
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos "está fallando" en el combate a la pandemia de covid-19, alertó un alto funcionario de salud pública en momentos en que el país registra los niveles más altos de contagios en seis meses. El auge de la variante delta del virus, altamente transmisible, trajo una serie de malas noticias en Estados Unidos, el país con el mayor número de muertes por covid-19 en todo el mundo, con más de 616.000.
El total de nuevos casos diarios llegó a 118.000, su nivel más alto desde febrero, mientras las muertes aumentaron 89% en las últimas dos semanas a pesar de que en el mundo están disminuyendo levemente. Además, los hospitales infantiles en estados como Florida se ven "abrumados" a medida que los jóvenes son cada vez más afectados.
"Nunca deberíamos haber llegado al lugar en que estamos", dijo Francis Collins, director de los Institutos Nacionales de Salud, en "This Week" de ABC. "Sí, estamos fallando". Los temores sobre la variante delta han provocado un crecimiento de las tasas de vacunación. Sin embargo, millones de personas, especialmente en áreas de mayoría conservadora, siguen siendo escépticas a pesar de informes científicos que confirman la seguridad de las vacunas.
"No estaríamos en el lugar en el que estamos con este auge de la delta si hubiéramos sido más efectivos en vacunar a todos", afirmó Collins. "Ahora estamos pagando un precio terrible".
Próxima aprobación de vacunas
Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, destacó, en declaraciones a NBC, la posible aprobación final, este mes, de vacunas clave por parte de la agencia federal de medicamentos (FDA). Por ahora, las vacunas contra el coronavirus han sido aprobadas para su uso de emergencia con el objetivo de contrarrestar la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta máxima en el Vaticano: envían una carta con tres balas dirigida al papa Francisco
LE PUEDE INTERESAR
Cada vez más países con pase sanitario contra el coronavirus
Fauci, que asesora al presidente Joe Biden en materia de salud, advirtió que si no se controla la variante delta aumentarán las posibilidades de que surja una nueva variante que "podría ser más problemática que delta". En una muestra del temor por el aumento de los casos de covid, los organizadores del Festival de Jazz de Nueva Orleans anunciaron el domingo la cancelación del evento, previsto del 8 al 17 de octubre.
"Mientras tanto, instamos a todo el mundo a seguir las directrices y protocolos establecidos por los funcionarios de salud pública", dijeron los organizadores en un comunicado. Pero los menores de 12 años aún no son elegibles para las vacunas, y Collins advirtió que si los millones de niños que pronto volverán a la escuela presencial no están obligados a usar mascarillas, el virus "se extenderá más".
"Probablemente se produzcan brotes en las escuelas, y los niños tendrán que volver a la enseñanza a distancia, que es lo que más queremos evitar", dijo. Según el experto, la cantidad de niños hospitalizados con covid está ahora en un máximo histórico de 1.450.
Batalla contra las mascarillas
Los Centros para el Control de Enfermedades tuitearon el domingo que incluso los niños asintomáticos pueden transmitir el coronavirus y defendieron el uso de mascarillas "en entornos cerrados, incluidas las escuelas". El secretario de Educación, Miguel Cardona, instó el domingo en CBS a las escuelas, muchas de las cuales tienen clínicas gratuitas de vacunación contra el covid, a "dejar que los líderes educativos lideren".
En Florida, uno de los estados más afectados por el aumento de casos y cuyos hospitales enfrentan una carga de pacientes en rápido crecimiento, el gobernador Ron DeSantis provocó airadas protestas al prohibir a los distritos escolares que exijan el uso de mascarillas.
Collins, por su parte, expresó su exasperación por el hecho de que los debates sobre la vacuna y el uso de mascarillas se hayan politizado: "Esto no es una declaración política ni una invasión de sus libertades. Se trata de un dispositivo médico que salva vidas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí