

La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía bonaerense llevó adelante hoy 5 allanamientos en la ciudad de Bahía Blanca, en el marco de una investigación penal para dar con los presuntos responsables de estafas virtuales cometidas contra personas clientas de Banco Provincia. También se hizo un allanamiento en Córdoba
Se trata de una causa que lleva adelante la fiscal Ximena Santoro, titular de la UFI 7 del Departamento Judicial de Quilmes, que trabaja sobre la hipótesis de una asociación ilícita dedicada a la comisión de este tipo de crímenes con ramificaciones en distintas zonas del país. Por tal motivo, también se realizó un allanamiento en la ciudad de Córdoba vinculado con la misma causa.
Tras analizar todos los elementos de prueba recolectados en la investigación, Santoro no sólo pidió los registros domiciliarios que se allanaron hoy sino también la detención de las personas involucradas. Ahora el juez de garantías, que en un primer momento rechazó las aprehensiones pedidas por la fiscal, evaluará nuevamente ese pedido después de estudiar la evidencia recogida en los allanamientos.
“Es muy alentador que por primera vez estemos ante un avance significativo en relación con las estafas virtuales”, aseguró el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. También agradeció “el trabajo conjunto y coordinado con los diversos organismos del Estado provincial y la Justicia para ir desactivando estas modalidades”. Y añadió: “los que usan el banco para hacer estafas van a ser denunciados”.
Por su parte, el director de Banco Provincia, Sebastián Galmarini, explicó: “Durante la pandemia las estafas virtuales se convirtieron en un problema para el sistema financiero a nivel global, porque las medidas de distanciamiento hicieron que todas las personas se volcaran masivamente a operar a través de los canales digitales y el delito también se trasladó a ese ámbito”. Y añadió: “desde Banco Provincia fuimos desarrollando nuevas medidas de seguridad para prevenir este tipo de fraudes, pero aún restaba que la Justicia atrapara a los responsables”.
Las estafas virtuales aumentaron significativamente a nivel mundial desde el inicio de la pandemia y como consecuencia de la digitalización de las relaciones sociales y operaciones bancarias. A través de estas maniobras y mediante engaños realizados por teléfono, redes sociales o vía correo electrónico, los delincuentes logran que sus víctimas les entreguen sus claves bancarias. Con esa información privilegiada extraen el dinero de sus cuentas y, como suele ocurrir también, solicitan créditos de adjudicación inmediata a nombre de las personas estafadas.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman en La Plata una millonaria multa contra Glovo
Además de adoptar medidas de ciberseguridad para evitar que el avance de este tipo de delitos, como la implementación de una validación de identidad antes del otorgamiento de un préstamo personal, Banco Provincia realiza denuncias e impulsa investigaciones por hechos ilícitos de estas características que afecten a sus personas clientas.
Por otro lado, desde los primeros días que arrancó la pandemia, la entidad comenzó a alertar por la posibilidad de fraudes, engaños y estafas. Utilizó todos sus canales de comunicación (web institucional, redes sociales, mail y el portal de Noticias) para difundir recomendaciones de seguridad y recordar que sólo son oficiales los mensajes difundidos por los perfiles certificados, es decir los que contienen la insignia azul.
Asimismo, Banco Provincia tiene publicadas en su página las principales recomendaciones de seguridad que son de gran utilidad para evitar estafas. En paralelo, los equipos de Seguridad Lógica están alertas e intervienen de manera constante para desactivar esta modalidad de ciberataques que afectan la integridad de los datos.
En esa tarea, así como en acciones para prevenir esta forma de criminalidad, también trabajan los distintos Ministerios del Gobierno de la Provincia que conforman el Programa Cuidarnos en Red.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí