
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La derrota de Lanús le permitió finalizar la jornada un pasito más arriba que hace unos días. ¿Jugando así le alcanza para buscar el título o sólo para clasificar a una copa?
La foto luego de la excursión por Santa Fe y Paraná. Al clima interno le suma triunfos. un combo ideal pese a que el juego no convence / prensa EDLP
Estudiantes se quiere copar. Después de cuatro años sabáticos quiere volver a jugar una competencia internacional en 2022. Ese es su gran objetivo, pese a que la tabla lo muestra en los escalones más altos de la tabla de posiciones y, es lógico, los hinchas se ilusionan con algo más.
Por eso, los últimos dos partidos, con triunfos como visitante ante Unión y Platense, instalaron un debate interno del que nadie tiene la respuesta ni la opinión justa: ¿le alcanza a este equipo para pelearle el campeonato mano a mano a Talleres, River y, eventualmente, Boca, Lanús y quién se arrime?
La respuesta es imposible de contestar. A juzgar por lo realizado contra el Tatengue las chances son reales y concretas. El equipo fue rápido, efectivo y muy sólido, tanto en defensa como en ataque. Pero la otra cara de la moneda, en Paraná, dejó ver un Estudiantes lento, impreciso y poco combinado. De los mejores elogios contra Unión sólo mostró la efectividad, algo que ya repitió en otros partidos. No es poco, pero es difícil que con eso le alcance como para pelear un campeonato hasta la última fecha. ¿O sí?
Por lo pronto los tres puntos en Patronato lo dejaron un escalón más arriba. Trepó al tercer lugar porque ya alcanzó a Lanús y mantiene los tres puntos de ventaja sobre Talleres, el único puntero luego de la derrota Granate. Y el torneo ya está acariciando la mitad del circuito recorrido.
Es más, después de cuatro fechas recuperó su lugar dentro de la Copa Libertadores 2022, ya que si el torneo terminase ahora sería uno de los tres clasificados por posición de la Liga Profesional. La T sería el campeón y los otros tres lugares se reparten entre Vélez, River y el Pincha. Los de Zielinski se sacaron de encima a Lanús y mantuvieron su distancia contra Independiente y Boca, otro que viene arremetiendo desde el fondo con chances de ser una piedra en el zapato para los de arriba.
En las 13 fechas que le restan al torneo Estudiantes va a entrar y salir de ese selecto grupo, salvo que siga ganando y ganando, situación que indudablemente lo dejaría en la pelea por el título, hoy un objetivo que es mirado de reojo en City Bell. Nadie se quiere poner el traje.
LE PUEDE INTERESAR
Battaglia tiene dos dudas para jugar contra Patronato
LE PUEDE INTERESAR
San Lorenzo falló en la definición y aprovechó Central
Entonces llegará el último debate interno respecto a los objetivos. Meterse en la Libertadores será un premio saludable y para festejar largo y tendido, luego de cuatro años de ausencia. ¿Y cómo caerá si la clasificación es para la Copa Sudamericana?
Más allá de no ser la competencia más deseada, es la que hoy por hoy tiene a los equipos argentinos en una situación más terrenal, la que por condición económica la que parece estar a la medida. Competir con los equipos brasileños parece ser una tarea casi imposible. Al menos así lo dejaron en claro Boca y River en la actual edición.
Si la Liga terminase hoy a la Libertadores irían la T (campeón), Vélez, River y Estudiantes. Y Colón
Lanús es el primer clasificado a la Sudamericana 2022, que ya tiene a Boca y Banfield por haber jugado la final de la copa Diego Maradona (el Taladro derrotó en el desempate a Vélez). Pero como el Xeneize todavía está en carrera en la Copa Argentina se podría abrir algún cupo más de acá a diciembre.
El Pincha suma 45 puntos y el último que ingresa tiene 39 (la Acadedmia). No obstante es altamente probable que tanto Racing o Boca se queden con la Copa Argentina y enconces el corte será un equipo por debajo, es decir Argentino o San Lorenzo, que tienen 34. Por eso, que el Pincha no se clasifique a la Sudamericana asoma, hoy, como poco probable.
El plantel se entrenó ayer por la tarde en el Country, pese a regresar anoche de su excursión por la mesopotamia. El entrenamiento fue totalmente regenerativo pero el principal dato es que Juan Sánchez Miño está más afuera que adentro del partido del próximo viernes. Si bien ya trabaja con relativa normalidad tras su operación en los meniscos, todavía no está al ciento por ciento y por esta razón es que Ricardo Zielinski preferiría no arriesgarlo.
La posición que dejará vacante Fernando Zuqui, de esta manera, sería ocupada por David Ayala, salvo que se decida a modificar el esquema. Será clave la práctica de mañana en el estadio para saber qué tiene en mente el DT.
El plantel trabajará en UNO y ahí definirá el equipo. No tiene mucho tiempo el Ruso para trabajar en otro esquema, ya que el duelo ante el Calamar está a la vuelta de la esquina. Y podría salir muy caro andar probando en esta instancia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí