Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales | Múltiples allanamientos en Bahía Blanca y Córdoba

Estafas virtuales: avanza una investigación que impulsa el Banco Provincia

Estafas virtuales: avanza una investigación que impulsa el Banco Provincia
10 de Septiembre de 2021 | 12:47

La policía bonaerense llevó adelante hoy 5 allanamientos en la ciudad de Bahía Blanca, en el marco de una investigación penal para dar con los presuntos responsables de estafas virtuales cometidas contra personas clientas de Banco Provincia. También se hizo un allanamiento en Córdoba

Se trata de una causa que lleva adelante la fiscal Ximena Santoro, titular de la UFI 7 del Departamento Judicial de Quilmes, que trabaja sobre la hipótesis de una asociación ilícita dedicada a la comisión de este tipo de crímenes con ramificaciones en distintas zonas del país. Por tal motivo, también se realizó un allanamiento en la ciudad de Córdoba vinculado con la misma causa.

Tras analizar todos los elementos de prueba recolectados en la investigación, Santoro no sólo pidió los registros domiciliarios que se allanaron hoy sino también la detención de las personas involucradas. Ahora el juez de garantías, que en un primer momento rechazó las aprehensiones pedidas por la fiscal, evaluará nuevamente ese pedido después de estudiar la evidencia recogida en los allanamientos.

“Es muy alentador que por primera vez estemos ante un avance significativo en relación con las estafas virtuales”, aseguró el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. También agradeció “el trabajo conjunto y coordinado con los diversos organismos del Estado provincial y la Justicia para ir desactivando estas modalidades”. Y añadió: “los que usan el banco para hacer estafas van a ser denunciados”.

Por su parte, el director de Banco Provincia, Sebastián Galmarini, explicó: “Durante la pandemia las estafas virtuales se convirtieron en un problema para el sistema financiero a nivel global, porque las medidas de distanciamiento hicieron que todas las personas se volcaran masivamente a operar a través de los canales digitales y el delito también se trasladó a ese ámbito”. Y añadió: “desde Banco Provincia fuimos desarrollando nuevas medidas de seguridad para prevenir este tipo de fraudes, pero aún restaba que la Justicia atrapara a los responsables”. 

Las estafas virtuales aumentaron significativamente a nivel mundial desde el inicio de la pandemia y como consecuencia de la digitalización de las relaciones sociales y operaciones bancarias. A través de estas maniobras y mediante engaños realizados por teléfono, redes sociales o vía correo electrónico, los delincuentes logran que sus víctimas les entreguen sus claves bancarias. Con esa información privilegiada extraen el dinero de sus cuentas y, como suele ocurrir también, solicitan créditos de adjudicación inmediata a nombre de las personas estafadas.

Además de adoptar medidas de ciberseguridad para evitar que el avance de este tipo de delitos, como la implementación de una validación de identidad antes del otorgamiento de un préstamo personal, Banco Provincia realiza denuncias e impulsa investigaciones por hechos ilícitos de estas características que afecten a sus personas clientas. 

Por otro lado, desde los primeros días que arrancó la pandemia, la entidad comenzó a alertar por la posibilidad de fraudes, engaños y estafas. Utilizó todos sus canales de comunicación (web institucional, redes sociales, mail y el portal de Noticias) para difundir recomendaciones de seguridad y recordar que sólo son oficiales los mensajes difundidos por los perfiles certificados, es decir los que contienen la insignia azul.

Asimismo, Banco Provincia tiene publicadas en su página las principales recomendaciones de seguridad que son de gran utilidad para evitar estafas. En paralelo, los equipos de Seguridad Lógica están alertas e intervienen de manera constante para desactivar esta modalidad de ciberataques que afectan la integridad de los datos.

En esa tarea, así como en acciones para prevenir esta forma de criminalidad, también trabajan los distintos Ministerios del Gobierno de la Provincia que conforman el Programa Cuidarnos en Red.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla