
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Corral de Palos, que presentó sus varietales y blends, en un restaurant céntrico de la ciudad.
@pabloamado1
Antes, de incursionar en los vinos de la bodega, es necesario conocer un poco los antecedentes y estadísticas de la provincia para saber cómo avanza la vitivinicultura en territorio puntano
En San Luis, el clima es muy diverso según la zona, pudiendo tener sectores secos o lluviosos en diferencias de pocos kilómetros. Por ejemplo, en la zona de Beazley (a 400 metros a nivel del mar) llega a llover 200 mm al año y en la zona de Estancia Grande llueven 1.000 mm al año. Barranquilla es una zona más húmeda y con muchas heladas. También existen diferencias en los tipos de suelo. Por ejemplo en Candelaria los suelos son arenosos, muy profundos y con mucha materia orgánica, lo que acelera el crecimiento de las vides. En Merlo el suelo es más pedregoso. Por todo esto es importante diferenciar bien las zonas y determinar para cada una la variedad, el sistema de conducción, el sistema de riego y el punto de cosecha, pudiendo ser estos ítems totalmente distintos según donde nos encontremos emplazados.
Según los datos publicados por el INV en el informe de superficie de 2020, en la provincia de San Luis existen 107,7 ha implantadas, representando el 0,05% del país, con 8 viñedos de un tamaño medio de 13,5 ha. El 98,7% de la superficie tiene aptitud para elaboración. La superficie actual, está plantada luego del año 2000.
Hay solo 1,0 ha con aptitud para consumo en fresco y 0,5 ha para pasas y predominan las variedades tintas con 91,3 ha (84,8%), seguidas por las blancas: 11,8 ha (11%) y las rosadas: 4,6 ha (4,3%). El varietal más importante es el malbec, que concentra el 34% de la superficie de la provincia. Le sigue syrah con el 27% y cabernet sauvignon con el 15% del total.
La producción de uva en el año 2019 fue de 1.905 quintales, su pico máximo fue en el año 2015 con 2.068 qq y cuenta con 3 bodegas inscriptas, con una capacidad de de 7.715 hl, aumentando un 54,5% respecto al año 2010.
LE PUEDE INTERESAR
Hoy se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon
LE PUEDE INTERESAR
Bodega Otronia presentó los primeros espumantes más australes de Argentina
San Luis elabora 1.314 hl de vino anuales (promedio 6 años) y la participación del vino tinto en el total elaborado es del 92,6%. En 2020 se elaboró un 9,1% menos vino que en 2019.
El volumen comercializado en 2010 era de tan solo 16 hl, llegando en el último año a los 659 hl. y su destino es mercado interno, principalmente varietal color y se fracciona en botella.
Gustavo Agostini, Ing. Agrónomo y Enólogo, de la bodega Corral de Palos sostuvo ante el público invitado que "la ayuda mutua es importante para tratar de hacer los vinos bien, correctos y que sean ricos. Queremos que la gente que pruebe el vino de San Luis no se lleve una mala impresión".
Los vinos presentados fueron la línea joven, Despeinado y luego, Corral de Palos.
La línea Despeinado está conformada por tres (3) blends. Un rosado de Syrah y Cabernet Sauvignon; un blanco compuesto por Viognier y Chardonnay, y el tinto es un corte de Cabernet Sauvignon, Malbec, Syrah y Bonarda. Todos tienen un precio sugerido al público en vinotecas de $500
Por otro lado, la línea clásica Corral de Palos, ofrece un blanco 100% Viognier. Este vino es de color amarillo dorado brillante muy vistoso. Se aprecian aromas florales acompañado de frutas frescas especialmente melón, manzana y durazno blanco. También se percibe un toque sutil de miel. Vino de estructura media, textura sedosa y agradable acidez. Vino elegante y fácil de beber.
También el portfolio cuenta con un Malbec de color rojo rubí intenso, muy atractivo. Se aprecian frutas rojas, especialmente, guindas y ciruelas frescas; además, se percibe un toque sutil de violetas. Vino de estructura media, taninos suaves, con un toque de especias. Presencia y largo final, en boca.
Por último, un Cabernet Franc que se presenta de rojo granate oscuro con matices violáceos. Se encuentran aromas de fruta madura y especias como la pimienta. Leve aromas balsámicos. En boca, se perciben taninos redondos, equilibrada acidez y final alegre y elegante.
Los tres (3) ejemplares de Corral de Palos, tienen un precio sugerido en vinotecas de $700
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí