

Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Después de la vertiginosa semana que pasó, impregnada por los coletazos del escándalo de la foto en la Quinta de Olivos, en el gobierno bonaerense se fijaron como prioridad hacer una “vuelta de página” lo más rápido posible para superar el incidente y retomar los planes electorales iniciales.
Resulta innegable que el episodio tiñó la campaña del Frente de Todos, la sacó de un carril que ahora esperan recuperar. Los estrategas del oficialismo están mensurando hasta dónde pudo generar un drenaje de votos. Preocupa, en especial, el impacto que pudo haber tenido en el universo de los llamados votantes propios, aquellos que en los sondeos previos aseguraban que acompañarían al oficialismo en las urnas a pesar de los evidentes problemas económicos y sociales que el Gobierno nacional no ha logrado domar.
Encuestas reservadas -y no tanto- hablan, en efecto, de un cierto malestar en esa tropa que supone fidelidad de hierro. “Es un tema jorobado que entra por el lado emocional, no por el racional”, grafican en la Gobernación en relación a la foto del cumpleaños, en pleno encierro nacional decretado por la Casa Rosada, de la primera dama Fabiola Yáñez.
Para el oficialismo bonaerense es prioritario unificar el discurso y salir del atolladero en que lo metió la foto maldita. Más allá de lo que suceda con el capítulo nacional de la próxima elección, en el que la platense Victoria Tolosa Paz encabeza la oferta kirchnerista, para Axel Kicillof es clave, casi una obsesión, el resultado de la pelea en las ocho secciones electorales de la Provincia. Es que esas pulseadas secciónales determinarán la conformación de la Legislatura Provincial para los próximos dos años de su mandato.
El Gobernador aspira a mejorar allí la relación de fuerzas con la oposición, especialmente en el Senado, donde Juntos por el Cambio (hoy simplemente “Juntos” para presentarse a las elecciones) domina cómodamente los números.
Hasta diciembre, Kicillof está obligado a negociar absolutamente todo en inferioridad numérica. Algo -la negociación política- que le disgusta, que parece no estar en su naturaleza, si hay que guiarse por la interminable demora en cubrir vacantes judiciales o la decisión, ya adelantada, de no completar el directorio del Banco Provincia que tiene cinco sillones vacantes. Lo que deja en las puertas de la parálisis.
LE PUEDE INTERESAR
Una campaña en la que se juega a la “grieta” y no a las propuestas
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Es por esa necesidad de pelear los cargos legislativos provinciales que en el acto del miércoles pasado en el Estadio Unico, cada candidato del Frente de Todos allí presente (a diputado, a senador, a concejal) se llevó una carpetita con lo que el gobierno bonaerense denominó internamente como “hitos” de la gestión de Axel. Fue una suerte de machete o letra de campaña. Esto es: cada acto de gobierno, distrito por distrito, sección por sección, que el Gobernador pretende que sea “vendido” al electorado como una primera marca registrada de sus casi dos años en el Palacio de calle 6.
Hay dos ítems que al oficialismo provincial le resultan difíciles de abordar en la campaña. Uno: la política de seguridad, dado que los índices hablan de un rebrote del delito en todos sus niveles. Dos: la cuestión económica general que, si bien no es responsabilidad de la Provincia, indefectiblemente afecta a Kicillof en tanto parte del kirchnerismo gobernante.
En este sentido, una primera decisión que se tomó en el “kicillofismo” es salir a reivindicar la cuestión educativa (un ítem que entienden defendible, más allá de la interminable no presencialidad por la pandemia), asumiendo en cierta manera el desafío que plantearon, cada uno a su modo, Diego Santilli y Facundo Manes, los candidatos de Juntos que deben dirimir sus cuitas en la Primaria del 12 de septiembre.
En esta línea, la gobernación hablará y mostrará mucho la inversión en obras en escuelas, desde pequeñeces de funcionalidad cotidiana hasta reformas de infraestructura que, según fuentes oficiales, a la fecha es mucho más onerosa que la que puede mostrar la gestión macrista que gobernó la Provincia hasta diciembre de 2019. Delicias que podrá reflejar alguna planilla Excel.
Los anuncios sobre inversiones futuras en infraestructura asoman, en efecto, como la gran apuesta de la campaña kirchnerista bonaerense, a realizarse en rubros como caminos, cloacas, energía y demás. Está en línea con la idea de la “reconstrucción” post pandemia, que rige toda la estrategia oficialista.
El otro tema que se está estudiando, vinculado a la lógica de articulación entre el equipo de campaña nacional y el bonaerense, es que los principales candidatos del Frente -léase Tolosa Paz, Daniel Gollán y demás miembros de la lista al Congreso- recorran la Provincia acompañados de especialistas por áreas, que en general deberán ser los ministros de Axel o de Fernández.
Así, por citar sólo un ejemplo, si Tolosa Paz tiene agendada una visita a alguna zona productiva-industrial, bajaría acompañada por el ministro de Producción de la Provincia, Augusto Costa, o por su par nacional, Matías Kulfas, más allá de que entre ellos se lleven pésimo. La premisa: todos involucrados de lleno en la campaña. Se verá sobre la marcha si las agendas correspondientes dan para eso.
“Hasta diciembre, Kicillof está obligado a negociar absolutamente todo en inferioridad numérica”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí