Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Día de la zurdería: por qué se celebra y los mitos derribados por los expertos

Día de la zurdería: por qué se celebra y los mitos derribados por los expertos
13 de Agosto de 2021 | 11:04

Como cada 13 de agosto, y desde 1976, se conmemora el Día Mundial de la Zurdería. Entre un 10% y un 15% de la población mundial es zurda, es decir, utilizan predominantemente la mano izquierda. A pesar de no ser un número menor, los zurdos están en desventaja dentro de las sociedades actuales, por lo que este día se busca concientizar acerca de los inconvenientes con los que se enfrentan en un mundo pensado para diestros.

Desde el uso de las sillas con mesa en los colegios y universidades, las modificaciones en los instrumentos musicales que deseen tocar, hasta los molinetes en el subte, los zurdos se enfrentan día a día a un sinfín de inadecuaciones que hacen sus vidas un poco más complicadas. Si bien en los últimos años se han realizado algunas adaptaciones, aún resta mucho por andar.

¿Qué causa que alguien sea zurdo? El cerebro controla el cuerpo de un modo cruzado y, casi siempre, el hemisferio izquierdo es el dominante. En el 85% de la población, el hemisferio izquierdo, que controla el hemicuerpo derecho, resulta ser el dominante, siendo estas personas diestras. Para el 15% restante, el hemisferio dominante es el derecho, y estas personas son zurdas. La probabilidad de ser zurdo es mayor en hombres que en mujeres, aunque se desconocen las causas de esto. Incluso, la probabilidad de ser zurdo se incrementa un 10% si uno de los padres lo es y hasta un 26% si ambos lo son. La asimetría en la utilización manual ya está presente en el feto desde muy temprano. ¿Las causas? Son aún variadas e imprecisas. Se extienden desde explicaciones genéticas, evolutivas, culturales y ambientales hasta hormonales. 

Por otro lado, se supo que en algún momento de la historia los zurdos llegaron a ser estigmatizados. Las religiones mayoritarias los asociaron al demonio, se los catalogó de más proclives a caer en el alcoholismo o de más creativos.

Así lo explicó tiempo atrás Florencia Salvarezza, especialista del lenguaje de Fundación Ineco quien revisa algunos de los mitos y verdades relacionados con los zurdos. Entre los primeros destaca que durante mucho tiempo se dijo que a los zurdos les gusta beber de más. Como cabía esperar, esto es falso: una investigación del British Journal of Health Psychology, probó que no existe vínculo alguno entre el dominio de mano y el alcoholismo.

Otra de las aseveraciones falsas que circularon durante décadas en torno a los zurdos indica que éstos viven menos que los diestros. Otro mito, que todavía hoy se sostiene es que Albert Einstein era zurdo”. Es falso. Fotografías del ícono de la ciencia demuestran que usaba su mano derecha para escribir.

Entre los mitos favorables a los zurdos, uno de los más destacados dice que “los zurdos son más creativos por utilizar el lado derecho del cerebro, al que se relaciona con las emociones y la imaginación. Eso es Falso. Si bien el dominio de los hemisferios es cruzado, ningún ser humano usa más una parte del cerebro que otra. Hay zurdos creativos, pero diestros también. 

En tanto, hay otros conceptos relacionados con los zurdos que son reales. Uno de ellos dice que hay más hombres que mujeres entre los zurdos. Asi, los hombres tienen el doble de tendencia a ser zurdos que las mujeres. Otra verdad es que si ambos padres son zurdos, hay un 50 por ciento de probabilidad de que sus hijos también lo sean. En cambio, existe un 2 por ciento si ambos son diestros.

Sólo un 50 por ciento de los zurdos usa un mouse de la computadora con la mano izquierda, mientras un 68 utiliza la derecha para las tijeras y un 74 por ciento sostiene un cuchillo con su mano derecha para comer. En tanto, y lejos de los estigmas que asociaron durante siglos a las personas zurdas con lo demoníaco, la inferioridad o la mala suerte, el verdadero gran desafío que deben enfrentar es recibir atención adecuada durante los primeros años de escolaridad,

"Tijeras, cuadernos y pupitres les recuerdan a diario que son diferentes y deben desarrollar su adaptación con cada obstáculo que atraviesan”, indicó Salvarezza, experta en aspectos neurocognitivos del aprendizaje, con motivo del Día internacional del zurdo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla