que las personas que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca”, indicó el ministro de Salud, Fernán Quirós.
En ese sentido precisó que a los voluntarios “se les realizará análisis de sangre antes y después de ser vacunados y van a ser seguidos a lo largo de cuatro semanas para observar tanto los efectos adversos como la respuesta inmune”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí